Radioyentes 271 podcasts de Cadena Dial primera parte

Dedicamos la edición de hoy y la de la semana que viene de nuestro Radioyentes, a comentar diversos podcasts que encontramos bajo el paraguas de Cadena Dial, así que si os parece comenzamos el repaso hablando de Cóctel de la felicidad que es un podcast quincenal de esta cadena, presentado por Susana Espelleta, experta en programación neurolingüística e inteligencia emocional, en el que en cada episodio, comparte sus conocimientos en torno a estas materias. Estamos ante una propuesta que trata del amor a uno mismo, mezclado con valores, nuevos retos, diversión y una pizca de positividad dentro de las relaciones familiares y del trabajo. 

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

De la mano de Álvaro Díaz, nos encontramos con el espacio Qué Falló en el Sexo, en el que pretenden abrir una ventana al mismo, con expertos nos ayudan ante esta cuestión que sigue siendo tabú. Estamos ante un podcast destinado a las personas que tras muchos años de vínculo amoroso han perdido la ilusión, todo ello tratado con respeto pero llamando a las cosas por su nombre.

La Cocina Tal Cual, es otra de sus propuestas, en este caso presentada por Rafa Cano en un podcast en el que sus invitados preparan sus recetas de cocina favoritas, con esos platos con los que sorprenden a sus invitados, detallando sus ingredientes así como la forma de preparación, además de dejarnos algunos trucos personales que le dan originalidad al plato.

Gazapping TV de Sebastián Maspons es otra de sus propuestas, en la que -en este caso- cada 7 días comentan los mejores momentos que nos ha dejado la televisión: gazapos, chascarrillos y momentos inimaginables, que no se les pasan alto a los autores de este podcast.

Perro Qué Dices de Laura Trigo es un podcast de esta misma emisora a modo de ventana digital, en el que semanalmente y de modo monográfico, atienden algunos de los miles de temas que existen alrededor del mundo de los perros. Educación básica canina, problemas de conducta, alimentación, consejos healthy, etc. Todo narrado desde una perspectiva amena y sencilla que puede contar también con opiniones y pequeñas entrevistas con distintos profesionales del universo de las mascotas. 

Cadena Dial también nos ofrece El Show de Isidro Montalvo, un podcast para disfrutar cuándo y dónde quieras de las mejores bromas de Isidro Montalvo, el humorista del espacio de dicha emisora titulado Atrévete.

Y para finalizar deciros que Patricia Imáz en su espacio En Casa Tal Cual, nos ofrece entrevistas a través de las cuales conocemos a los artistas del universo de dicha cadena de forma mucho más íntima y cercana. El podcast además nos deja sorpresas y juegos personalizados para sus invitados.

Y con ese espacio titulado En Casa Tal Cual despedimos esta primera entrega que hemos realizado en torno a podcasts de Cadena Díal, la emisora musical, que también se adentra a través de este formato en otros contenidos, recordar que podéis ampliar todo lo dicho en la entrada correspondiente de nuestro blog y que también podéis seguirnos en nuestras redes sociales así como en nuestra Newsletter. 

Nosotros por el momento lo dejamos aquí, pero os emplazamos a escuchar la segunda parte de esta propuesta que llegará la semana que viene. 

Radioyentes 270 caviar, radares y arsénico

Hola y gracias por acompañarnos en este nuevo repaso de nuestro Radioyentes, que nos invita en primer lugar a degustar Arsénico Caviar, un podcast que gira en torno a los sentimientos que mueven nuestras vidas: el odio, la antipatía y el resentimiento, y más en concreto sobre las cosas y las personas que despiertan estos oscuros sentimientos, que nosotros intentamos que permanezcan dormidos, pero la vida no lo permite. 

Todo ello con la dirección y guion de Beatriz Serrano y Guillermo Alonso, el diseño sonoro de Elisabeth Bua, con Jesús Blanquiño como jefe de proyecto.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Negro sobre audio es un nuevo canal de audiorelatos, con textos de escritores aragoneses, con el que la radio autonómica de Aragón quiere abrir una nueva vía de producción de contenidos sonoros, a la vez de reforzar su apoyo a la cultura y la literatura aragonesa. 

El canal se estrenaba con una primera selección de relatos de autores aragoneses, que han sido grabadas por locutores profesionales, y ambientados sonoramente por el equipo de producción de audio de la emisora. 

Sergio Royo, Laura Bordonaba, Begoña Fidalgo, Eva Pardos Viartola, Pilar Aguarón y Javier Romero Collazos, firman algunos de los primeros audiorelatos, a los que se van sumando progresivamente nuevas producciones.  

Fuera del Radar es un podcast de periodismo narrativo impulsado por la Dirección de Audio y Podcasts de Vocento, que recupera historias sepultadas por la vorágine informativa, hechos que todavía hablan de nuestro mundo y nuestras vidas, dado que cuando acaba la actualidad, empiezan los relatos. 

El programa ofrece episodios semanales que rondan los 25 minutos, que están realizados por periodistas de los distintos periódicos de Vocento. La edición y coordinación del proyecto es de Andrea Morán, el diseño sonoro de Rodrigo Ortíz de Zárate y la dirección y producción ejecutiva de José Ángel Esteban.

Desarraigo y reexistencias es una serie sonora de 5 capítulos sobre el desarraigo social y cultural que se vive en el Resguardo Indígena San Antonio de Calarma en Colombia, que quiere crear conciencia sobre las problemáticas de la comunidad y el territorio. Estamos ante una producción que surge como resultado del proceso pedagógico puesto en marcha con el objetivo de recordar que desde la década de 1970, la lucha del pueblo Pijao, ha estado centrada en recuperar los territorios ancestrales que les fueron arrebatados desde la época de la conquista europea.

Para finalizar deciros que en unos tiempos en los que los podcast sobre crímenes reales viven una época dorada, Podium nos ofrece Se ha escrito un podcast, un espacio que dirige y presenta Tomás Fuentes, en el que nos presenta -según sus palabras- casos absurdos con invitados estúpidos, y en el que a veces tienen además problemas técnicos, dado que todo lo que puede salir mal, en efecto, suele acabar mal.

Y con ese Se ha escrito un podcast despedimos nuestro Radioyentes, en el que os hemos dejado breves comentarios sobre podcasts descubiertos recientemente, por el momento lo dejamos aquí, pero ya sabéis que mientras llega la siguiente edición de nuestro espacio, podéis seguirnos en nuestra web, redes sociales así como en nuestra newsletter.

Radioyentes 269 metaverso, batallas y cápsulas

Nueva edición de Radioyentes en la que repasamos diversos podcasts y espacios de radio que queremos compartir brevemente con todos vosotros, todo ello en una edición que comienza hablando de Metaverso en La Frontera, un programa de radio que nos llega de la mano de Xelena Niedbala, con el objetivo de estar a la última de todo lo que acontece al metaverso, con noticias de actualidad y entrevistas.

Estamos ante una propuesta de Capital Radio, una emisora innovadora en esta tecnología, desde que construyó su propio estudio en el metaverso, lugar virtual desde el que viene realizando distintos programas dedicados a esta tecnología.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Rne estrenaba hace unos meses el podcast digital La batalla de Francia, con motivo de las elecciones presidenciales celebradas en abril, estamos ante un podcast que hace una radiografía de la República Francesa, a través de seis episodios disponibles en RTVE Play Radio y en la aplicación de Radio Nacional.

Todo ello en una idea de Antonio Delgado, corresponsal en ese país, que explica por qué el escenario de los comicios franceses plantea de manera muy evidente la lucha entre el orden liberal y el nacionalismo que está inflamando el siglo XXI, y que ya se ha visto en Estados Unidos, Reino Unido o, salvando las distancias, la guerra de Ucrania.

Cápsula 40 es un podcast documental español de temática musical, dirigido y presentado por Iván Coca, en el que se viaja a las entrañas del archivo de LOS40, para recuperar entrevistas, actuaciones únicas, momentos inolvidables y material inédito archivado a lo largo de los últimos 56 años. 

El espacio quiere compartir toda la historia de la emisora, en un formato de podcast quincenal, para adentrarse en las primeras veces de algunos de los artistas como: The Beatles, Tina Turner, Alejandro Sanz, Madonna, David Bowie.

Arantxa Nieto acerca cada tarde la actualidad asturiana en Directo Asturias, un espacio que quiere contar lo que pasa en todos los puntos de esta comunidad, gracias a los distintos corresponsales repartidos por toda la geografía. 

En el mismo nos informan de lo que habitualmente no se cuenta, dando voz no solo a las ciudades como Oviedo, Gijón o Avilés, sino también a los municipios y los pueblos asturianos.

Un programa en definitiva que quiere adentrarse en las noticias que más preocupan a los ciudadanos, en los acontecimientos que les afectan directamente, las voces, las historias, la actualidad vecinal, los acontecimientos cercanos y todo lo que pasa en Asturias.

Para finalizar deciros que Psiquiatras CON ciencia, es un espacio para estar al día sobre la actualidad de la psiquiatría, con noticias que nos acercan a la forma en que se investiga en dicha especialidad, a fin de hacerla comprensible para todos. Marcos Gómez, Leticia González, José María Pelayo y Jose Maria Portes son los profesionales que cada mes nos acercan a esta disciplina, sin mitos y con buen humor, con el objetivo de acabar con la estigmatización de esta profesión.

Y de esta manera finalizamos este breve repaso que hemos hecho en torno a espacios que hemos descubierto recientemente, sobre los que os hemos querido dejar algunos datos, que podéis ampliar en nuestra web.

Con la recomendación habitual para que visitéis nuestras redes sociales y nuestra newsletter, nos despedimos hasta la semana que viene, en la que tendréis una nueva edición de este podcast titulado Radioyentes.

Radioyentes 268 cambios de sentido y potencia digital

Hola y gracias por acompañarnos en este nuevo repaso que realizamos en torno a nuevos podcasts que vamos descubriendo y que queremos compartir con vosotros, todo ello en un nuevo capítulo de nuestro Radioyentes, que comienza hablando de Cambio de sentido, un podcast de Podium, en el que nos presentan la actualidad desde otro punto de vista, en este caso a través de los ojos del periodista Juan del Val, tratando de dar respuesta a todas las dudas que se plantean en torno a la aplicación de la sostenibilidad en nuestro día a día.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Tras la crisis laboral vivida en España, la autora de este podcast titulado Live in Oxford se vio obligada a buscarse la vida en esa ciudad, y en este espacio nos cuenta sus experiencias desde un punto subjetivo.

Además, el programa quiere servir de puente para que sus familiares puedan escucharle cuando ellos quieran, y ver de manera simpática sus vivencias por tierras extranjeras.  

Desata tu potencia digital es un espacio de Miguel Lopez, que quiere descubrir y poner a funcionar esas habilidades digitales que igual no sabemos que tenemos, pero que pueden ayudarnos mucho en nuestro día a día.

En el mismo quieren enseñarnos a gestionar los ingresos y gastos, a encontrar un trabajo, o a mejorar el que tenemos, navegar por Internet de forma más segura, y otras cuestiones, todas ellas tratadas desde la óptica de que la tecnología nunca puede ser un fin, sino una herramienta efectiva para mejorar nuestra calidad de vida.

La Maleta de Carla es un podcast de viajes en el que hablan principalmente de viajar, desde diferentes perspectivas como: el turismo responsable, destinos de moda, viajar con niños, o viajar en pareja.

Un espacio en definitiva sobre viajes, sostenibilidad y emprendimiento, que nos llega en la voz de Carla Llamas, periodista de viajes y autora del blog de viajes en español lamaletadecarla.com. 

Para ir acabando deciros que National Agustigraphic es un podcast que nos aporta conocimientos nuevos y curiosos que tal vez no sabíamos acerca de la historia universal, que está realizado por un equipo de tres personas con mucho conocimiento y amor por la historia.

Llegamos de esta manera al final de este capítulo de Radioyentes en el que os hemos dejado breves pinceladas acompañadas de sus muestras de audio, en torno a podcasts y espacios de radio que hemos descubierto y que queríamos compartir con todos vosotros.  

Por el momento lo dejamos aquí, pero ya sabéis que mientras llega la siguiente edición de nuestro espacio, podéis seguirnos en nuestra web, redes sociales así como en nuestra newsletter.

Radioyentes 267 misterios y libros secretos

Comenzamos aquí esta nueva edición de Radioyentes, que como sabéis es el podcast en el que os recomendamos diversos espacios que vamos descubriendo, y que pensamos pueden ser de vuestro interés.

Todo ello en una edición que comienza hablando del podcast Incómodos, un espacio de la entidad experta en probióticos Lactoflora, en el que tratan el tema de la salud gastrointestinal, en una propuesta dirigida por Teresa Arnandis, doctora en biomedicina y bioquímica.

En el programa cuentan con ginecólogos, nutricionistas y odontólogos que nos hablan de muchas de las incomodidades que sentimos en el cuerpo, y porque es necesario despertar para alcanzar el bienestar.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Siguiendo con nuestro repaso, deciros que Carlos Gassols comparte en su podcast, diversas experiencias de vida en el teatro, y nos habla de los valores y las artes en general. En el mismo ha conversado sobre los inicios del teatro en el Perú, la creación de la Escuela de Arte Dramático, las primeras empresas productoras de cine en Lima, los grandes personajes del teatro peruano, etc.

Victoria 147 es un espacio creado por la primera Academia de Negocios para mujeres en México, en una propuesta que se caracteriza por hablar sobre emprendimiento y lo duro, pero gratificante que es el proceso. Todo ello aderezado con consejos, historias, confesiones, así como los miedos que atraviesan las personas en esa andadura.

Radio Valleseco por su parte, nos presenta el espacio titulado Reconociéndonos en Igualdad, dentro de las actividades organizadas desde la Concejalía de Mujer e Igualdad de esa localidad situada en Gran Canaria, todo ello gracias a este programa que quiere difundir el trabajo que realizan mujeres y hombres en su día a día.

Y para finalizar, recordaros que Los libros secretos, es una nueva iniciativa a modo de podcast cultural, que pretende explorar las lecturas imprescindibles de muchos escritores, dentro de la apuesta decidida de La Vanguardia por los contenidos en audio.

En cada episodio del mismo, un escritor nos confiesa cuál es su libro secreto, ese que marcó un antes y un después en su vida.

Estamos ante una propuesta que se une a las lanzadas en los últimos meses por este periódico como: Bolsillo, Dossier Negro, Quédate a comer o Historia y Vida, reforzando así su apuesta por el audio, junto a la audiolectura de las noticias que todos sus suscriptores pueden disfrutar en la edición digital. 

Y con esos libros secretos, finalizamos el repaso que hemos hecho en torno a diversos espacios de los que os hemos dejado breves referencias, enlaces y algún corte, a fin de que los valoréis.

Nosotros por el momento nos despedimos, pero os emplazamos a escuchar también la siguiente edición de este podcast que volverá la semana que viene, eso sí, mientras tanto, ya sabéis que podéis seguirnos en las redes sociales, web y newsletter de nuestro Radioyentes.