Los jueves, y solo en la web de Radio Nacional tenemos este espacio titulado Primavera sin columpios, una serie documental sonora narrada en forma de cuento ideada por Lola Martínez y Libertad Martínez, que nace de la necesidad de escuchar a los niños durante la pandemia de la COVID-19. En esta crisis la mirada adultocéntrica de la sociedad se ha puesto más en evidencia que nunca y por ese motivo este podcast quiere dar voz a los más pequeños.
Una propuesta en la que ellos son los verdaderos protagonistas, y que se ha grabado con ayuda de sus familias, a fin de que nos cuenten sus vivencias, sentimientos, impresiones, miedos y sueños sobre la realidad que les ha tocado vivir.
Dirección y guión: Lola Martínez y Libertad Martínez
Narración: Cristina Hermoso de Mendoza
Realización: Samuel Alarcón
Comunicación: Silvia Rubio Madrigal
Sonorización, logo y fotografía: Juan Galisteo
Vídeos: David Varela
COMO MUESTRA UN BOTÓN
“Primavera sin columpios – Capítulo 1: Érase una vez”
En este capítulo conoceréis a Zacarías, Lucía, Alejandra, Vera y Víctor, los cinco niños que nos han abierto una ventana a su mundo para saber cómo están viviendo la pandemia.
Nuevo repaso por las noticias recogidas estos días en nuestra sección Radiotweets, que hemos titulado como: Pepa, cristina y Evay que podéis ampliar en los enlaces que os dejamos en nuestro Facebook,Telegram y Twitter, una serie de referencias que comienzan hablando de:
La Radio de los Gatos de Aspace A Coruña cumple una década tras 393 programas, el equipo de locutores está formado por 15 personas con parálisis cerebral y demuestran en cada emisión que todas las personas tienen capacidades y que solo es necesario contar con los apoyos necesarios, tal y como nos lo cuentan en elespanol.
Eva Hache presentará ‘Tú no me conoces’, un ‘podcast’ en el que los jóvenes expondrán sus preocupaciones, según leemos en20minutos.
Leemos en dircomfidencial que Podimo, la plataforma europea de streaming de podcasts y audiolibros, ha asegurado una nueva ronda de financiación de 11,2 millones de euros, liderada por el fondo de inversión danés Augustinus y con la participación del fondo de capital de riesgo español Aldea Opportunity Fund, entre otros inversores.
Agregar una grabación de audio de una página web basada en texto, no mejora el SEO, según John Mueller de Google, en una información de Matt Southern para searchenginejournal.
Casi tres cuartas partes de las estaciones de radiodifusión han creado un podcast, y muchas todavía se centran en crear una audiencia en lugar de monetizar el contenido, según una encuesta de Borrell Associates para Radio Advertising Bureau, de la que informan en insideradio.
Respuestas de un abogado a la pregunta de ¿Qué hago si otro podcast tiene mi nombre?, Caitlin Van Horn nos lo cuenta en simplecast.
Henrique Mariño @solucionasalina escribe en Público sobre la muestra de las ilustraciones de ‘M21 Magazine’ que ha reavivado el cierre de la radio municipal de Madrid.
En 20 Minutos escriben sobre la apuesta por la introducción de temas relacionados con la infancia -menores hasta 18 años- en la programación de Aragón Radio y de Aragón TV.
Los mejores altavoces Bluetooth que tienen radio FM, según topesdegama.
El podcast de Laselva360, finalista de nuevo de los Premios Carles Rahola, según leemos en su propia web.
Pepa Fernández y Cristina Hermoso de Mendoza (RNE), Premios Alegría de Vivir 2021 escucha el audio en rtve.es/alacarta.
Con motivo de la efemérides que celebramos el pasado 13 de febrero, Día mundial de la radio, Jesús de Salvador recordaba a Julio Cervera Baviera, en Cope.es.
Coronavirus en Italia: el programa de radio que inventaron unos hijos para acompañar a su padre en terapia intensiva por covid-19, una información que puedes ampliar en bbc.com.
En este nuevo cuatrimestre académico Radio URJC,retoma la producción de nuevos contenidos semanales tras su parón de diciembre. La radio universitaria cuenta con la incorporación de cinco nuevas colaboradoras que tendrán su primera experiencia en el medio radiofónico.
Descubre en Radioyentes la actualidad del mundo de la radio, el podcast y el audio bajo demanda.
Nueva entrega de nuestro espacio Radioyentes dedicada a recoger nuevos podcast y programas de radio que vamos encontrando en nuestro día a día, todo ello en una edición que comienza hablando de Ciencia con Alma, un podcast en el que científicos y personas vinculadas al mundo de la tecnología y la innovación, comparten sus conocimientos y reflexiones sobre distintos temas, todo ello en una colaboración impulsada y realizada por la cadena de radio de Bruselas Radio Alma y la Consejería Cultural y Científica de la Embajada de España en el Reino de Bélgica.
Estamos hablando de un programa en español sobre ciencia, tecnología e innovación, que quiere que los ciudadanos cuenten con herramientas que les permitan “juzgar por sí mismos” el mundo que les rodea, motivo por el que nos dejan este proyecto radiofónico surgido al inicio de la pandemia, con el fin de crear un producto divulgativo asequible al gran público aprovechando la presencia de científicos….
Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.
Con la idea de que detrás de una bicicleta se esconden infinitas historias, de viajes, de superación, de amor, o de cambios que transformaron para siempre nuestra sociedad, en el espacio titulado Historias de Bicicletas, nos cuentan relatos de hombres y mujeres que con una bicicleta, se atrevieron a ser diferentes, todo ello de por gentileza de Lola Buendía.
Por gentileza de Podium, comentamos ahora el podcast de ACCIONA sobre sostenibilidad y emergencia climática titulado La canica azul, un espacio inspirado en la icónica fotografía de la Tierra, tomada en 1972 por el astronauta Schmitt camino de la Luna, que fascinó a la humanidad y contribuyó al generar el primer gran movimiento de conservación del planeta, todo ello ahora en este espacio sobre sostenibilidad.
Hola Mundo es el podcast sobre viajes de Rubén Señor y Lucía Sánchez, creadores del blog de viajes algoquerecordar.com, un espacio en el que nos cuentan cómo lo dejaron todo para lanzarse a viajar por el mundo. Así y como fruto de esa experiencia, nos dejan esta libreta sonora, en la que han ido apuntando cómo empezó su aventura con un mes por Vietnam y Camboya. Todo ello en una propuesta que nos transmite las sensaciones, las ganas y los sueños que llevan en la mochila desde entonces.
Historia del Feminismo, es una serie de cinco podcasts en los que hacen un recorrido por la historia de las mujeres, en los que podemos escuchar entrevistas a cinco de ellas, que precisamente tienen formación en género y feminismo desde una perspectiva teórica. Todo ello en una idea en la que le dan voz a este movimiento que busca la igualdad de género.
Almudena Ariza lleva más de 20 años como reportera de televisión recorriendo el mundo. Y en este tiempo se ha topado con otros periodistas, reporteros, comunicadores y gente de los medios que rara vez hablan de ellos mismos. Sin embargo, sus vidas son apasionantes, y por ese motivo ha pensado que era el momento de darles voz, en este espacio titulado Plano Corto, por el que también pasarán personas singulares con las que se ha ido encontrando y que tienen cosas interesantes que aportar.
Hablamos a continuación de 2020, un año corto, un podcast original de COPE, que busca repensar el presente, a través de personalidades que den respuesta al conjunto de interrogantes que nos ha arrojado la COVID-19 sobre el bien común, sobre la individualidad o sobre si la Humanidad es capaz de aprender algo en este tipo de situaciones. Añadir que es la primera vez que esta cadena navega en este formato entre el ensayo sonoro y el documental narrativo, y lo hace con el diseño sonoro a cargo del realizador Juan Antonio Fernández Machado y la producción de Valle Higueras y Javier González.
La Armada de la Especiería nos llega de la mano de Podium Podcast, con una crónica contada cinco siglos después, a modo de ficción sonora que nos narra el viaje de Magallanes y Elcano. Estamos ante una ficción histórica sonora para explicar este asombroso viaje acontecido hace ahora 500 años, en un proyecto que no trataba de dar la vuelta al mundo, sino encontrar una ruta a las Islas de la Especiería a través de las tierras que había descubierto Colón treinta años antes, todo ello en un espacio que cuenta con la colaboración de Turismo de Andalucía.
La Vida Bajo el Sur es un espacio radiofónico de Radio Abierta Sevilla, realizado en colaboración con el Centro de Día de Polígono Sur. Un programa destinado a recoger y mostrar las experiencias de vida de las personas del barrio, centrándose en aquellas que han pasado por el servicio del centro.
Más allá de ser un programa más donde hablar de la historia del barrio, es un lugar de encuentro donde recuperar la memoria individual y colectiva, no de los grandes acontecimientos, pero sí de las experiencias, sentimientos y emociones que cada uno ha vivido acompañando la construcción de lo que hoy es el Polígono Sur.
Terrores Nocturnos es un podcast con historias de terror, misterio, casos reales, insólitos e inexplicables. En el mismo, cada martes presentan una nueva historia repleta de efectos sonoros para no dormir, todo ello en un espacio conducido por Emma Entrena y Silvia Ortiz, con la realización de David Fernández Marcos.
Y con esos Terrores Nocturnos finalizamos el repaso en torno a programas de radio y podcast que hemos querido comentar brevemente, recordad que tenéis enlaces a todo lo dicho en nuestra web, y que mientras llega la próxima edición de nuestro podcast, podéis seguirnos en nuestra newsletter y en las redes sociales, nosotros por el momento lo dejamos aquí, pero nos encontramos en una nueva edición de nuestro Radioyentes la semana que viene.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con su uso pero puedes optar por rechazarlas si lo deseas. RECHAZARCONFIGURACIÓN DE COOKIESLEER MÁSACEPTAR
Política de cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por mi sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de los propósitos básicos del sitio web. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que mi sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
0
1 año
La cookie se utiliza para el consentimiento de la cookie GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics
0
1 año
Esta cookie está configurada por el GDPR Cookie Consent WordPress Plugin. La cookie se utiliza para recordar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
0
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
cookielawinfo-checkbox-performance
0
1 año
Esta cookie se utiliza para realizar un seguimiento de las cookies que el usuario ha aprobado para este sitio.
JSESSIONID
1
Expira al finalizar la sesión de usuario
Es una cookie de inicio de sesión de la plataforma y es utilizado por sitios web con JavaServer Pages (JSP). La cookie se utiliza para mantener una sesión de usuario anónimo en el servidor.
viewed_cookie_policy
0
11 meses
La cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
uvc
0
1 día
Addthis.com configura la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
_ga
0
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del mismo. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gid
0
1 día
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_gat
0
1 minuto
Google Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
__utma
0
2 años
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay cookies __utma existentes. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmb
0
30 minutos
Esta es una de las cuatro cookies principales establecidas por el servicio Google Analytics que permite a los propietarios de sitios web rastrear el comportamiento de los visitantes y medir el rendimiento del sitio. Esta cookie determina nuevas sesiones y visitas y caduca después de 30 minutos. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. Cualquier actividad de un usuario dentro de los 30 minutos de vida contará como una sola visita, incluso si el usuario se va y luego regresa al sitio. Un regreso después de 30 minutos contará como una nueva visita, pero un visitante que vuelve.
__utmc
0
Elimina cuando el usuario cierra el navegador
Google Analytics establece la cookie y se elimina cuando el usuario cierra el navegador. La cookie no es utilizada por ga.js. La cookie se usa para habilitar la interoperabilidad con urchin.js, que es una versión anterior de Google Analytics y se usa junto con la cookie __utmb para determinar nuevas sesiones / visitas.
__utmt
0
10 minutos
Google Analytics establece la cookie y se utiliza para regular la tasa de solicitud.
__utmz
0
5 meses
Google Analytics establece esta cookie y se utiliza para almacenar la fuente de tráfico o la campaña a través de la cual el visitante llegó a su sitio.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
NID
1
5 meses
Esta cookie se utiliza para un perfil basado en el interés del usuario y muestra anuncios personalizados a los usuarios.