Radioyentes 232 almas, crímenes y vacunas

Os ofrecemos hoy una nueva edición de este podcast que lleva el nombre de Radioyentes, en el que os recomendamos diversos espacios de radio y podcast que nos han parecido interesantes, todo ello en una edición que comienza hablando de Almas Viajeras, un espacio de Elena Fraile sobre viajes y turismo, que se emite en Radio Intereconomía, y que quiere poner en valor a un sector muy castigado tras la pandemia. En el mismo, descubren nuevos destinos y nuevas maneras de hacer turismo, mientras recorren el mundo para disfrutar -más que nunca- de un nuevo escenario que quiere retomar esas buenas costumbres a las que estábamos habituados, con la idea añadida de revitalizar el sector. 

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Incluido con Prime, es un podcast para conocer las novedades de Amazon, en el que sus conductores Diana Su, Arturo Aguilar y Héctor Portillo animan a los fanáticos del cine y las series a conocer lo más reciente, interesante, oscuro, y divertido de Amazon Prime Video.

En el mismo, todas las semanas comentan nuevos episodios, con la particularidad que los conductores están acompañados de actores, directores y artistas.

De la mano de El Extraordinario, un sello de podcast que pretende hacer documentales que el oyente perciba como cine sonoro, hablamos de Crímenes El musical, una serie en la que relatan algunos de los crímenes más famosos, con entrevistas a criminólogos y a científicos forenses de varias disciplinas, como la medicina, psicología, antropología, lingüística, biología…

La Fucking Condición Humana es la segunda propuesta de El Extraordinario, en el que nos ofrecen historias de navegantes, de arqueólogos, de personas con un olfato finísimo, así como de los primeros humanos que descubrieron el eco, todo ello a través de escenas que nos permiten vivir la vida de otras personas durante media hora, a modo de reportajes sonoros.

Finalizamos con la misma productora El Extraordinario, porque también nos ofrecen el podcast titulado Vacunas, en el que el médico y divulgador científico Ricardo Cubedo, explica cómo funcionan y qué impacto han tenido las vacunas en la evolución de la humanidad. En el mismo además nos hablan del sistema inmunológico, de científicos del pasado y de acontecimientos fascinantes de la historia, todo ello en un programa de Mar Abad y Ricardo Cubedo.

Y con esas producciones de El Extrapordinario finalizamos nuestra edición de hoy aquí en Radioyentes, recordad que os hemos dejado enlaces a todo lo comentado en nuestra web y que además podéis visitar nuestras redes sociales, y suscribiros a nuestra newsletter. Por el momento lo dejamos aquí, pero os emplazamos a seguirnos en una nueva edición de nuestro podcast, que ya será la semana que viene.

Que parezca un accidente

Que parezca un accidente, es un programa que nos llega en la voz de José Manuel Sebastián, con la colaboración de Aníbal Gómez, Rocío Saiz, Julia de Castro y Jimena Marcos, en un espacio lleno de cultura, personajes y vida bohemia, que podemos escuchar de lunes a jueves a las 10 de la noche.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Nuestra primera vez con Niño de Elche

eXtrañas heterodoXias

eXtrañas heterodoXias, con Niño de Elche, es un programa sobre las distintas disciplinas que conforman el amplio campo artístico, que podemos escuchar en Radio 3, los sábados a las 5 de la tarde. Un espacio presentado por este profesional, que comenzó su trayectoria como cantaor de flamenco a una edad muy temprana, participando en diferentes concursos, aunque pronto comenzó a interesarse por otros ámbitos artísticos.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

¿Flamenqué?

Arte compacto

Arte compacto es un nuevo programa de Radio 5 dirigido por la pareja al micrófono y en el Museo del Prado, formada por Bernardo Pajares y Juanra Sanz, que se emite los sábados a partir de las 8:00 horas, con conversaciones de salón comedor sobre cultura y artes visuales. Un espacio que se ha estado emitiendo como podcast en Spotify y que ahora llega a Radio Nacional en este caso, a la parrilla de Radio 5.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Kaari Upson y la identidad