Radioyentes 240 iguales, papeles y futuro

Nueva edición de nuestro podcast Radioyentes, dedicada como es habitual a comentar diversos podcasts y espacios de radio que nos gustaría compartir con todos vosotros, por medio de breves notas y audios ilustrativos, a fin de que si os interesan los podáis seguir, todo ello en una edición que comienza hablando de Canal Extremadura, porque esta emisora reafirma su compromiso con la igualdad con el programa de radio Iguales, dirigido y presentado por la periodista experta en igualdad Luz Carmen Herrera. Una cita para ver la vida con una perspectiva de género diferente, en una propuesta que plantea dar voz a mujeres y hombres comprometidos con la igualdad…

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Hora Veintipico es un informativo satírico presentado por Héctor de Miguel, más conocido como Quequé, que se emite de lunes a jueves en la app de la Cadena SER, Youtube y en las plataformas de podcast.

El diario El País nos ofrece el podcast Los Papeles, una historia de amistad y de traición en torno a Bárcenas y las decisiones que se toman cuando la corrupción se apodera de las organizaciones políticas.

Un espacio de Álvaro de Cózar, que nos recuerda que estos papeles forman un caso que no desmerece en nada al Watergate, y que nos traen a la memoria lo que publicó el Washington Post en aquel tiempo.

Onda Madrid estrenaba esta temporada 21-22 De cara al mundo, un podcast que nos ofrece el análisis internacional en la voz de Javier Fernández Arribas, director a su vez de la revista Atalayar.

En el mismo, los analistas Pedro Canales, Nourdine Mouati. José María Peredo, Santiago Mondéjar y Pedro González, que son colaboradores de Atalayar, analizan cada semana lo que pasa en el mundo, ofreciéndonos sus puntos de vista sobre diversos asuntos relevantes de la actualidad.

Para finalizar deciros que Somos Futuro es una serie de Repsol para Podium Podcast a modo de viaje en 16 episodios divididos en las cuatro disciplinas, protagonizados por algunos de los divulgadores más prestigiosos del panorama científico de nuestro país y conducidos por Eduardo Sanz Cabezón, miembro y fundador de Big Van Ciencia

En el programa quieren acercar la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a los más jóvenes, inspirándoles y, sobre todo, haciéndoles partícipes de un futuro que empieza hoy.

Finalizamos nuestro repaso con ese Somos futuro, que cierra la selección que hoy hemos querido compartir con todos vosotros, recordar que estáis en Radioyentes, en su edición podcast, pero que también podéis seguirnos en nuestras redes sociales así como en nuestra web y newsletter. Nosotros por el momento lo dejamos aquí, pero os emplazamos a seguirnos en nuetra próxima edición que ya será la semana que viene.

Lo Mejor de la Vida es Gratis

Lo Mejor de la Vida es Gratis es un programa que se emite desde hace años en Aragón Radio, en el que tratan sobre la historia de la música, sus curiosidades, versiones que aún no conocemos, o dúos de los que nunca hemos oído hablar. Todo ello en un espacio presentado por Plácido Serrano cada fin de semana, a modo de recorrido por la música de nuestra vida y la que aún está por descubrir. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Lo mejor de la vida es gratis – 09/11/2021      

El programa incluirá la historia de dos canciones famosas en la música latinoamericana: OYE COMO VA y EL PRESO NÚMERO NUEVE. Nos detendremos a explicar las últimas aventuras de ERIC CLAPTON y explicar las dos caras musicales de la famosa clarinetista ANAT COHEN: su pasión por el estándar y la música latina.

La historia en personajes

La historia en personajes es un proyecto presentado por Francisco que nace con la pretensión de pasar un buen rato y al mismo tiempo, ayudarnos a entender la evolución de la sociedad hasta llegar a nuestros días. Un podcast en el que podemos descubrir detalles desconocidos, en el que tratan principalmente de los personajes que de una forma u otra han pasado a la historia. Así por ejemplo: Egipto con sus faraones, Roma con sus emperadores, la apasionante edad media y un sinfín de nombres pasarán por este podcast para acercarnos hasta el presente.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Episodio primero, la historia en personajes Narmer o Menes

Egipto… tierra de mitologías, dioses, faraones y construcciones impensables en aquella época. Época de esplendor donde da comienzo una de las etapas de la historia más interesante.

Uno de los misterios que todavía no se han resuelto en la historia es esclarecer si Narmer y Menes fueron la misma persona.

Historias de café y cafés con historia

En la emisora de música clásica de Rne tenemos a Xoán Luces y Xavier Castro que nos ofrecen el programa Historias de café y cafés con historia. Un repaso histórico y musical por los cafés del mundo, descubriendo anécdotas divertidas, salpicadas por la música y los personajes más variopintos de la cultura, la sociedad y el arte.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Un viaje cosmopolita y cafetero

Plaza mayor

Plaza mayor, con Miquel López, es un programa que se reencuentra con la música de banda, en esta nueva etapa con la necesidad de dar difusión a nuestros músicos, compositores y, como no, a esa familia musical que conforman nuestras sociedades musicales, sin olvidarse de las magníficas agrupaciones municipales y militares, todo ello en la sintonía de Radio Clásica.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Bernstein, Tamarit, Junkera