De mujer a mujer

Hablamos hoy de un podcast que se nos había pasado, un trabajo de casi un año en el que 9 mujeres víctimas del conflicto en Colombia hablan con 9 mujeres colombianas. Realizado con la coordinación general de Alfonso Ospina, los libretos de Camilo Hoyos, y la edición y posproducción de Carlos Castro y la dirección de Diana Calderón, de la mano de Podium Podcast.

9 mujeres víctimas del conflicto en Colombia  como la escritora Marianne Pondsford, la ambientalista transgénero Brigitte Batiste, la periodista del conflicto Marta Ruiz, la libretista María Clara Torres, la millenial columnista Catalina Ruiz Navarro, nuestros talentos desde el humor Alexandra Montoya y la afrocolombiana Mabel Lara, Adriana Bernal y Diana Calderón.

Fuente y ampliación

COMO MUESTRA UN BOTÓN

E01 – Astrid con Diana Calderón

 

TODOS

Te La Vas A Ganar

El de hoy es el nuevo programa de Frank Blanco en Europa FM, en el que reta a los oyentes a cuestiones como:

Llamar a tu mejor amigo para decirle que estás enamorado de su madre y que estás saliendo con ella; preguntarle a tu padre por los detalles del momento en que fuiste concebido; encargar 100 pizzas por teléfono; llamar a casa para decir que estás detenido, pero que crees que podrás sobornar a los policías; mantener a una persona al azar al teléfono sin que te cuelgue… ¿Qué estás dispuesto a hacer para poder elegir qué canción sonará a continuación en Europa FM? Esta es la premisa de Te La Vas A Ganar, el nuevo radio-show de Frank Blanco.

Frank se pone así al frente del programa más gamberro de la radio, en el que los oyentes podrán ganar la posibilidad de elegir la siguiente canción que suene en la radio e –incluso- poderla dedicar; eso sí, tras superar un reto que les obligarán a tirar de grandes dosis de ingenio, paciencia y mucha cara dura.

Así, durante las dos horas de duración de domingo a jueves en el espacio serán los oyentes los que tengan la posibilidad de elaborar la fórmula musical de Europa FM.

Fuente y ampliación

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Te La Vas A Ganar – Lunes 10 de septiembre de 2018

De buenas a primeras

Una de las novedades de La Cadena Ser para esta temporada 18-19 es el espacio De buenas a primeras, dirigido por Marina Fernández y copresentado por Aitor Albizua. Un programa que quiere hablar de la gente, de los que han sido noticia, de los que no lo son, de los que están despiertos o se van a dormir, y pretende contar con los que quieren compartir cómo es su vida a esa hora, de 04:30 a 06:00

Fuente y ampliación

COMO MUESTRA UN BOTÓN

De Buenas a Primeras (29/08/2018 – Tramo de 04:30 a 05:30)

 

De Buenas a Primeras (29/08/2018 – Tramo de 05:30 a 06:00)

 

TODOS

El Colegio Invisible

Es un espacio en el que se da cita un grupo de periodistas veteranos, especializados en el amplísimo abanico de temáticas que abarca el misterio. El equipo del espacio aporta argumentos, testimonios y documentos para demostrar que todavía quedan muchas cuestiones pendientes de explicación.

En la década de los sesenta científicos de prestigio internacional como el astrónomo Joseph Allan Hynek –asesor de Spielberg en Encuentros en la tercera fase–, o el astrofísico Jacques Valleé, fundaron un colectivo multidisciplinar para investigar las diversas anomalías y fenómenos extraños que se producían en todo el planeta. La conclusión a la que llegaron es que un elevadísimo porcentaje no podía ser explicado desde la lógica científica. Aquel colectivo secreto fue conocido como EL COLEGIO INVISIBLE.

El equipo lo forman:

Lorenzo Fernández Bueno, dirige y presenta: periodista y escritor, es autor de obras como «Las claves del código Da Vinci», «Desafíos a la historia», «La maldición de los exploradores» o «Misterios con Lorenzo Fernández Bueno», libro basado en la serie homónima emitida por DMAX en 2018. Ha presentado las series de televisión «Rastreadores de Misterios» (Telemadrid), «Enigmas de nuestra historia» (DMAX, 2016) y «Misterios con Lorenzo Fernández Bueno» (DMAX, 2018). Ha sido miembro de la tertulia del programa «La rosa de los vientos», en Onda Cero, ha colaborado con «Lo mejor que te puede pasar, con Nuria Roca», en Melodía FM, y es director de las revistas Enigmas del Hombre y del Universo y Año/Cero.

Teo Rodríguez es el subdirector, un profesional que ha sido guionista de Radio y TV, ha escrito más de cincuenta relatos que fueron dramatizados en el programa «Milenio 3» (Cadena SER) y una veintena de guiones para la sección «Diarios del Miedo» de Cuarto Milenio(Cuatro).

Es autor de la novela, Oscuro (Minotauro, Grupo Planeta) y ha colaborado en la antología Rec. Los Relatos Perdidos (Timunmas), basada en la serie cinematográfica REC.

Dirige los podcast «El Club del Terror», «Leyendas Urbanas», «OVNI» e «INFORME Z», todos ellos para la plataforma Podium Podcast. En 2019 verá la luz su segunda novela, también editada por Minotauro.

Laura Falcó: Ha sido Directora General de Minotauro, Timun Mas, Zenith, Esencia, en Grupo Planeta. En la actualidad es presidenta de la editora Prisma Publicaciones. Es además autora de los libros Gritos antes de morir y de la exitosa novela Chelston House, y colaboradora del programa «La rosa de los vientos», en Onda Cero Radio y de «Levántate y Cárdenas» en Europa FM.

Jesús Ortega: Periodista, es redactor de las revistas ENIGMAS y Año/Cero, y dirige y presenta «El dragón invisible», en Radio Castilla-La Mancha.

Miguel Pedrero: Escritor y periodista, actualmente es Director Adjunto de la revista Año/Cero, ha sido reportero del programa Espacio en Blanco, en RNE, y es tertuliano en «La rosa de los vientos» de Onda Cero. Anteriormente trabajó para diferentes emisoras, como Radio Voz o Radio Gallega dentro del programa «Milenio».

Otros colaboradores:

Mariano F. Urresti: novelista e historiador.

    Javier Arríes: ingeniero químico y escritor.

    Juan José Revenga: explorador y productor de documentales.

    Josep Guijarro: periodista y escritor.

Fuente y ampliación

COMO MUESTRA UN BOTÓN

E01 – Vampiros

 

Con el Castillo de Poenari como escenario de fondo, ubicado en el corazón de Transilvania y antigua fortaleza de Vlad Tepes ‘El Empalador’, los miembros de ‘El Colegio Invisible’ charlan a la luz de la hoguera del vampirismo. Un recorrido desde sus orígenes hasta nuestros días, repleto de historias y testimonios en primera persona.

TODOS

Radioyentes 066 Más novedades y alguna despedida

Os ofrecemos una nueva edición de nuestro podcast Radioyentes, en el que vamos a presentaros más espacios de radio y algún podcast que hemos descubierto recientemente, que esperamos sean de vuestro interés. Como siempre, a lo largo de los próximos minutos os dejaremos pequeñas referencias a los mismos, pero ya sabéis que podéis ampliar todo lo aquí dicho, desde los enlaces que os dejamos en nuestro blog, así que comenzamos hablando del nuevo Buenos Días Madrid  con Colmenarejo y Del Valle, y es que Juan Pablo y Eli conducen en esta nueva temporada este magacín, que busca informar a los madrileños, analizando lo que ocurre en la actualidad. Siete horas de emisión en streaming de audio y vídeo, con conexiones en directo desde los puntos calientes de la actualidad, reportajes y entrevistas, así comenzaba Colmenarejo.

También Ely del valle nos ofrecía su presentación en esta nueva etapa.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Os dejamos la transcripción con enlaces para ampliar todo lo dicho.

 

Félix Madero, otro nombre clásico de la radio, ha tomado en esta temporada 18-19 el relevo del informativo de la noche con El Enfoque desde las 8 de la tarde y hasta las 12 de la noche. Así cada tarde/noche Félix le da una vuelta a la actualidad, para contarnos lo que ha pasado desde todos los puntos de vista, gracias a la información reposada, el análisis, y las voces del día, que constituyen el eje central de este programa que quiere que nada nos pille por sorpresa, así se estrenaba Madero.

Otro de los espacios que cambia de presentadores es La tarde de La Cope, que ahora conducen Pilar Cisneros y Fernando de Haro de lunes a viernes de 15h a 19h. Una nueva etapa del programa que quiere contar cosas, dar voz a la gente, informar, entretener, acompañar y en definitiva hacer buena radio, este es su saludo de presentación.

Te La Vas A Ganar es el nuevo programa de Frank Blanco en Europa FM, en el que Blanco se pone al frente del programa más gamberro de la radio, un espacio en el que los oyentes podrán ganar la posibilidad de elegir la siguiente canción que suene en la radio, de esta manera durante las dos horas de duración de este espacio que se emite de domingo a jueves, son los oyentes los que tienen la posibilidad de elaborar la fórmula musical de Europa FM en esa franja, os dejamos la presentación del espacio en su estreno.

Ya hemos hablado en Radioyentes del nuevo espacio de Herrera, pero en este caso Carlos charlaba con Adolfo Arjona en ‘La Noche de COPE’ sobre esta nueva experiencia que como sabéis se titula ‘Radio Carlitos Deluxe’, y es que hay que recordar que cada año, se reúnen Arjona y Herrera para comentar las novedades y los nuevos contenidos de la temporada, y esto es algo de lo que hablaban en torno a especialmente a su nuevo espacio musical.

esRadio por su parte ha lanzado recientemente el primer programa dirigido a Millennials y a la Generación Z en Aragón, EsTrending es así la nueva apuesta diaria de la emisora generalista destinada al público más joven, con la que quiere huir de los convencionalismos para tratar las últimas tendencias, todo ello con un equipo integrado por profesionales del ámbito de la comunicación, en un programa que comenzaba así.

Hablamos ahora de otro de los espacios de la nueva programación de La Cadena Ser, que se ha hecho esperar un poco para su puesta de largo, y es que las noches de esta emisora han cambiado de la mano de Mara Torres, que tras cerrar su etapa en La 2 Noticias, vuelve a la que fue su casa con un programa que se emite de 1:30 a 4:00 horas ocupando el hueco del Hablar por hablar. Un faro que supone la vuelta de Mara en una franja que conoce bien ya que comandó el mítico espacio entre 2001 y 2006.

Hablando  de este nuevo espacio y en  la medida en la que sustituye al mítico  ‘Hablar por hablar’ conviene recordar la despedida del mismo entre lágrimas. El programa se despidió para siempre de las ondas casi 30 años después de que aterrizara en la radio nacional de la mano de Gemma Nierga, su creadora y presentadora durante sus primeros años de vida en Radio Barcelona, así comenzaba la edición de esta despedida.

El programa recordó también a todas sus presentadoras, desde la mencionada Gemma hasta Mara Torres,  la periodista que como decíamos ha cogido el testigo de las madrugadas con el Faro, pasando por Macarena Berlín, la presentadora titular de la última etapa de Hablar por Hablar que estuvo presente en el estudio central de la SER en el tramo final del programa para despedirse de la audiencia de esta manera.

La asamblea de los muertos es un nuevo podcast de Podium que cuenta la historia del atraco perfecto, un robo desde las cloacas de la ciudad gracias a un plan que parece sencillo pero no lo es. Todo ello con la coproducción con la editorial Salamandra, en una adaptación a la ficción sonora de la novela ‘La asamblea de los muertos’ de Tomás Bárbulo, os dejamos los créditos de despedida del la primera entrega del espacio.

Otro podcast nuevo, en este caso el titulado La Mitad Del Mundo, una producción de ABC que propone dar voz a las mujeres con un producto sonoro que quiere evidenciar las situaciones de desigualdad que viven en su día a día, en las calles, en el trabajo o en la familia. Un programa que quiere recorrer esos espacios, con la intención de arrojar luz sobre situaciones cotidianas, todo ello de la mano de la periodista Elena Gómez que es la conductora del espacio, mientras que la producción ejecutiva corre a cargo de María Sainz y Raquel Quílez, os dejamos un anticipo del mismo.

No me cuentes cuentos es un nuevo podcast de Podium Podcast y el Espacio Fundación Telefónica, en él se cuentan las inspiradoras historias de cien mujeres españolas con vidas apasionantes que en muchos casos han pasado desapercibidas. El objetivo es recuperar su memoria y trasladar sus vidas a los niños y niñas en su propio lenguaje, con el fin de que las nuevas generaciones encuentren en ellas un estímulo para su vida en el futuro, os dejamos los créditos de la edición dedicada a Rebeca.

Y hasta aquí esta edición de nuestro Radioyentes que ha estado dedicada a presentaros más novedades que se han producido al comienzo de esta nueva temporada 18-19, nosotros lo dejamos por hoy pero os animamos a seguirnos en nuestras redes sociales y blog, mientras preparamos la próxima edición de nuestro podcast.