Caso Criminal

El espacio Caso Criminal, por su parte, nos invita a descubrir los casos criminales más sonados de España. Todo ello con un enfoque en crímenes psicológicos y asesinatos, en un podcast que nos presenta los detalles más escalofriantes de cada caso a fin de adentrarnos en la mente de los asesinos.

Escucha los casos delictivos más complejos ocurridos en España. Asesinatos, secuestros, desapariciones, abusos… Algunas de las historias que jamás podremos borrar de nuestras mentes y que han copado miles de portadas de prensa y minutos de televisión debido a lo increíble de sus historias.*Todos los datos recogidos en este podcast han sido publicados por medios de comunicación y en sentencias judiciales.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Caso Criminal – E03 Daniel Sancho ¿Pena de muerte?

Daniel Sancho se enfrenta en Tailandia al mayor de los castigos, la pena de muerte, por haber presuntamente asesinado y descuartizado hasta en 17 partes a Edwin Arrieta. 

Sin embargo, hay algunos resquicios por los que el cocinero podría eludir la ejecución y en su lugar cumplir cadena perpetua. Incluso su defensa tiene algún as en la manga, con el que podría reducir notablemente el grado de su condena.

Escúchalo en Ivoox

Zetas

Zetas es un programa de Aragón Radio presentado por Alejandro Bolea que nacía con vocación motivacional en el que se habla de las ilusiones, los sueños y las frustraciones de los jóvenes, con edades comprendidas entre los 16 y 30 años. 

El espacio, presentado por un equipo joven -20 años de media de edad- aplica la fórmula ‘Jóvenes que hablan para jóvenes’, trasladando temas de interés, del día a día, al oyente y al espectador, y planteando problemas y soluciones a los mismos, basadas en experiencias propias o por parte de expertos. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Zetas T01xP01 De ‘nini’ a multimillonario a los 22

Octubre puede ser un gran mes para iniciar un cambio de vida personal o profesional. Estrenamos ‘Zetas’ y lo hacemos con un padrino de lujo. Polémico, singular y con una mente privilegiada. A sus 26 años, el emprendedor, marketero, estratega digital y creador de contenido (más de 2,5M de seguidores), Jorge Branger, te da las claves para triunfar en este difícil y competitivo mundo. 

Escúchalo en Aragón Radio

El quinto humor

El quinto humor es un podcast que conversa con expertos en el mundo de la salud de una manera sencilla, clara y humana. 

En el mismo, Xabier, Lucía y Julia, compañeros y amigos de la carrera de medicina en la Universidad de Zaragoza nos ofrecen a través de episodios cortos y dinámicos, explicaciones sobre temas médicos de una manera muy fácil, cercana y teórica, pero sin tapujos, ofreciendo la visión más humana posible del profesional médico. 

Todo para conseguir que pacientes, familiares, amigos o cualquier persona interesada pueda entender la información médica que es a veces tan difícil de transmitir. Y a su vez, acercar la figura del médico a las personas ajenas al ámbito sanitario y mostrar su faceta más humana.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El quinto humor T01xP01 Cáncer Un Viaje Inesperado, con Rodrigo Lastra

En este primer episodio, abrimos un espacio para hablar del cáncer, un tema que a menudo provoca temor y confusión. Te invitamos a explorar qué es esto llamado cáncer, su prevalencia, sus posibles tratamientos, pero también a sentir las historias detrás de los diagnósticos. Conectaremos con las emociones de pacientes y médicos en las consultas de oncología, donde cada palabra y cada mirada cuentan. Una especialidad única donde la ciencia y la empatía se entrelazan, iluminando un camino de esperanza y comprensión en medio de la adversidad.

Escúchalo en Aragón Radio

Activismo Autista

Activismo Autista, es un podcast nacido de la iniciativa de un grupo de madres que luchan por la aceptación del autismo. Este espacio ofrece testimonios y entrevistas para concienciar y visibilizar los derechos de las personas con autismo, por lo que invitan a ofrecer testimonios para compartir.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Activismo Autista – Día de las Enfermedades Raras, Sandra

Una enfermedad rara o poco frecuente se caracteriza por tener una muy baja prevalencia en la población, es decir, afecta a menos de 5 entre 10.000 personas, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que existen cerca de 7.000 enfermedades raras definidas. En concreto, en España se calcula que hay cerca de tres millones de personas que padecen una enfermedad rara y estas tardan en diagnosticarse unos 5 años de media.

Escúchalo en Ivoox

Newsletter de Radioyentes 09-03-2025

Os dejamos nuestro boletín informativo con los temas de los que hemos hablado estos días aquí en Radioyentes comenzado con el repaso de espacios añadidos a nuestra Radioteca

La abogada penalista Beatriz de Vicente, Bestias, nos ofrece un podcast que ofrece un análisis profundo y escalofriante de los casos criminales más perturbadores. Ideal para escuchar en viajes largos, este podcast nos atrapa con sus descripciones detalladas y análisis precisos, a la vez que nos descubre la maldad en su estado más puro. 

Onda Cero nos ofrece Madame Thermidor, un espacio que nos sitúa en los quince años que transcurrieron entre la Revolución Francesa y la coronación de Napoleón. Todo ello en un espacio dirigido por Espido Freire que coincide con el 25º aniversario de la concesión de su Premio Planeta.

Canal Sur Podcast estrenaba en octubre Presos andaluces en cárceles extranjeras, un nuevo espacio en el que podemos encontrar reflexiones y entrevistas del periodista Roberto Arrocha con los presos andaluces que se encuentran en algunos de los centros penitenciarios más peligrosos del mundo.

Prepara tus palomitas, acomódate y disfruta de Noches de Miedo, que es el podcast que dirige y presenta Salva Valero en el que repasa las mejores películas de terror en español. Desde clásicos inolvidables hasta sagas icónicas. Todo ello en un podcast ideal para quienes aman el cine de terror y quieren revivir las películas que han marcado nuestras peores pesadillas. 

¿Te has preguntado alguna vez qué se esconde detrás de lo que nos asusta? Pues el podcast Noches de Terror dirigido y presentado por Salva Valero, nos ofrece una visión profunda y perturbadora de los miedos más ancestrales. Desde historias de terror paranormal hasta sesiones de ouija y relatos sobre fincas malditas, este podcast es un viaje directo al corazón de nuestros peores temores. 

Comenzamos nuestro habitual repaso sobre espacios que vamos descubriendo y nos apetece compartir, hablando El quinto humor que es un podcast que conversa con expertos en el mundo de la salud de una manera sencilla, clara y humana. 

Canarias Radio nos ofrece Viva la vida, un programa cultural presentado por Mario Alonso dedicado a dar a conocer la agenda de actividades de música, teatro, danza y otras artes que tienen lugar en Canarias.

Y en segundo lugar, recordamos también las propuestas que contemplaban nuestro podcast Radioyentes 410 médicos, humor y vida hablando en primer lugar de Canarias Radio que nos ofrece Viva la vida, un programa cultural presentado por Mario Alonso dedicado a dar a conocer la agenda de actividades de música, teatro, danza y otras artes que tienen lugar en Canarias.

Indiferentes es un podcast de música Indie en español, presentado por Trino y Nia que nos ofrece entrevistas exclusivas con artistas emergentes y consagrados, análisis en profundidad de álbumes y coberturas especiales de festivales y conciertos. 

Cada episodio está pensado para descubrir nuevas bandas, rescatar joyas olvidadas y debatir sobre la actualidad de este estilo musical en toda España.

Quirónsalud por su parte, nos ofrece Letra de Médico, una nueva serie de contenidos en formato podcast donde diferentes especialistas del grupo médico comparten en primera persona algunos de los casos más complejos que han tenido que resolver durante su carrera.

De esta manera, estos profesionales se convierten en detectives del cuerpo humano, e investigan cada pista para desenmascarar la causa de la enfermedad y ofrecer el tratamiento más adecuado.

Y finalizamos este boletín hablando del espacio De Éxodos que es una docuserie de RNE Audio que recorre las rutas de las migraciones de ayer y de hoy en una travesía cultural y musical que explica las fronteras del mundo que hoy conocemos, desde Estambul a Buenos Aires, pasando por Nueva York, Génova o Montevideo.

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.

Amplia todo ello y visita la versión web en Radioyentes.com.

Contacta y haznos llegar tus sugerencias aquí.