Repasamos a continuación las informaciones sobre las que nos hemos hecho eco estos días, comenzando con los espacios añadidos a nuestra particular Radioteca.
Y así nuestra primera referencia es para Pablo Larán y Rita Rojo porque ellos nos ofrecen datos y curiosidades sobre animales y humanos en el podcast Asuntos Animales.
Júlia Salander se compromete en el podcast Abro paraguas podcast a sentar a su mesa a cuatro voces con opiniones diferentes a discutir sobre un tema de actualidad.
Si eres una persona racional y te gusta la investigación científicamente probada, el espacio de Podimo, Ciencia o Evidencia presentado por David Callejo y Eva Rojas nos ofrece explicaciones sobre por qué se produce la evidencia científica, las enfermedades, la salud mental, o los remedios caseros de la abuela.
Espabila es un espacio diario de tan solo 10 minutos que nos trae la actualidad más calentita para que nadie más nos diga que estamos más fuera que dentro. Todo ello con el objetivo de ofrecernos contenido fresco, actual y entretenido, a fin de mantenernos al tanto de las últimas novedades y tendencias, permitiéndonos además participar en esas conversaciones informales que surgen en cualquier entorno social.
De todos, es conocida la historia del avión uruguayo que se estrelló en los Andes, pero, en enero de 1958, nueve jóvenes de la Universidad Estatal Politécnica de los Urales decidieron hacer una excursión a la montaña Otorten. Solo uno consiguió sobrevivir, tras uno de los sucesos más misteriosos jamás descubiertos. Y esto es lo que nos cuenta Los Nueve de Dyatlov un podcast escrito por: Xavier Roldán Blanco y Natalia Kolesova Kolesova, Dirigido por: Juan Morali con el diseño sonoro de: Alberto Reyes.
Y acabamos con el espacio titulado No te lo habías preguntado, que es un podcast que quiere despejar tanto las dudas que tenemos como las que no sabíamos que teníamos. Para lo que en cada edición responden a preguntas que seguramente nunca nos habíamos hecho sobre el origen de las cosas del día a día, las cosas más cotidianas, o las curiosidades de la historia, todo ello presentado por Blanca Guilera.
Y seguimos ahora con lo dicho en nuestro pódcast Radioyentes 416 camioneros y abecedarios
Comenzamos la edición número 416 de nuestro podcast hablando Camioneros que es un podcast de SER Podcast y Europod que emprende un viaje a bordo de diferentes camiones por el continente europeo para conocer la situación de quienes manejan los camiones con los que nos cruzamos por la carretera.
Un abecedario propio es el pódcast de Radio3 Extra que nos presenta importantes términos relacionados con el feminismo de la A a la Z. Estamos ante un pódcast con un título inspirado en el libro ‘Una habitación propia’ de Virginia Woolf, una autora que fue muy relevante en el mundo feminista y sigue siéndolo aún un siglo después.
Comer Para Ganar es un podcast en donde podemos aprender todo acerca de la nutrición deportiva. ¿Qué debo de comer antes de hacer ejercicio? ¿Cómo puedo mejorar mi rendimiento? ¿Cuál es mi peso ideal? Y muchísimo más.
En el mismo, Aurora León, nutrióloga experta en el deporte, comparte opiniones, consejos y anécdotas, que están basadas en la ciencia, pero también en su experiencia.
Destino Futuro es un espacio que nos llega en la voz de María Pellicer que quiere ofrecernos la posibilidad de imaginar un turismo más sostenible, para lo que nos ofrecen la opinión de expertos con los que descubrir cómo podemos convertirnos en viajeros más responsables.
Y finalizamos nuestro repaso semana en el Fórum de Política Feminista que nos ofrece Mujeres en Voz Alta, un podcast que explora los temas más relevantes de la agenda feminista a través de conversaciones con expertas, activistas y líderes de pensamiento.
*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.
Amplia todo ello y visita la versión web en Radioyentes.com.