A la carta de RNE se convierte en RTVE Play

Si buscas programas de Rne en su antigua “A la carta” ahora debes buscar en RTVE Play, la nueva plataforma disponible de forma completamente gratuita para todos los navegadores. Una experiencia que lanza su primera versión en pruebas, que pretende mejorar la experiencia de sus seguidores.

En la misma puedes disfrutar de todos los directos y vídeos y audios bajo demanda de TVE y RNE, además de contenidos exclusivos, todo ello con un diseño más atractivo y nuevas funcionalidades.

Puedes ampliar todo lo dicho en la web de rtve.es.

A vivir que son dos días en verano, rescata lo mejor de la fonoteca de La Ser

Leemos en la web de La cadena Ser, que un verano más vuelve en el ‘A Vivir que son dos días’ la sección para disfrutar de lo mejor de la Fonoteca de la SER. Junto a Lourdes Lancho estarán Ana Martínez Concejo, jefa de Documentación de la SER, y María Romero, que en época estival se convierte en una perfecta asesora musical.

Para estrenar nuestro ‘La Radio ya estaba allí’ edición 2021 nos vamos a fijar en un programa de la SER que se emitía con mesa y mantel, allá por los años 70: ‘Gente Importante’, presentado por José Luis Pécker. El espacio se grababa en el restaurante Mayte Commodore, uno de los restaurantes más conocidos de Madrid entre los años de las décadas de los 60 y los 80. Punto de encuentro de la alta sociedad, de artistas, intelectuales y políticos, por sus mesas pasaron muchas caras conocidas del mundo de la cultura, las artes y el espectáculo…

Amplía la información en la web de La Cadena Ser

Triode, app de radio gratuita para iPhone y iPad y macOS

Desde la  web de applesfera Cristian Rus nos informa de esta aplicación llamada Triode que se puede descargar gratis tanto para iPhone y iPad como para macOS. Pero además también dispone de app para tvOS y para CarPlay. Es decir, una app disponible en prácticamente todos los sitios donde podemos escuchar la radio con productos de Apple.

Lo que hace interesante a Triode es su simplicidad. Es una app que no se complica mucho en su interfaz, aportando los elementos básicos que uno espera de, bueno, una radio. Luego claro, dispone de algunas funciones más avanzadas para el que quiera profundizar en el asunto.

En la pantalla principal encontramos diferentes emisoras mostradas en una cuadrícula para comenzar a reproducirlas directamente. También es posible buscar emisoras de todo el mundo y guardarlas en favoritos para acceder más fácilmente a ellas. Es más, podemos crear atajos de Siri para acceder a ellas directamente con la voz.

El reproductor en sí dispone del botón de reproducir o parar la música, el botón de AirPlay y un acceso a Apple Music. A Apple Music porque la app es capaz de reconocer qué canción está sonando para buscarla en Apple Music si nos interesa guardarla. También muestra una cover del álbum de la canción, nombre de la misma, cantante y más metadatos.

La app difiere ligeramente entre cada plataforma, aunque en líneas generales mantiene esta cohesión y las mismas características en todos los dispositivos. Como apunte final, podemos incluso configurar emisoras manualmente si tenemos la dirección URL donde se encuentra el contenido.

¿Gratuita y sin anuncios? Sí, la app realmente no pone límites de emisoras o tiempo que el usuario puede escuchar, tampoco hay banners de publicidad. Pero claro, hay un pero, el único limite que tiene la app es que no se pueden guardar como favoritas emisoras o ver una cover de álbum en alta resolución si no se adquiere la suscripción. Se trata de una suscripción de 0,99 euros al mes o 10,99 euros al año. A cambio podremos disponer de estas dos funcionalidades. Lo cierto es que a no ser que seas un usuario asiduo de la app, no son tan necesarias.

Fuente y ampliación applesfera

RadioFy, para escuchar todas las radios online españolas en un solo lugar

Hay quienes prefieren apps como Spotify, hay quienes prefieren descargar la música, y hasta quienes prefieren seguir comprando discos. Pero a muchos aún nos gusta escuchar la radio, y online existen bastantes opciones.

Una de ellas es el pequeño proyecto de un desarrollador español llamado Pablo Cirre Gómez y bautizado como RadioFy, una web que recoge 50 radios online de las más populares en España para escuchar en un mismo lugar de forma sencilla.

RadioFy es extremadamente simple, la web es bastante minimalista y no tiene ningún tipo de publicidad, solo una lista de las estaciones disponibles con sus logos y descripciones. Eliges una, vas a su página y le das play.

Su creador afirma que el proyecto es gratis y siempre lo será. Pablo nos cuenta además que en realidad crea cosas como estás para sí mismo, pero después suele dejar los sitios públicos. Es un desarrollador independiente que ha probado suerte con otros proyectos como superventas.club, una web para encontrar chollos en Amazon.

La lista de radios incluyen desde emisoras como Cadena SER, Europa FM y Marca, hasta la Radio Nacional de España, Melodia FM, Cadena 100 y más. Como el sitio funciona más similar a un blog que a una webapp, quizás se extraña una interfaz única en la que cambiar de emisora fácilmente sin tener que abrir una nueva pestaña o ventana para cada emisora, pero de resto es una buena alternativa si quieres solo te interesa principalmente escuchar radios españolas……

Fuente y ampliación Gabriela González en genbeta.com

La programación de Navidad en COPE

COPE.es En Navidad se vive, se baila, se celebra, se comparte, se abraza, se reza, se contempla y también se escucha. Y por eso, COPE, además de la programación habitual, pone en antena más de 50 horas de radio especiales para acompañar a sus oyentes. Todo un regalo en estas fechas. Así, Carlos Herrera vuelve con ‘Herrera en Navidad’ el día de Nochebuena para acompañarte, de 18h a 21h, con los mejores villancicos. El comunicador mejor valorado de la radio en España se cuela en los hogares en las horas previas a sus cenas y al mensaje institucional del Rey. Un espacio que también sonará el día 25 de diciembre.

En las horas previas a la Nochebuena, el domingo 23 a las 22h, COPE apuesta por el radioteatro y estrena el cuento de Navidad, ‘Operación Celeste’. Con él, trae a escena la esencia de obras clásicas de Charles Dickens o de películas como ‘Qué bello es vivir’ de Frank Capra. Durante una hora, los oyentes podrán seguir las peripecias de Ícaro y Jeremy, dos ángeles que bajan a la tierra para cumplir una misión. En este caso en Madrid. La ficción sonora cuenta con la participación de Carlos Herrera, Pepe Domingo Castaño y Ángel Expósito. También, el domingo 23 Pepe Domingo Castaño estará de forma especial con los oyentes de COPE de 21 a 22h. ‘El Rincón de Pepe Domingo’ se convierte en una hora de radio de autor, de recuerdos. Donde una canción, en palabras de Pepe, “se transforma en un pedazo de sentimiento”. Pepe Domingo repetirá cita con los oyentes el 29 y el 30 a las diez de la noche.

El humor tendrá mucha cabida también estos días en la antena de COPE. El sábado 29 desde las 15h, llegará el Grupo Risa con ‘El Golpe de Gracia’ y a las 17h, Sinacio con ¡Te has ‘quedao’ sin siesta! El domingo 30 el turno será para Jon Uriarte con ‘Soy algo más que un cuerpo bonito’ y su mirada más cómica de la actualidad que nos ha dejado 2018. Humor y el mejor entretenimiento también el 29 y el 30 con ‘La hora de Expósito en Navidad’, con Roberto Pablo y Urbano Canal en ‘Oído cocina’, Bárbara Archilla y José Ángel Cuadrado en ‘El no ya lo tienes’ y dos nuevas entregas de ‘Diálogos en Navidad’ con el padre Ángel, Javier Urra, Luis Castellanos y Mario Sandoval como protagonistas. El deporte seguirá estando presente en la programación. De esta forma, el 30 de diciembre, de 19 a 20 h Julio Maldonado, “Maldini” y Fernando Evangelio conducirán “La hora Maldini y Fernando Evangelio”. El mayor experto en fútbol internacional y con más de 80.000 partidos disputados en todo el mundo en su videoteca, ofrecerá los mejores análisis y la mejor información.

COPE despedirá 2018 por todo lo alto. El 31 de diciembre de 18 a 20h Carlos Moreno ‘El Pulpo’, presentará ‘Poniendo las calles en fin de año’, a las 21h, Enrique Campo tomará el mando de los micrófonos y dirigirá ‘Imagina 2019’, dos horas para conocer lo que será noticia en el nuevo año a través de historias personales, testimonios humanos, reportajes…y mucha imaginación para situar por ejemplo, a Leonardo da Vinci en el siglo XXI, regresar a la Luna 50 años después o aventurar cómo será finalmente el Brexit. Un año más, desde las 23h y hasta las 3 de la madrugada en directo, Agustín Bravo será el encargado de dar las campanadas y organizar su fiesta particular en la antena con ¡Bravo por 2019! Los oyentes podrán seguir toda la información religiosa de la mano de José Luis Restán, Faustino Catalina y la corresponsal de la emisora en Roma, Eva Fernández…..

Fuente y ampliación COPE.es