Cariño, pero ¿qué dices?

Risto Mejide y Laura Escanes presentaban hace tiempo el podcast ¿Cariño, pero ¿qué dices? A través de una producción en la que cada semana imita a un set de grabación que simula el salón de su hogar, todo ello con el objetivo de abrir una ventana a su intimidad y mostrar algunos de los aspectos más desconocidos de su vida como pareja.

El podcast tiene un tono distendido, íntimo, alegre y cercano y cada episodio gira sobre un concepto como ‘Conocerse’, ‘Empezar’, ‘Cambiar’, ‘Familia’, ‘Edad’, etc.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

E10 Mejores momentos

Escúchalo en Podimo

Migramos Podcast

Migramos Podcast es un espacio en el que abogado experto en derecho digital y mercantil, Jack Viamonte Samper, quiere divulgar contenidos sobre el sector jurídico, con el objetivo de llegar a una audiencia más amplia e interesada por el ámbito legal.

En el mismo recoge testimonios de personas migrantes radicadas en diferentes partes del mundo, quienes comparten su experiencia como extranjeros, además del éxito de su adaptación en un país diferente al de su nacimiento. 

El interés de Viamonte con este podcast es el de generar un imaginario positivo sobre la población migrante, al mismo tiempo que estudia el abanico de oportunidades que se le presentan a una persona cuando cambia su lugar de residencia.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Migramos con Kelly Valdivia  T1- E2  MOTIVACIÓN

En esta entrevista con Kelly Valdivia, hablamos de la importancia de estudiar varias carreras o tener diferentes habilidades, porque siempre vendrán tiempos difíciles y debemos estar preparados. Además, nos cuenta cómo vive su proceso creativo y, creedme…es todo un ritual que parece sacado de una película de Guillermo del Toro

Escúchalo en Youtube

La Cultura del Vino en Radio 5

Radio 5 Todo Noticias incorporaba esta nueva temporada un espacio dedicado a la cultura del vino, dirigido por Manuel Moraga. Este programa, titulado La Cultura del Vino en Radio 5, sigue el formato de microespacios característico de la emisora y se emite dos veces por semana. Su objetivo es explorar de forma divulgativa los diversos aspectos que rodean al mundo del vino, un elemento profundamente arraigado en la historia y el patrimonio de España.

Manuel Moraga, encargado de presentar y dirigir el espacio, cuenta con una destacada trayectoria en la radio, la gastronomía y el vino. Es colaborador habitual de Radio Nacional de España, donde también dirige otros programas como Degustar España y Un País de Vino. Su formación especializada en cata de vinos, con certificaciones como el WSET 3 y estudios sobre vinos de Jerez, Cava y Rioja, respalda su conocimiento en la materia. Además, es miembro de la Unión Española de Catadores y de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS)

A través del programa, Radio 5 busca mostrar el impacto del vino en la biodiversidad, la sostenibilidad y la riqueza que genera, destacando también su papel en el turismo y como símbolo de identidad en el extranjero. 

A lo largo de las emisiones, se abordarán temas como las diferentes denominaciones de origen, las rutas del vino, las principales variedades y estilos, así como las últimas tendencias del sector. El programa también se enfocará en el vocabulario específico del mundo del vino y su influencia en las artes y la historia. Además, se incluirán entrevistas con figuras destacadas del ámbito, como enólogos, sumilleres y bodegueros.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La cultura del vino en Radio 5 – Vino, dieta Mediterránea y arqueología

Escúchalo en Rne

Podría ser peor

Las noches más divertidas y gamberras, pero también culturales y de divulgación, cuentan con el espacio de Rne titulado Podría ser peor. Una idea presentada por Ángela Fernández, que ameniza las primeras horas de la madrugada con colaboradores como Sergio del Molino, Camela, Secun de La Rosa, Edu Soto o Topacio Fresh.

Hablamos de un show, humor y puro entretenimiento, es un nuevo formato que rompe con los esquemas de la radio nocturna en España, a modo de late show.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Podría ser peor 03-09-2024

Escúchalo en Rne

Haz algo con esto

Haz algo con esto, es un podcast legal que no habla de leyes, dado que su intención, a lo largo de sus 7 episodios, es la de estudiar iniciativas originales diseñadas por abogados talentosos, para modernizar el sector jurídico. 

En la primera temporada de este podcast, Viamonte entrevista a 4 profesionales del sector y a 3 expertas de diferentes áreas, con el objetivo de estudiar y discutir prácticas innovadoras alrededor de una temática particular que en este caso fue la «marca personal». 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Haz Algo Con Esto  T1 – E2 con Verónica Pedrón y Felipe Herrera.

Este episodio conversan con Verónica Pedrón y Felipe Herrera, tocan temas tan importantes como el emprendimiento y la innovación, herramientas para tener mejores salidas profesionales, las habilidades que desarrollar, la tan necesaria igualdad en la profesión y hasta cómo es trabajar con tu pareja sentimental…entre muchos otros. 

Escúchalo en Youtube