Radioyentes 236 nuevos programas temporada 21-22 en el ente RNE

Dedicamos nuestra edición de hoy de Radioyentes, a presentaros algunos de los nuevos espacios que han visto la luz esta nueva temporada 21-22, en este caso en el ente Radio Nacional de España en sus diversos canales, un repaso que comienzo hablando de Arte compacto que es un nuevo programa de Radio 5 dirigido por la pareja al micrófono y en el Museo del Prado, formada por Bernardo Pajares y Juanra Sanz, que se emite los sábados a partir de las 8:00 horas, con conversaciones de salón comedor sobre cultura y artes visuales. Un espacio que se ha estado emitiendo como podcast en Spotify y que ahora llega a Radio Nacional en este caso, a la parrilla de Radio 5.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Generación Ya es el programa sustituto de Siglo 21, el histórico espacio que Tomás Fernando Flores conducía desde 1995 en Radio 3. Esta nueva propuesta se emite de lunes a viernes de 12 a 14 del mediodía, con el anuncio de tratarse de un tiempo de radio que vuela a la velocidad que define a este tiempo, y que se alimenta de los nuevos movimientos culturales y sociales que moldean el presente y el futuro.

eXtrañas heterodoXias, con Niño de Elche, es un programa sobre las distintas disciplinas que conforman el amplio campo artístico, que podemos escuchar en Radio 3, los sábados a las 5 de la tarde. Un espacio presentado por este profesional, que comenzó su trayectoria como cantaor de flamenco a una edad muy temprana, participando en diferentes concursos, aunque pronto comenzó a interesarse por otros ámbitos artísticos.

Que parezca un accidente, es un programa que nos llega en la voz de José Manuel Sebastián, con la colaboración de Aníbal Gómez, Rocío Saiz, Julia de Castro y Jimena Marcos, en un espacio lleno de cultura, personajes y vida bohemia, que podemos escuchar de lunes a jueves a las 10 de la noche.

Bandeja de Entrada es un espacio presentado por Gustavo Iglesias, un profesional que se define como militante pop sin prejuicios. Todo ello en una propuesta que se emite en Radio 3 los sábados y domingos a las 12.00 del mediodía.

Los Ultrasónicos nos llega en la voz de Jesús Bombín, Kiko Helguera y el Doctor Soul, en un espacio de Radio 3 con músicas de todos los colores que quieren romper la barrera del sonido. 

La noche es bella, de Amaya Prieto, es otra de las novedades -en este caso en Radio 1– para la madrugada de los sábados, de 2:00 a 3:00. Todo ello es una propuesta que busca la belleza, sabiendo que en esa búsqueda, esconde una de las esencias de la humanidad. Recordar que Amaia ha presentado diversos espacios a lo largo de su carrera en el ente público de Radio Nacional. 

Finalizamos con otra novedad en este caso en Radio 5 todo noticias, se trata de la titulada Radioactivas, que se emite los miércoles de 21:00 a 21:30 horas, un programa presentado por Lola Martínez, que está dedicado a aquellas personas y colectivos que están transformando la sociedad, y que quiere dar prioridad a iniciativas que parten de las mujeres.

Y con esas Radioctivas, finalizamos este breve repaso que hoy hemos dedicado a los nuevos programas que Radio Nacional, en su diversas cadenas a estrenado esta temporada 21-22, por el momento nos despedimos aquí, pero os invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales así como en nuestra newsletter, mientras llega una nueva edición de este Radioyentes que volverá la semana que viene.

Saldremos mejores

Saldremos mejores en un espacio de Podium Podcast con Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras, para los que no se conforman con cualquier cosa que le cuenten, más allá de la última hora en Twitter. En el mismo nos informan con humor a dónde van nuestros impuestos, sobre nuestros derechos, para qué está la institución de la Corona en España o si la Unión Europea es justa con Murcia. Porque según nos dicen, no solo no nos vamos a dormir, sino que vamos a espabilar, o al menos es lo que van a intentar con este programa.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Saldremos mejores – Avance

Los Papeles

El diario El País nos ofrece el podcast Los Papeles, una historia de amistad y de traición en torno a Bárcenas y las decisiones que se toman cuando la corrupción se apodera de las organizaciones políticas.

Un espacio de Álvaro de Cózar, que nos recuerda que estos papeles forman un caso que no desmerece en nada al Watergate, y que nos traen a la memoria lo que publicó el Washington Post en aquel tiempo.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Crazy 09/10/2021

En 2007, un empleado graba secretamente a su jefe, un empresario que lleva años haciendo negocios con el Partido Popular. En la última de las grabaciones, sale un nombre: Bárcenas.

Somos Futuro, una serie de Repsol

Somos Futuro es una serie de Repsol para Podium Podcast a modo de viaje en 16 episodios divididos en las cuatro disciplinas, protagonizados por algunos de los divulgadores más prestigiosos del panorama científico de nuestro país y conducidos por Eduardo Sanz Cabezón, miembro y fundador de Big Van Ciencia

En el programa quieren acercar la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a los más jóvenes, inspirándoles y, sobre todo, haciéndoles partícipes de un futuro que empieza hoy.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

01 – ¿Te apuntas a ser protagonista del futuro?

Queremos acercarte la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas o lo que es lo mismo, las llamadas disciplinas STEM por sus siglas en inglés. Pero, quién no se ha preguntado alguna vez en el colegio eso de ¿y esto para qué me va a servir? Pues a eso vengo yo, a demostrar que todas estas disciplinas cambian nuestra forma de vivir y de ver el mundo. Y es que la ciencia es una forma de escribir nuestro futuro y hacer mejor nuestro día a día.  

De cara al mundo

Onda Madrid estrenaba esta temporada 21-22 De cara al mundo, un podcast que nos ofrece el análisis internacional en la voz de Javier Fernández Arribas, director a su vez de la revista Atalayar.

En el mismo, los analistas Pedro Canales, Nourdine Mouati. José María Peredo, Santiago Mondéjar y Pedro González, que son colaboradores de Atalayar, analizan cada semana lo que pasa en el mundo, ofreciéndonos sus puntos de vista sobre diversos asuntos relevantes de la actualidad.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

De cara al mundo 08-10-2021