La órbita de Endor

Es un podcast sobre la fantasía y la ciencia-ficción, cine, videojuegos, cómics, manga-anime, series de televisión y muchísimo más.

El Legado de Endor (ELDE) es un programa que sustituye a LODE en verano cuando el programa regular descansa. Su filosofía es algo diferente a la de LODE, más fresca y variada, pero procuran mantener un nivel de calidad similar.

Antonio Runa -según cuenta- es el director y presentador del podcast La Órbita de Endor. Tuvo la ocurrencia de crear este proyecto un martes y para el sábado ya tenía delante de los micrófonos a los primeros colaboradores.

Ha participado en programas y podcast variados como; Terra Incógnita, La Rueda del Misterio, Dimensión Límite, A las Puertas, Universo Saint Seiya, La Sombra del Espejo, Hello Friki y Misterio Directo. También dirigió y presentó, junto a Carlos Ruiz, el programa Expediente FDM.

El Coronel Kurtz, es colaborador habitual de La Órbita de Endor, interviene en los monográficos, en las secciones Negro sobre blanco y Diálogos Selectos y trabaja como articulista, diseñador y responsable de la web de este podcast.

Empezó publicando artículos en el Dark Side y en La Sombra del Sith y además de ser miembro de la redacción, y webmaster de SithNET, colabora en otros podcast como La Guarida del Sith, de Fusion-Freak y Atmósfera Cero de Fantascine

Raúl Martín Ortiz:, es colaborador habitual de La Órbita de Endor, participa en los monográficos, es el experto en cómics y el creador de «The Big Fan Theory» .

Empezó como articulista fanzinero a finales de los 90, en un proyecto de creación propia y ha publicado artículos en editoriales como Dolmen y Planeta de Agostini. Posee un blog, Karmacomic, y colabora esporádicamente en Zona Negativa

Carlos Ruiz, comenzó su andadura colaborando en el programa Tras Los Límites, llevando el fenómeno OVNI y actualmente, además de colaborar en Misterio Directo y La Órbita de Endor, dirigió y presentó el podcast Expediente FDM junto a Antonio Runa y lleva en solitario el podcast Universo Saint Seiya, dedicado a los famosos Caballeros del Zodiaco.

Abraham Hithorso es un colaborador esporádico de La Órbita de Endor que participa cuando le dejan en temas sobre cine y televisión, sobre todo. También colabora en La Guarida del Sith y realiza la sección Podserial en Podcinema.

COMO MUESTRA UN PAR DE BOTONES

LODE 5×32 Los Vengadores: La Era de ULTRÓN (4:31:58)

Se ocupan de los cómics que llevaron ese título, haciendo antes un especial repaso a todos los hilos argumentales en los que Ultrón fue protagonista, desde su inicio hasta la actualidad.

En el análisis del film habrá un bloque sin spoilers y después nos avisan de cuándo empezarán a destripar todas y cada una de las escenas de la película. Los superhéroes que estarán presentes en esta ocasión serán Raúl Martín, Albert PR17, Coronel Kurtz y Antonio Runa.

ELDE 3 de septiembre de 2014 Marea Roja, The Strain la serie (04:52:29)

En el último programa de EL LEGADO DE ENDOR del verano 2014, nos proponen casi 5 horas de diversión auditiva. Comienzan analizando el clásico del cine acción y suspense MAREA ROJA, El compañero Rafa Pajis y el director de esta edición de ELDE pondrán todos los puntos sobre las íes y debatirán a quién habría que otorgar el poder de iniciar un ataque nuclear sobre otra nación.

Después, volverán Abraham Hithorso y el Coronel Kurtz para responder a todas las preguntas de los oyentes en torno a los CUADERNILLOS DE CINE, en una última entrega de esta sección llena de respuestas y datos a cuestiones cinematográficas que nos ayudarán a entender mejor el oficio de gestionar, rodar y editar películas.

En la sección Joyas del Spaguetti Western se reseñara el film de culto EL DÍA DE LA IRA, y rematan esta entrega con un primer vistazo a la serie THE STRAIN de Guillermo del Toro y Chuck Hogan, basada en su trilogía de novelas de terror y monstruos vampíricos, donde el director de este programa recibirá la visita del compañero Raúl Martín.

No faltarán las secciones recurrentes en un ELDE, tales como Música Inolvidable, Diálogos de Cine y Gafapastas al Poder, con Eleuterio Minamorales y su sobrino estudiante de inglés, en una edición conducida y editada por Antonio Runa.

Rekonstrucción

Montserrat Domínguez ha presentado en el verano 2015 en La Ser Rekonstrucción, un programa documental en el que Montse se apoya en escenas dramatizadas basadas en la realidad, para escenificar y analizar con especialistas el nacimiento de Podemos, la adhesión de occidentales al Estado Islámico, la investigación y detención del pederasta de San Blas y la corrupción política y económica.

COMO MUESTRA  UN BOTÓN

Rekonstrucción (26/07/2015): Corrupción S.A. (53:51)

Un alcalde veterano, una joven promesa del partido, un tesorero, un exministro y un vuelo a Suiza… con estos personajes y en este paisaje arranca en la Cadena SER Corrupción S.A. (domingo 26 de julio, a las 22 horas). Es el primer capítulo de Rekonstrucción, un programa dirigido por Montserrat Domínguez -directora de El Huffington Post- que utiliza la ficción para abordar asuntos de máxima actualidad.

Seguimos el rastro del dinero negro en una pieza dramatizada con guión del escritor y periodista Miguel Anxo Murado y las voces de los actores Mario Gas, Pepe Viyuela y Pedro Casablanc -entre otros-. Para poner contexto y profundizar en la lacra de la corrupción contamos con la magistrada de la Audiencia Nacional Clara Bayarri, Francisco Almansa, jefe del Departamento de Delincuencia Económica y Tecnológica de la UCO de la Guardia Civil, Manuel Villoria, cofundador en España de Transparencia Internacional, y el periodista Miguel Ángel Campos, especialista en Tribunales de la SER.

Y tú, ¿qué miras?

Mariola Cubells, la colaboradora habitual en temas televisivos de La Ventana, dedicó el verano a ofrecernos el espacio Y tú, ¿qué miras?. Un tiempo de radio en el que analizaban los éxitos y los fracasos de la temporada televisiva, observándola por los géneros o temáticas más comunes en las parrillas (series, concursos, cocina…).

Mariola Cubells en tan solo diez ediciones nos mostró todos los entresijos de la televisión, desde dentro, con las trampas, los vicios, los aciertos, los errores y los porqués de sus fracasos

COMO MUESTRA  UN BOTÓN

¿Por qué llamaban en Verano Azul paella a lo que era arroz con cosas? (00:56:37)

En La Ser con Mikel Lopez Iturriaga, Gemma Nierga, Alberto Chicote, Sergio Torres, David Garcia, ganador de la segunda temporada de «Top Chef y la corresponsal en Alemania Maria Prieto analizan el papel de la cocina y la comida en la televisión.

Escucha aquí

Artesfera

Es un programa de Radio 5 que se emite los de lunes a viernes de 14.00 a 15.00 horas, presentado por: Lola Martínez Rojo, Enrique Jacinto y Beatriz Santamaría. Es el laboratorio sociocultural de Radio Exterior, un espacio en el que miran a la cultura y la sociedad de una manera diferente, más abierta y libre. Entre sus propuestas podemos descubrir los libros interesantes de los que nadie te ha hablado, el cine independiente español, la actualidad cultural del circuito off y otros temas sociales que nos ayudan a vivir mejor, como la ecología y la educación.

  • Redacción: Enrique Jacinto, Lola Martínez y Beatriz Santamaría
  • Producción: Juan C. López
  • Mail
  • A la carta

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Artesfera – ‘Consumo inteligente; cómo comprar mejor y gastar menos’ – 19/11/14 (56:00)

Consumo inteligente, todo lo que debes saber para comprar mejor y gastar menos, de la editorial Debolsillo, es un libro del investigador social Juanjo Cáceres, que visita el espacio. En el libro nos propone una serie de reglas básicas que nos permiten reconocer las trampas que nos tienden y nos ayuda a tomar decisiones de consumo que se ajustan más a nuestras necesidades.

En «El cine que viene», Samuel Alarcón nos propone un film sobre Leslie Howard ese eterno secundario.

Cada vez son más las parejas que se conocen a través de la red, de relaciones amorosas a través de internet hablan con el responsable de mobifriends.com.

En la sección «Periferias», de El canto del Grillo, Libertad Martínez nos habla de una cooperativa sobre energía renovable Som energía que es una buena alternativa al modelo energético vigente.

 Consumo inteligente; cómo comprar mejor y gastar menos’

The breaking podcast

The Breaking Podcast es un proyecto llevado a cabo por cuatro estudiantes Extremeños de Comunicación Audiovisual e Información y Documentación. Es un espacio de Ondacampus Radio, la emisora de la Universidad de Extremadura en el que hablan de series, películas, literatura y videojuegos.Todo ello de la mano de Alejandro Rodríguez, Cristina Carrión, Raquel Díaz y Sandra Hernández, todos los martes a las 18:00 h.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

The Breaking Podcast 2×12- Debates sobre la cultura (15/04/2015) (01:13:03)