Recuperamos en titulares temas que igual te has perdido siempre relacionadas con el mundo de la radio, esto es lo último de lo que hablábamos en nuestras redes sociales.
El Correo Gallego entrevista a Manolo Ferreras
A la radio nadie le gana en frescura. Ni el chico de hoy (internet), ni la chica de ayer (televisión). Y en los años 80, el dial tocó el cielo con Manolo Ferreras, eterno flequillo rebelde, como una de sus estrellas. Ya en los 70, Manolo hizo reportajes por toda Europa para RNE y en 1979 fue premio Ondas por Voces al desnudo, antes de ganar otros galardones y crecer en la Radio 3 ochentera con programas como Tiempos Modernos (con Javier Rioyo)…..Fuente: elcorreogallego.es
Cómo desactivar la radio automática en Spotify
![](http://radioyentes.com/wp-content/uploads/2017/05/Cómo-desactivar-la-radio-automática-en-Spotify.jpg)
Maxima FM crea la escuela para Dj’s
![](http://radioyentes.com/wp-content/uploads/2017/05/Maxima-FM-crea-la-escuela-para-Dj’s.jpg)
Los pioneros de la radiodifusión local y la Fiesta de la Radio.
Àngels Barceló: «Digo lo que pienso antes y después de mi programa»
![](http://radioyentes.com/wp-content/uploads/2017/05/Àngels-Barceló-Digo-lo-que-pienso-antes-y-después-de-mi-programa.jpg)
Oda al Mp3, 24 años del formato que lo cambió todo.
Hace 24 años que nació el formato que cambió la forma de escuchar música para usuarios y melómanos de todo el mundo. Nos estamos refiriendo al MP3, «culpable» de que llegase la «era Napster», de que los usuarios empezasen a compartir música en formatos digitales y, en última instancia, del advenimiento de las plataformas de streaming. Hace poco que se certificaba el adiós a las patentes del MP3, que ya no será un formato propietario. Al parecer, la fundación alemana propietaria de la patente y las licencias del formato las va a anadonar por completo, lo que nos ha llevado a querer repasar la historia del formato. Fuente: genbeta.com
Las noticias sobre la muerte del formato MP3 han sido enormemente exageradas
![](http://radioyentes.com/wp-content/uploads/2017/05/xataka-2.png)
Radiochip sobre el recientemente fallecido Germán Yanke y el encasillamiento
![radiochips](http://radioyentes.com/wp-content/uploads/2017/05/encabezadonuevo.jpg)
Viva la radio. El radiolaboratorio de la Dra. Costa. Radio Barcelona
![](http://radioyentes.com/wp-content/uploads/2017/05/ondaregional.png)
Javier Tolentino: «La independencia y la libertad del medio»
![](http://radioyentes.com/wp-content/uploads/2017/05/javiertolentino.jpg)
EGM: ¿Por qué no conoceremos el consumo de podcast por emisoras hasta 2018?
Son conscientes de que el mundo digital se mueve a un ritmo vertiginoso, pero apuntan que sus métodos y sistemas de medición cuentan con una solidez que no permite cambios rápidos o bruscos. Introducir novedades requiere de un consenso entre sus asociados y de unos estudios previos de calado. No se permiten dar pasos en falso y por eso hasta este año el fenómeno de los podcast, una vieja reclamación del sector radiofónico, no ha llegado al Estudio General de Medios (EGM). Fuente: prnoticias.com
Vía Podcast ¿Desaparecerá el formato MP3?
![](http://radioyentes.com/wp-content/uploads/2017/05/viapodcast.jpg)
Manolo Molés, de estrella de Canal + y Cadena SER a figura secundaria en Prisa
Es seguramente uno de los comentaristas más queridos por el público. Manolo Molés ya forma parte de la historia del toreo en nuestro país tras más de 26 años al frente de las retransmisiones del extinto Canal+ y posteriormente y hasta la pasada temporada en Movistar+. Molés fue durante muchos años una de las estrellas de primer orden del grupo Prisa tanto en su negocio televisivo (Canal+) como en el radiofónico a través del programa Los Toros de la Cadena SER. Fuente: prnoticias.com
Radiochip sobre historias de radio local que le dan vida al medio
![](http://radioyentes.com/wp-content/uploads/2017/05/pablodiaz.jpg)
La Radio Universitaria de León celebra el Día Mundial de Internet este miércoles 17
![](http://radioyentes.com/wp-content/uploads/2017/05/radiouniversitaria.jpg)