Radioyentes 388 programas de verano para el 2024 de la Cadena Ser

Repasamos en la edición de hoy de Radioyentes algunos de los espacios que se han emitido en la programación de verano de La cadena Ser este pasado verano 2024. 

Comenzando con el titulado En clave de Rhodes que es un programa para la conversación distendida entre el pianista británico y sus invitados, en la que se abordan temas más allá de su perfil más conocido. 

Estamos ante una idea en la que la música envuelve a una charla sobre raíces, estereotipos, salud mental, fama, infancia, éxito o conciencia social

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Cartagrafías, la sección de ‘La Ventana’ que narra historias y viajes desde el presente a distintas épocas y a la memoria de personajes fascinantes que dejaron o dejan huella a través de cartas y correspondencias, se convertía en un programa independiente durante el verano, de la mano de Laura Piñero.

Coincidiendo con el Centenario de la SER, Pere Aznar presentaba 100 años de humor a modo de recorrido por la historia de la comedia en la radio para tratar de entender, con el humor como hilo conductor, cómo ha cambiado este país y nosotros mismos. 

Acompañado por Andreu Buenafuente, Llum Barrera, Juan Carlos Ortega y Héctor de Miguel, analizaba las ficciones sonoras, la sátira informativa, el absurdo, parejas cómicas y cómo es el proceso creativo para todos ellos.

Vuelo de brujas es un formato nuevo, a medio camino entre el clásico teatro radiofónico y un programa de literatura y pensamiento, que busca descubrir, reivindicar y dar nueva vida a obras maestras de la literatura misteriosa.

Creado por el escritor y guionista experto en género fantástico Fernando Navarro, el espacio cuenta en las voces de algunos de los más conocidos y carismáticos actores y actrices del cine y el teatro actual, como Luis Tosar, Pedro Casablanc.

Y acabamos con Manu Berástegui porque él revisita los grandes musicales de la historia, las obras contemporáneas que más triunfan y los profesionales más destacados del género en ¿Por qué cantan?, un nuevo formato que acerca a los oyentes un género que diariamente lleva a los teatros de todo el mundo a millones de espectadores.

Y con ese espacio dedicado a los musicales finalizamos por hoy nuestro Radioyentes dedicado a repasar los programas de verano que se han emitido en La Cadena Ser este 2024.

Y lo hacemos con la invitación a que nos sigáis en las redes sociales, web y newsletter, canales a través de los cuales además podéis hacernos llegar vuestras sugerencias.

Hemisferio izquierdo

Cristina Medina y Vanesa Romero nos ofrecen el podcast de entretenimiento y humor Hemisferio izquierdo, un espacio enfocado al entretenimiento, donde las actrices buscan tener una charla amena sobre noticias que no son de actualidad, aunque sí algo locas, para lo que ellas le dan su toque de humor.

Y de ahí que el podcast tenga este nombre. “El hemisferio izquierdo de nuestro cerebro es el que mueve emociones como el entusiasmo, la positividad y la esperanza. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

E12 Aficiones

Para cerrar esta temporada Cristina y Vanesa han hecho un recopilatorio de aficiones raras y, en algunos casos, desagradables: por ejemplo, festivales musicales debajo del agua, hacerse el muerto o buscar criaturas extrañas en aguas sucias.

Escúchalo en Podimo

La Carga

Antonio Resines y Diana Gómez ponen voz a dos inspectores de policía en La Carga, la ficción sonora de Audible basada en hechos reales y repleta de misterios y suspense, en la que dos inspectores de policía tendrán que investigar la desaparición de una joven, desencadenando una investigación turbia y peligrosa.

Estamos ante una ficción sonora repleta de misterio, thriller y suspense, en la que una desaparición en apariencia sencilla, da lugar a una serie de descubrimientos que pondrán en peligro a los protagonistas, obligándoles a trabajar en equipo y a convertirse en un tándem perfecto que no descansará hasta resolver el caso.

La sinopsis nos remonta al invierno de 2017, a falta de tan solo un mes de la jubilación del inspector Trull, que cobrará vida a través del reconocido actor español Antonio Resines. La extraña desaparición de una mujer adelanta la incorporación de Castro, la joven inspectora interpretada por la actriz Diana Gómez, que reemplazará a Trull tras su jubilación. La relación profesional entre ambos inspectores entorpecerá el comienzo de la investigación, ya que al principio surgirán recelos, desencuentros y malentendidos. Pero a medida que avance la historia se darán cuenta del buen trabajo que desempeñan juntos.

Capítulos

  • Capítulo 1: Intuición femenina
  • Capítulo 2: Como ratas
  • Capítulo 3: Bajamar
  • Capítulo 4: Una mala noticias un encuentro inesperado
  • Capítulo 5: Pesca nocturna
  • Capítulo 6: Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo

Escucha una muestra en Audible de Amazon

Las mañanas de RNE (Josep Cuní)

Josep Cuní se hacía cargo del magacín de Las mañanas de Rne en la temporada 24-25 con un espacio que quiere huir de la propaganda y el ruido, y estar cerca de la noticia y su contexto. Para ello cuenta con las voces más solventes y las opiniones más contrastadas.

Además, y con esa idea, el equipo de España a las 6, 7, 8 y 9 en las mañanas de RNE trabaja durante la madrugada y hasta las 10 h para ofrecernos la mejor información.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Las mañanas de RNE – Josep Cuní  04-09-24

Escúchalo en Ivoox