Con D de Deporte

De la mano de Yoli Hellín, ingeniera de telecomunicaciones de profesión y amante empedernida del deporte, nos llega este podcast titulado Con D de Deporte, que quiere demostrar que la diabetes no es un impedimento para poder practicar deporte en todos los niveles, desde un paseo, hasta competiciones de alto rendimiento. Por ese motivo ha organizado actividades como salidas de iniciación al ciclismo con diabetes, y ha podido compartir impresiones, conocimientos y ánimos en conferencias, para poder dar la información que ella necesitó en el momento de comenzar a entrenar con la diabetes.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

#1 Conociendo nuestro cuerpo

 

Mi nombre es Yoli Hellín, tengo 28 años y vivo en Madrid. Tengo diabetes tipo 1 desde hace 7 años y desde hace 4 convivo con mi bomba de insulina. En este episodio vamos a contarte cómo funciona nuestro cuerpo cuando realizamos deporte para comprender su funcionamiento y todo lo que debemos tener en cuenta cuando tienes diabetes.

TODOS

La taberna atómica

Podium podcast presenta un nuevo espacio titulado La taberna Atómica, un encuentro con la ciencia más allá del laboratorio, en un podcast que nos invita a conocer mejor a quienes normalmente hablan poco, pero dedican su vida a mejorar la nuestra. Un programa de Sara Tabares, periodista y graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, actualmente investigadora en formación en Ciencias de la Salud en la Universidad Católica de Valencia. Y José Miguel Mulet, licenciado en Química y doctor en Bioquímica, investigador y divulgador científico, con varios libros publicados. Una idea que cuenta con la realización sonora de Carlos Higueras, la producción de José Vicente Dorado y la voz en la puerta de la taberna de Quique Lencina.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

E01 – Déjame que te cuente sobre tijeras genéticas 

En este primer episodio visita la taberna atómica Lluís Montoliu, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y miembro del Comité de Dirección del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras (CIBER-ER), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), donde coordina el programa de Patología Neurosensorial. Autor del libro: “Editando genes: recorta, pega y colorea”. 

Los Hermanos Cambiacuentos

En el espacio Los Hermanos Cambiacuentos les encantan los cuentos pero también los juguetes, por ese motivo que cogen sus cuentos favoritos, cambian a los personajes por los juguetes y los comparten con todos nosotros en este podcast en el que en su primer capítulo desde Bellyville, los tres Bellies BellieBeth, BobbyBoo y BlinkiQueen comienzan un reto de construcción de casitas para no pelearse entre ellos, tras una noche sin poder dormir, todo ello sin saber que tendrán que enfrentarse a un monstruo desconocido que pondrá en peligro sus logros.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Los tres Bellies y el Monstruo de los Pedos – Capítulo 1

 

TODOS

 

 

Surtopías

Surtopías es un programa de la Onda Local de Andalucía, que quiere conocer la vida de las organizaciones andaluzas, en un espacio de la Coordinadora Andaluza de ONGs. Una propuesta que nos invita a conocer y visibilizar las actividades, temáticas y realidades que viven cada día las organizaciones andaluzas. Todo ello en una idea realizada por la emisora comunitaria Radiopolis, que quiere contribuir a través de este medio al cambio social, a fin de conseguir una mirada más empática hacia los países empobrecidos.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Surtopías. Programa 135 (12/10/2020)

Empezamos este programa acercándonos al IV Foro Andalucía Solidaria, un espacio de reflexión organizado por el FAMSI (y en el que la coordinadora también participa) que ha echado a andar en estos días. El lema para esta ocasión: ‘Alianzas entre actores y territorios para reducir la desigualdad’. Nuestro segundo espacio nos lleva a los campos de personas refugiadas en las islas griegas, cuando los focos se alejan de la noticia.

Audiolibros Colección Princesas Valientes

Hablamos hoy de una serie de cuentos narrados por su propia autora, con novelas adultas en las que Rachel Bels, mezcla el género romántico con el desarrollo personal, en una iniciativa que cuenta ya con más de 60.000 lectores.

Rachel comenzó autopublicándose en Amazon en el año 2015, cosechando gran éxito desde sus inicios. Su colección es Érase una vez… Princesas Valientes, novelas en las que mezcla el género romántico con el desarrollo personal con historias románticas con un trasfondo importante de superación personal, usando para ello los cuentos clásicos. Su intención es mostrar mujeres actuales, fuertes y que sepan valerse por sí mismas, tratando de sembrar ideas que broten y ayuden a dar fuerza a todas esas princesas valientes que le leen.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Audiolibro «Bella al desnudo» Capítulo 1

 

Me llamo Bella Johnson y tengo veintinueve años, vivo en Madrid y trabajo como secretaria para una importante empresa de publicidad de la capital. Soy impulsiva, me gusta creer que divertida, y no me dejo dominar fácilmente. Quizá esto se deba a que diez años atrás sufrí un suceso (diría que traumático) que cambió mi vida: me alejé de mi familia, dejé de ser la que era y desde entonces no he vuelto a relacionarme con los hombres con normalidad.

TODOS