Newsletter de Radioyentes 11-05-2025

 Nuevo repaso a la actualidad de Radioyentes que comienza recordando los espacios añadidos a nuestra Radioteca esta semana:

Con propuestas como por ejemplo la titulada, Gente Muerta, que es un espacio para los que les interesa la historia, en una producción en la que descubrimos otras verdades o perspectivas sobre la historia. Con ese objetivo, en el mismo narran la vida de personajes históricos que marcaron la historia, y lo hacen de forma divertida, con diferentes juegos y colaboradores de la talla de catedráticos, investigadores y aficionados a la historia.

En el podcast titulado La Casa De Mi Vecina Nagore y sus colaboradores Germán González y Jorge Cryus, interactúan con sus invitados a fin de compartir cosas sobre sus vidas y de paso actualizarse de cara a nuevos o futuros proyectos personales, todo ello con el objetivo de pasar un rato divertido y agradable.

La salud se posiciona como una de las principales preocupaciones de los españoles y fruto de todo ello, Onda Cero nos ofrece Salud en la Onda, un videopodcast que aborda las principales inquietudes al respecto de los ciudadanos conducido en este caso por Lorena García

Esther Gómez presenta el podcast titulado «Así me siento yo», en el que esta enfermera y profesora universitaria, sienta alrededor de su micrófono las dos caras de la moneda. Por un lado, a una cara conocida de nuestro país que nos habla de situaciones, enfermedades o vivencias y, por otro, a un experto sanitario.

Patricia Espejo es una todoterreno del mundo del espectáculo: artista, cómica y guionista que ha decidido hacer un podcast titulado Bendita Terapia para que la terapia le salga gratis y, para no ser egoísta, se la ofrece a todos sus oyentes.

Y cavamos con Indiferentes, que es un podcast de música Indie en español, presentado por Trino y Nia que nos ofrece entrevistas exclusivas con artistas emergentes y consagrados, análisis en profundidad de álbumes y coberturas especiales de festivales y conciertos. 

*************

Y en segundo lugar repasamos lo dicho en nuestro podcast Radioyentes 419 Manolito, azucar y nuevos podcast de Rne.

Un resumen que en esta ocasión comienza hablando Manolito Gafotas que volvía en Navidades a la radio para rendir homenaje a los barrios y sus vecinos con el Cuento de Navidad de la SER, con una entrega escrita por Elvira Lindo, que también daba voz al protagonista.

Solo y sin azúcar es un podcast de la asesora y ejecutiva Claudia Fontanals, con una propuesta en la que habla de amor, relaciones, miedos, crisis existenciales, inseguridades, y cómo salir de todo ello con vida.

Radio Nacional España lanzaba a finales de año tres podcast, el primero de ellos titulado Sapiensantes que es un espacio en el que podemos curiosear y descubrir cosas tan sencillas como por qué hay que lavarse los dientes, por qué sopla viento cuando llega el metro o si existieron los unicornios.

Econoclan es otro de los espacios de Rne que en este caso se acerca a las niñas y niños conceptos económicos, como el ahorro, de dónde sale el dinero de las tarjetas de crédito, qué es invertir y otros aspectos de la economía doméstica. 

Para finalizar, y con el título de El profesor Melorock, esta misma emisora nos ofrece otro podcast de producción propia que tiene como objetivo acercar a los niños la música de artistas actuales y grupos antiguos pero vigentes, sin dejar de lado, la música clásica.

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.

Amplia todo ello y visita la versión web en Radioyentes.com.

Contacta y haznos llegar tus sugerencias aquí.

Marcar el Enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable José Javier el Busto Izaguirre. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su supresión.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión, o si procede, a la limitación y oposición al tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a José Javier el Busto Izaguirre, María Dolores Aguirre, 16, 5º B, 20012 San Sebastián o enviando un email a javi@azimur.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.