Annual 1921

Annual 1921 es una serie documental en formato podcast de Onda Cero, de siete capítulos de aproximadamente una hora de duración, en la que se recuerdan algunos de los episodios más importantes que ocurrieron en aquella grave derrota militar española, que se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921, cerca de la localidad marroquí de Annual, situada entre Melilla y la bahía de Alhucemas.

Una producción en la que han participado casi un centenar de voces bajo las órdenes de su director, guionista y documentalista Jorge Abad.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Antecedentes

Primer capítulo de la serie documental ‘Annual, 1921’: ‘Antecedentes’. La presencia militar española en el norte de Marruecos provoca, desde principios del siglo XX, una gran respuesta social.

Todo Pasa

Todo Pasa es un experimento sonoro con el que Andreu Buenafuente se destapa en el mundo de los podcasts, con un paseo por el día a día del productor, presentador, cómico y persona. Hablamos de una reflexión sonora producida por El Terrat que está disponible en exclusiva en iVoox. Con un programa que nos deja cada miércoles, una nueva entrega en la que conoceremos cómo son las 24 horas del humorista, productor y presentador de TV; en casa, con su familia, con su gente más cercana o en su faceta más pública, a modo de diario sonoro.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Tráiler

Jodidísimas

Jodidísimas es nuestra propuesta de hoy que la podéis encontrar en la plataforma Audible, en formato de comedia dirigida por Mona León Siminiani, que cuenta con un reparto encabezado por Lolita Flores y Cayetana Guillén Cuervo, entre otras.

Con una duración que supera las cinco horas, esta obra producida por La Sonora, cuenta la historia de cinco almas que se encuentran en una urbanización de lujo a medio construir, todo ello en un podcast en modo ‘audio first’, es decir, historias de audio exclusivas creadas desde su origen para la escucha, que no tienen una versión previa en otro formato.

Escrita por María Dueñas, nos encontramos con una obra cuyo argumento nació con alma de novela, pero que ha acabado convirtiéndose en una “dramedia sonora” disponible en la plataforma de audiolibros y podcast de Amazon.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Estracto

Metro de Madrid  

Metro de Madrid estrena una serie de podcast para dar a conocer a sus usuarios diferentes aspectos de su historia y el servicio que ofrece, así como algunas curiosidades de la compañía, todo ello en un espacio con el que pretenden acercar a los oyentes a la realidad diaria del suburbano.

Una serie de capítulos que se irán colgando de manera periódica en Spotify, YouTube e Ivoox y que se compartirán en las redes sociales oficiales de Metro de Madrid, contando con la participación de personal de Metro especializado en cada uno de los aspectos que se mencionen, desde coordinadores de línea pasando a supervisores comerciales hasta personal del puesto de mando de la compañía. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Obras Gran Vía

Visita las obras de la estación de Gran Vía de la mano del responsable de Infraestructuras y Estaciones de Metro de Madrid, Carlos Zorita, y descubre cómo se está llevando a cabo el proceso de modernización y ampliación que va a convertir esta estación en la más moderna de la red del suburbano.

Acompáñanos y conoce todos los trabajos que han permitido su trasformación: sus cuatro nuevos ascensores y 13 escaleras mecánicas, la ampliación de su vestíbulo, la conexión con Metro y Renfe Cercanías en Sol, el museo que albergará en su interior o el proceso la reconstrucción del icónico templete del arquitecto Antonio Palacios.

 

Newsletter de Radioyentes 08-08-2021

Os dejamos una nueva entrada de nuestra Newsletter, con las cuestiones que nos han ocupado esta semana en Radioyentes.

Hemos añadido a nuestra Radioteca diversos espacios:

Radioactivo

El periodista radiofónico José Antonio Piñero estrenaba haces unas semanas Radioactivo, un podcast para opinar libremente de lo que sucede a modo de columna, todo ello en la voz de este profesional que comenzó como simple redactor allá por el 1998 en Radio Voz, y que ahora quiere compartir toda su experiencia, acumulada en Onda Cero, Punto Radio, Cadena SER, así como en su faceta formativa. 

Comer con los cinco sentidos

Comer con los cinco sentidos es un podcast, en el que, desde Maestros de Hojiblanca, la marca de aceite de oliva, quieren que desconectemos de todo para volver a conectar con el momento presente. Por ello, con la colaboración de un experto en neurología, han creado este espacio que pretende favorecer una experiencia gastronómica consciente y plena, a la vez que nos invitan a redescubrir el placer de comer. 

La vida es perfecta

Sergio de Miguel nos ofrece La vida es perfecta, un podcast que pretende ayudarnos a mantener el equilibrio, para lo que en el mismo tratan la historia de aquellas personas que ven el mundo con optimismo y positividad, a pesar de la que está cayendo, una serie de héroes y heroínas cotidianos, que nos inspiran y que son importantes para Miguel en este podcast, en el que podremos conocer cómo consiguen mantener el equilibrio y veremos cómo su ejemplo puede ayudarnos a los demás. 

Indignados, diez años después

Hablamos hoy de un podcast de Elena Bueno y Javier Ramia, cuando ha pasado una década desde que miles de ciudadanos españoles salieron a las calles indignados pidiendo un cambio. Indignados, diez años después es un espacio en el que quieren echar la vista atrás para comprender qué sucedió aquel 15 de marzo de 2011 y las semanas posteriores, profundizando en el movimiento y su organización, así como en el impacto real que tuvo y tiene todo ello en nuestras vidas. 

Valientas Transmedia

Valientas Transmedia, es una iniciativa de comunicación transmedia, desarrollada a partir de las historias de vida de mujeres trans, de los municipios de Armenia, Bogotá, Calarcá, Cali, Cartagena y Bucaramanga, en un proyecto de carácter narrativo que busca visibilizar en distintos medios, las realidades de decenas de mujeres que participan en el proyecto TranSer, coordinado por el Grupo de Investigación Salud y Calidad de Vida de la Pontificia Universidad Javeriana – Cali.

En primera persona

Por gentileza de Podium Podcast comentamos hoy el espacio En primera persona, una propuesta que quiere analizar el periodismo iberoamericano a través de las voces de periodistas ampliamente reconocidos por su excelencia, liderazgo y aportes a los géneros en los que se desempeñan, todo ello en una idea presentada por Pepa Bueno.

Crímenes en contexto

Hablamos hoy de Crímenes en contexto, una serie de podcast sobre los procesos genocidas a cargo del sociólogo Daniel Feierstein y del periodista Quique Pesoa, en una serie de ocho charlas producidas por el Centro de Estudios sobre Genocidio de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, con tres fundamentales, como son: el hecho de que el genocidio es una práctica social y una tecnología de poder; que busca, a través del terror, transformar la identidad de todo el pueblo sobre el cual se aplica.

Una historia de Europa

Arturo Pérez Reverte iniciaba recientemente y en exclusiva para XLSemanal, un podcast de su nueva serie de artículos, Una historia de Europa, publicada en su columna Patente de corso en la que por primera vez el académico pone voz a sus escritos. 

Además os dejamos nuestro habitual Radiozping

Radiozaping: Mitos, sanidad y jubilación

Repasamos en esta nueva entrada de nuestro Radioyentes diversas cosas que hemos escuchado estos días en nuestro particular Radiozaping.   

No olvides tampoco nuestro podcast

Radioyentes podcast 222 – 7 podcasts de corte feminista

Nos fijamos hoy Radioyentes de diversos podcasts de corte feminista que queremos compartir, de esta manera a lo largo de los próximos minutos os dejaremos breves referencias escritas y en audio que esperamos sean de vuestro interés, además como sabéis de todo lo aquí dicho tenéis enlaces para su ampliación en la entrada correspondiente de nuestro blog.

Y los: