Radioyentes 254 Dinamarca y voces activistas

Nueva edición de Radioyentes en la que repasamos diversos podcasts y espacios de radio que queremos compartir brevemente con todos vosotros, todo ello en una edición que comienza hablando de la aventura del Club de Teatro, de la Casa de España en Dinamarca, un espacio que se propone unir voces en español, para difundir este idioma en Dinamarca. Con ese objetivo, en su primera edición interpretaban el cuento de Hans Christian Andersen, el poeta danés famoso por sus cuentos para niños.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Inquiétame, es un espacio en el que cada semana, conversan sobre la felicidad y el bienestar, de un modo cercano, con el objetivo de descubrir que muchos de los problemas que tenemos podrían interpretarse de un modo más simple y sencillo. 

Hablamos de un podcast de Carla Melián, Psicóloga Sanitaria en Las Palmas de Gran Canaria, y Jose Molina Ingeniero, experto en gestión de personas.

Voces Activistas es el podcast de DKV para inspirar, emocionar y concienciar, en el que encontramos conversaciones, historias y experiencias para cambiar nuestra salud, nuestro estilo de vida y nuestro planeta. 

DKV lanzó a finales del mes de abril de 2021 este espacio, con el que la compañía busca expresar su activismo, abordando las causas que apoya a través de historias y usando el diálogo para conectar con los oyentes desde la emoción. Cada una de estas causas se trata de manera cuatrimestral y con tres capítulos por temporada y los temas abordados son la obesidad infantil, el medioambiente, salud de la mujer y la inclusión de las personas con discapacidad.

Aje Coruña apuesta por el podcast para difundir la cultura del emprendimiento y crea el espacio Emprender con CorAJE, apostando por la creación de contenidos para difundir el talento empresarial y la cultura del emprendimiento y la innovación.

Cada episodio incluye una entrevista en profundidad con un emprendedor consolidado de la provincia, que cuenta a los oyentes sus aciertos en el proceso de creación de su empresa, pero también aquellos errores de los que quienes dan ahora sus primeros pasos.

Para finalizar deciros que Wanderlust es un podcast semanal en el que Paula Martín explora en profundidad un tema concreto, desde múltiples perspectivas, utilizando las técnicas del periodismo y la antropología, con entrevistas a los protagonistas de determinadas tendencias o cambios, investigaciones.

Cuestiones que están revolucionando nuestra forma de vida en la actualidad, propulsados por los cambios más importantes de nuestra era: la imbricación de las nuevas tecnologías en todos los aspectos vitales del ser humano, la lucha contra el cambio climático, y la definitiva revolución del feminismo.

Y con Wanderlust finaliza este breve repaso que hemos hecho en torno a espacios que hemos descubierto recientemente, sobre los que os hemos querido dejar algunos datos, que podéis ampliar en nuestra web.

Con la recomendación habitual para que visitéis nuestras redes sociales y nuestra newsletter, nos despedimos hasta la semana que viene, en la que tendréis una nueva edición de este podcast titulado Radioyentes.

El podcast de Marco Antonio Regil

Enseñarnos a disfrutar y a vivir nuestra vida al máximo, es la premisa de la que parte El podcast de Marco Antonio Regil, una propuesta en la que en cada capítulo, el conocido presentador y sus invitados especiales, invitan a la audiencia a reflexionar sobre temas de crecimiento personal y conciencia. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Cómo encontrar el amor este año

Jorge Lozano, nos dice cómo conquistar a quien puede ser el amor de nuestra vida. 

Escúchalo en Spotify

Textilianas, tu podcast de moda

Textilianas, tu podcast de moda es un espacio de Igone Cabrerizo, diseñadora de moda y creadora, destinado a aquellas personas que quieren montar su empresa de moda, y tienen dudas sobre cómo hacerlo. Con ese objetivo, en el espacio conversan con profesionales del sector textil, desde profesionales con larga experiencia, hasta diseñadores emergentes, con el objetivo de tocar todos los ámbitos que conciernen a una empresa de este tipo, a fin de solventar además, dudas en torno al emprendimiento, mediante la experiencia de sus invitados.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Ep.1 Textilianas charlando sobre la situación actual de la moda

En este primer capítulo mantenemos una charla distendida sobre la situación actual de la moda. Hablamos como diseñadoras, del proceso completo que supone la creación de una colección y de una prenda. También hacemos un análisis sobre el talento nacional, la sostenibilidad del sector, la ecología y el comercio local.

Tú no existes

Tú no existes es un podcast de ficción de Antonio Vicente para Rne, en el que su personaje, Lucas Mediana, vive una vida al borde de la normalidad, aunque Max, un muñeco de trapo que acompaña esa vida no le deja ser todo lo infeliz que podría. 

Una vida de trapo, que un día se verá asaltada por una posibilidad que podría romper ese precario equilibrio, aunque Lucas no quiere abrir esa puerta.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 1

Bienvenidos a la vida de Lucas. En este primer capítulo nuestro héroe se enfrenta a su rutinaria vida, a su rutinario trabajo, a su rutinaria terapia. Siempre en compañía de su segunda voz. Max, un amigo inseparable.

Ciencia clandestina

Ciencia clandestina de Mª Carmen Escámez nos llega en la emisora RadiUS con monográficos sobre temas de ciencia e investigación con toques de suspense, en un espacio coordinado por el Secretariado de Divulgación Científica y Cultural de la US.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Ciencia Clandestina. Episodio 5×02.”Dolor o adicción”