La Nave del Misterio

Es un programa dedicado a la temática del misterio, a lo desconocido y al estudio de los secretos del Universo. Se emite desde hace 20 temporadas con una frecuencia semanal con una duración de dos horas y media, en la que abordan distintas secciones como si de un viaje hacia distintos mundos se tratara.

Un programa de radio que quiere ser atractivo para el oyente además de entretenerle e informarle sobre temas que no aparecen con frecuencia en los medios de comunicación pero que interesan a cualquiera que pueda escucharlos.

En la actualidad, Otros Mundos se emite en Radio Compañía (Murcia-España) FM 98.8 Mhz los viernes de 23:30h a 01:30h de la madrugada del sábado. Dicha emisión puede ser escuchada a través de las ondas de la citada emisora, sin olvidarnos de su emisión por Internet patrocinada por Radio Antorva a través de la cual les siguen muchos oyentes desde España y América.

Cada año, emiten unos espacios especiales que tienen una duración más amplia: ‘Noche de Difuntos’, ‘El lado misterioso de la Semana Santa’, ‘La Noche del Más Allá’ y «Alerta Ovni», en el que una serie de equipos de voluntarios estratégicamente situados por la geografía regional, nacional e internacional pasan una noche de radio festiva y escrutando el cielo, mientras desde el estudio cuentan con la intervención de las primeras figuras nacionales en la materia.

Estas son algunas de las personas que lo hacen posible: Javier Belmar (Director), Paco Buitrago (Divulgador), Harry Marcus (Investigador), José F. Caballero (Investigador), Eugenio Karkallon (Investigador), Fran Escandell (Investigador), Fernando Mulor (Colaborador), Jesús Castillo (Colaborador), Juan Navarro (Web Master), Fulgen Solano (Técnico de Sonido), Gelo Ruiz (Responsable Emisión Internet).

El título del espacio tiene que ver con la serie Star Trek (Viaje a las estrellas), en donde la célebre nave Enterprise, se sumergía en unos viajes hacia lo desconocido… viajes que le hacían llegar hacia Otros Mundos cargados de secretos y misterios.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

2º Programa de la 20ª Temporada (26 septiembre 2014) (02:39:24)

Estos son los contenidos de esta edición:

  • Actualidad del misterio y lo desconocido’. (Con José Luis Giménez, José Manuel García Bautista y Javier Belmar)
  • Conocimiento Prohibido’. (Con Miguel Pedrero)
  • Carta abierta: ‘La gran esfera azulada’ (Con Javier Belmar)
  • Objetos malditos:: ‘Un macabro amuleto’. (Con Esteban Palomo)
  • Expedientes secretos:: ‘1971: oleada OVNI en España’. (Con Jorge Sánchez)
  • En el objetivo:: ‘Rocas deslizantes: ¿desvelado el misterio’. (Con José Luis Giménez)
  • Agenda: Cine, Libros, Palabras con Harry, Eventos y Buzón del Oyente. (Con Javier Belmar y Harry Marcus)

Hágase la luz

Es un programa de Radio Euskadi que presenta todos los sábados y domingos de 6:00 a 8:00 Teresa Yusta

Un espacio que nos ofrece propuestas relacionadas con el ocio y la salud, con especial atención a las necesidades de las personas mayores, todo ello aderezado con el abordaje de temas sociales, deporte para el fin de semana y la cocina.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Hágase la luz 24/08/2014 (53:40)

En esta edición hablan de la iniciativa  «cubo de agua helada» para recabar ayudas económicas para los enfermos de ELA. En la segunda parte viajan a los Andes para conocer al propietario del hotel Euskaldunberri, para finalizar hablando del torneo de «agility».

De AluCine

De AluCine de Canal Extremadura repasa cada semana distendida pero críticamente la oferta de cine de Extremadura, desde los diversos estrenos comerciales que pueden verse en cartelera hasta las propuestas más interesantes de la Filmoteca o los diversos cineclubs de la región. Junto a un amplio grupo de colaboradores, el programa dirigido y presentado por David Garrido Bazán ofrece todos los martes de 21:05 a 22:00 una mirada al mundo del cine y de las series de televisión repleto de música, anécdotas, curiosidades y sobre todo, buen humor.

David Garrido Bazán, natural de Mérida y licenciado en Derecho, comenzó su actividad profesional en Radio Forvm en el año 1997 dirigiendo y presentando programas de cine como Matiné o Fila-7. En el 2002 entró a formar parte de la revista La Butaca.Net donde hasta el año 2005 publicó críticas de forma regular y se estrenó como cronista en festivales al tiempo que editaba la página web CineMerida, ahora convertida en su blog personal. Es miembro fundador de la Asociación Cine Club Forum de Mérida, que desde el 2006 organiza el Festival de Cine Inédito de Mérida. Como Director de Programación y Contenidos, selecciona los títulos que componen el FCIM y programa los diversos ciclos y actividades de la asociación. Acreditado habitual en los más importantes festivales de cine, colabora en diversos medios escritos y de radio de ámbito autonómico y nacional.

  • Web
  • David Garrido

COMO MUESTRA UN BOTÓN

De AluCine (02/09/14) (53:55)

Saborea El Mundo

Constanza Belda los miércoles y viernes, de 19:00 a 20:00 en radio3w.com, se estrena como directora de éste espacio de radio. Ella es periodista, con una licenciatura en periodismo por la Universidad Antonio de Nebrija, viajera, gastrónoma y apasionada del saber vivir.

Desde pequeña sus padres y familia le han enseñado a saborear cada instante de la vida, a descubrir nuevos ingredientes, a conocer el mundo y respetar nuestro entorno. Además, y gracias a su profesión, tiene el privilegio de conocer de primera mano lo último en restaurantes, los cocineros que están despuntando, las delicatessen más sabrosas, los platos que hay que disfrutar, los vinos que saborear…

Por ello todas las semanas comparte todas estas experiencias con los oyentes con el ánimo de que les sean útiles, les diviertan y de que en la medida de lo posible, hagan que disfruten de la vida y de su parte más placentera.

En el programa descubriremos todo sobre los acontecimientos gastronómicos que nos rodean, hablan de las novedades, noticias, eventos, recetas, ferias, entrevistan a cocineros, bodegueros, metres, someliers, productores agroalimentarios y otros profesionales y amigos del mundo de la gastronomía que nos cuentan curiosidades y, cómo no, la actualidad allí donde se encuentre.

Los oyentes pueden además participar, mandando una receta o compartiendo cualquier cosa relacionada con la gastronomía, para lo que pueden escribir al correo del programa, o participar a través de las redes sociales.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

4 propuestas sin igual 2014-03-17 (48:12)

Comienzan en la barra de La Tasquita de Enfrente, tomando un menú “No Kitchen” . Desde Madrid se van hasta Gijón, donde se encuentran  con Magy Garcia de la Llana y Ana Bringas, dos mujeres emprendedoras que acaban de lanzar una nueva empresa de catering y eventos en Asturias. Luego viajan hasta Sevilla para adentrarse en Hacienda Guzmán, un templo olivarero de más de de cinco siglos del que hablan con Hernando Colón.

Para el postre del programa tienen a un chef dos estrellas Michelin, que nos va a cocinar platos All Bran. Una gastronomía que se apunta a la fibra para que comer sano no resulte aburrido.

Es la vida

Jesus Barroso nos habla en Canal Sur Radio de libros, música, los escenarios, el arte, la red……. en un espacio que busca la complicidad de los andaluces para adentrarse en esa realidad que conforman los video-juegos, el cine, la tecnología, los blogs, el dvd, la música o la literatura.

De lunes a viernes, a partir de las 15:00 horas horas, el programa propone al oyente conversar sobre asuntos cotidianos con escritores, artistas, actores, científicos y músicos.

Jesús Barroso comenzó en el mundo de la radio a finales de los años 70 en la capital jiennense junto a Pepe Nieto, con quién dirigió y presentó «Tiempo en Folk» durante cinco años en la Cadena COPE. Pasó a formar parte de la plantilla de Canal Sur Radio en 1995 con «Clásicos Andaluces». Ha colaborado con «La Vida Alegre» con un espacio de fiestas populares andaluzas, y ha pertenecido durante seis años al equipo de «El Público», espacio con el que sigue colaborando. Ha obtenido el Premio de Periodismo 28 de Febrero en su modalidad de radio en la edición de 2004 por su programa «El Himno de todos». Desde finales de 2002 dirige y presenta en Radio Andalucía Información las revistas «Latidos de la Música» y «Orquestas andaluzas». También se encarga de la ‘Agenda Cultural’ .

COMO MUESTRA UN  BOTÓN

Es la vida miércoles, 01 de octubre de 2014 (59:59)