Hispanorama

Todos los sábados de 09.00 a 10.00 horas en Radio Exterior y presentado por Antonio Buitrago tenemos este programa con reportajes sobre la actualidad socio-política y cultural de ámbito hispanohablante, con especial atención a acontecimientos relacionados con América Latina. Cada espacio consta de 8 reportajes: 4 de temas españoles e internacionales y 4 de Latinoamérica con duraciones de 5 a 9 minutos.

  • A la carta

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Hispanorama – Nº 723 – 29/11/14 (53:37)

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, ha celebrado su aniversario número 75. Emilio Lora Tamayo, director de la institución, repasa los logros de sus investigaciones.

Latinoamericana vista por los latinoamericanos en España, dentro del ciclo “Impulso latino, que desarrolla la Casa de América de Madrid, tres personalidades de la región latinoamericana hicieron un análisis de las luces y sombras en el nuevo panorama de su tierra de origen.

Juan Goytisolo, Premio Cervantes 2014.El escritor Juan Goytisolo ha obtenido el Premio Cervantes 2014, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. El mundo de la literatura aplaude la entrega del galardón a un escritor de reconocido prestigio internacional.

Declaraciones de la pacifista estadounidense Wendy Barranco. Aunque participó en la guerra de Irak como soldado del ejército de Estados Unidos, esta mujer se dio cuenta muy rápido de los horrores de la guerra. Sus denuncias sobre las atrocidades del invasor impactaron en todos los medios de comunicación.

Vivir, última entrega discográfica de David Bustamante. En Iberoamérica se le considera un ídolo. David Bustamante, cantante español, regresa al mercado discográfico con madurez y alta calidad de contenido. Vivir, su último disco, cuenta con varias composiciones suyas que ya viajan por todos los rincones del mundo.

Relatos salvajes, una producción argentina. Tras su éxito en Argentina, Relatos salvajes, la película de Damián Szifr

Nº 723

Investigación y criminología

Investigación y criminología se puede escuchar en Radio 5 los jueves a las 10.51 horas, presentado por la Sociedad Española de Investigación Criminológica. Se trata de un espacio que nos acerca la difusión de sus actividades, dando a conocer distintos aspectos de esta disciplina científica. Lo hacen con sus miembros y especialistas, que nos acercan a la aplicación práctica de sus profesionales sobre la reinserción del delincuente, el control de los delitos, la prevención de los peligros, o la protección de las víctimas.

  • A la carta

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Investigación y criminología – Valoración de riesgo de adolescentes infractores – 12/02/15 (05:35)

Xosé Antón Gómez Fraguela nos habla esta semana del Protocolo de Valoración de Riesgo de Adolescentes Infractores que han desarrollado desde la Unidad de Investigación en Prevención y Tratamiento de Problemas de Conducta de la USC.

Valoración de riesgo de adolescentes infractores

TecnoSex

Todos los martes, a las 22:30 en radiosexo.fm tenemos “TecnoSex”, a cargo de la yotuber sevillana @Xunilzita que nos pone al día de todas las novedades tecnológicas del sector: aplicaciones móviles, gadgets, vibradores, accesorios y páginas web de interés. Todo lo necesario para el que se acerque al universo del sexo en una actualidad dominada por la red y los móviles.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

01×05 TecnoSex (42:01)

Elegancia y sexo en el espacio Xunilzita nos cuenta todas las novedades tecnológicas del sector, aplicaciones móviles, gadgets, vibradores, accesorios y páginas web de interés.

Global 5

En Radio 5 los Miércoles a las 10.17 horas tenemos el espacio Global 5, presentado por Ángel Varela. ‘Global 5’ nos acerca, todas las semanas, oportunidades, ideas innovadoras, tendencias y destinos que nos servirán de inspiración para explorar nuevas alternativas en los cinco continentes.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Global 5 – Unión Europea de Radiodifusión (UER), Eurovisión – 25/03/15 (06:47)

En esta y sucesivas entregas de Global 5 nos explican qué es la Unión Europea de Radiodifusión (UER), también conocida como Eurovisión. En su sede en Ginebra entrevistan a su jefa de prensa, la italiana Michelle Roverelli. A esta organización pertenece también Eurovisión, que agrupa a todas las televisiones que forman parte de la UER. Su evento más conocido que organiza es el Festival de Eurovisión.

Unión Europea de Radiodifusión (UER), Eurovisión

Yoga para tus oídos

En Radio 5 los domingos a las 20.52 horas presentado por Teresa de las Heras tenemos este espacio sobre las curiosidades, historias y novedades que tienen que ver con el mundo del yoga, una técnica que nos ayuda a conquistar el cuerpo para llegar a la mente y alcanzar un poco de paz. El mundo del yoga es amplio y diverso y tiene mucho que ofrecer, por eso en el espacio conoceremos sus beneficios, su historia, sus posibilidades y todas sus vertientes, a fin de descubrir cómo es de diferente la mentalidad con que se vive y se concibe el yoga en Oriente y en Occidente y cómo su filosofía milenaria ha conquistado seguidores en todo el planeta y sigue viva y en auge.

  • A la carta

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Yoga para tus oídos – Posturas que nos resultan difíciles – 29/03/15 (04:37)

Hablan con la profesora de yoga Olga Castañeda de cómo superar las posturas que más nos cuestan. Ella contaba en su blog del portal Aomm.tv que las limitaciones pueden ser más mentales que físicas y que superarlas nos puede ayudar mucho en la vida, nos da confianza en nosotros, nos saca de nuestra zona de confort, nos cambia y nos hace más fuertes. Pero siempre hay que escuchar al cuerpo al ponernos ante ellas, poco a poco, y con la mente abierta y en positivo

Posturas que nos resultan difíciles