Newsletter de Radioyentes 06-04-2025

Os dejamos, como todas las semanas, el recuerdo de las cosas de las que hemos hablado estos días, comenzando con una relación de los espacios añadidos a nuestra Radioteca con propuestas como estas:

Queridas hermanas en un videopodcast en el que Sindy Takanashi nos invita a reflexionar sobre la actualidad, la política, el feminismo y mucho más con invitadas llenas de historias que contar. 

Random es un espacio en el que la conversación fluye sin tabúes y los temas se abordan con autenticidad, en un podcast diseñado para tocar cuestiones que nos atañen a todos, 

De Charreta Podcast es un espacio que trata temas que interesan en la ciudad de Teruel, que corre a cargo de Mapi Soriano Sánchez, una estudiante de Administración y Dirección de Empresas, que busca “dar voz a la provincia, y las distintas cosas que van pasando allí.

En el podcast titulado Planeta Melmac, David Hinojosa analiza los episodios de una de las series más icónicas y divertidas de los años 80 titulada ALF. 

La Diputación de Córdoba, con motivo de las pasadas olimpiadas, nos ofrecía Somos Olímpicos, un espacio para apoyar a los deportistas de élite que participaban en este evento.

Por último, Corazón minero es un espacio de entrevistas realizadas en el estand de INSERSA, durante la celebración del congreso que reunió al sector minero a nivel mundial durante los días 15, 16 y 17 de octubre de 2024.

Y además repasamos lo dicho en nuestro podcast Radioyentes 414 risas y colinas

Comenzando esta reseña en Onda Cero Podcast porque allí estrenaban el pasado mes de noviembre Equipo de investigación, en la voz de Gloria Serra, coincidiendo con sus 500 emisiones en televisión.

Entre risas y marketing es un espacio de marketing y emprendimiento, que pretende apoyar, inspirar y motivar a las mujeres, proporcionándoles conocimiento y herramientas prácticas, apoyo y colaboración, inspirándolas con historias reales de éxito y superación.

En noviembre, SER Podcast rendía homenaje a Jesús Quintero con La colina del loco: la radio que inventó Quintero, un podcast guionizado y narrado por su hija Andrea en el que también participan algunos de los periodistas más importantes de España. 

Radio 3 Extra estrenaba en noviembre del año pasado Vértigo Bit, una serie de podcast  conducidos por Ana Schulz y Françoise Polo en la que analizan los cambios vertiginosos que estamos experimentando.

Y finalizamos, hablando de Entre la ignorancia y el dato que es un podcast en el que exploran cuestiones que tratan de los videojuegos, la tecnología, la ciencia, el cine y la cultura pop.

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.

Amplia todo ello y visita la versión web en Radioyentes.com.

Contacta y haznos llegar tus sugerencias aquí.

Marcar el Enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable José Javier el Busto Izaguirre. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su supresión.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión, o si procede, a la limitación y oposición al tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a José Javier el Busto Izaguirre, María Dolores Aguirre, 16, 5º B, 20012 San Sebastián o enviando un email a javi@azimur.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.