Alianza 2030

Los domingos a las 14.30 horas en Radio 5, y en Radio Exterior los lunes a las 01.30, presentado por Laura Prieto, tenemos este espacio que nos sitúa en el año 2030, una época marcada en la agenda global, como el horizonte en el que el mundo debe conseguir erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. A través de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas, Naciones Unidas apela a gobiernos, sector privado, sociedad civil y ciudadanos y propone la creación de alianzas para lograrlo. En ese sentido Alianza 2030 pone el foco, bajo el formato entrevista, en los principios y valores compartidos que son la hoja de ruta para colocar a las personas y al planeta en el centro de todas las acciones encaminadas a lograr estos objetivos.

Fuente y ampliación de la Información y escucha de todas las ediciones

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Alianza 2030 – Rebeca Grynspan

 

Iberoamérica está cada vez más preocupada por la desigualdad y el cambio climático, según declaran 9 de cada 10 ciudadanos. Hablamos de las conclusiones de un informe y de la encuesta sobre el papel de las empresas en la creación de una economía más justa y sostenible, todo ello gracias a Rebeca Grynspan, secretaria general Iberoamericana.

Radioyentes 136 café, ruedas y bookcasters

Comenzamos una nueva edición de Radioyentes en la que recuperamos el formato de novedades sobre podcast y espacios de radio que hemos descubierto recientemente, una edición en la que nuestra primera referencia es sobre un espacio que se emite todos los domingos en Radio 5, se trata de una nueva propuesta presentada por Luisa Segura, en la que al invitado que viene de visita le preparan un café de la manera más natural, mientras nos cuenta cosas que no sabíamos. En ‘El café lo hago yo’ charlan muy de cerca con las personas a las que admiran como profesionales, aunque a veces no sean del todo conocidas, y lo hacen con cariño respeto y con mucho humor, todo ello en una propuesta que así comenzaba su andadura…

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Continuamos ahora hablando de Dame Rueda, un espacio que nos llega de la mano de José Antonio González Prado, una propuesta que a modo de magazine se dedica al mundo de la moto, desde el punto de vista de los propios moteros, con tiempo para la actualidad, las charlas, la competición, la música y el humor. Se trata de un programa desenfadado, en el que los propios moteros comparten opiniones, con la colaboración habitual de los compañeros de “soy motero punto net”, todo ello en una propuesta que nos llega desde Piedras Blancas, un pequeño pueblo de Asturias. Os dejamos un corte de su primera edición.

Hablamos ahora del podcast titulado Extra EPS, una idea que nos permite conocer: los entresijos de los reportajes de El País Semanal, las entrevistas a los personajes más influyentes del mundo social, político y cultural, y las tendencias en moda, gastronomía y decoración. Todo ello conducido por Montserrat Domínguez, en un espacio que a lo largo de sus casi treinta minutos de duración, su directora charla con sus redactores acerca de las entrevistas y reportajes que conforman el número de cada semana. Así se presenta Montserrat.

Otro de los podcast nuevos que hemos descubierto estos días es el titulado No Somos Nadie, un espacio que se ocupa de temas de: cine, series, televisión, películas, sagas, etc. Todo ello en una idea fundada por un grupo de amigos que decidieron pasar de las conversaciones de bar, a hacer un podcast con el objetivo de darle seriedad e interés. Comentar también que sus autores declaran que les gusta el cine y todo lo audiovisual. Esta es su particular manera de comenzar y presentar su producto.

The Bookcasters es otro podcast nuevo que trata del mundo de la literatura y que está realizado por dos jóvenes lectores, Daniela y Daniel. Hablamos de una idea en la que nos cuentan sus experiencias leyendo diferentes libros, a la vez que nos ofrecen recomendaciones en torno al mundo de las letras. De esta manera presentan su primera edición.

Cuatro en Raya, es un magazine en el que se analizan las noticias más curiosas que nos deja la semana, todo ello con una propuesta que no desea entrar en cuestiones excesivamente complejas y de contenido político. Un enfoque centrado en el humor y la actualidad, confeccionado por un equipo formado por Luis Herrero,  Guillermo Rodríguez,  Álvaro Herrero y Mario Fernández. Decir además que cuentan con diversos colaboradores, en un programa que se emite en Arco FM y que así se presenta.

Para ir acabando nuestro Radioyentes hablamos ahora de ¿A quién se le ocurre?,  un podcast sobre ideas en las que se sumergen, además contar algún chiste para hacer más divertido el espacio. Una propuesta que está producida por Javier del Río, Evencio Criado y Alán Fernández a los mandos. Decir que en su programa piloto tocaron el tema de las muñecas hinchables, en un programa del que os dejamos su declaración de intenciones.

Y de esta manera hemos llegado al final de nuestro Radioyentes en el día de hoy, unos minutos en los que os hemos recomendado diversos podcast y programas de radio nuevos, que hemos querido compartir. Nosotros nos despedimos, pero os invitamos a seguirnos en nuestro blog y redes sociales, y además os animamos a que nos hagáis llegar vuestros comentarios por los cauces habituales.

Piel adentro

En Radio 5 de RNE y con la inteligencia emocional como punto de partida, en el espacio Piel Adentro recurren a la tradición oral para dar vida a todos aquellos cuentos que encierran importantes reflexiones. Un divertido y fantasioso reto en el que cuentan con las voces de Berta Tapia, Marcos Mostaza, Maite Muniain, Ricardo Peralta y Luis Martín.

Fuente y ampliación de la Información y escucha de todas las ediciones

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Piel adentro – El labrador y el árbol

 

Mientras un hombre intenta cortar un árbol muy debilucho, unos cuantos animalillos darán la cara por él y comprenderán algo sobre el egoísmo y el interés propio.

TODOS

La cabina del Paradiso

Presentado por Daniel Gallego en Radio 5 hablamos hoy de un espacio que ve el cine de otra manera. Un programa en el que descubren las curiosidades e historias más inesperadas detrás de nuestras películas favoritas.Todo ello aderezado con anécdotas, secretos de rodaje y recuerdos que se dan la mano en este espacio. 

Fuente y ampliación de la Información y escucha de todas las ediciones

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

La cabina del paradiso – El sexto sentido (1999) – 24/05/19

 

¿Sabías que el rojo en esta película simboliza el mal o la muerte? ¿O que el hermano de Mark Wahlberg aparece aquí y perdió 20 kilos para su papel? ¿O que Shyamalan hace un cameo en todas sus películas? Esas y otras curiosidades son las que abordamos hoy en ‘La cabina del Paradiso’. ¡Acompáñanos!

Aquí somos Así

En Capital Radio tenemos este programa que cuenta con: Rafael Cerro, Carlos Pumares, Valentín Requena y Joaquín Arozamena en formato de tertulia.

Se trata de un nuevo programa vespertino, en un espacio que busca reivindicar “la radio clásica” con tertulias, noticias surrealistas y La caja de las quejas de Carlos. El espacio se emite de lunes a jueves a partir de las 20:00 horas.

Aquí somos así supone la nueva aventura radiofónica de Carlos Pumares, que actualmente se encarga de escribir críticas cinematográficas en La Razón. Previamente, el periodista alcanzó el estrellato de la mano de Polvo de estrellas, el espacio que comandaba en las madrugadas de Antena 3 Radio. Su último trabajo en la radio había sido como colaborador de La salud natural, un programa de Radio Voz sobre medicina natural.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Aquí somos Así 5-02-2020

 

TODOS