El podcast de la farmacia comunitaria

Teva estrenaba hace tiempo este programa de 30 minutos bimestral que repasa la actualidad del ámbito farmacéutico en formato radiofónico. En el mismo además de repasar la actualidad de la botica, nos permiten conocer de primera mano a los farmacéuticos comunitarios con la sección ‘Diario de farmacia‘, el día a día de los COF, y las innovaciones que se llevan a cabo en el sector, como el uso del whatsapp. En cada programa también se entrevista a los principales actores institucionales del sector.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Podcast #1. Febrero 2019

En el primer programa hablamos del I Congreso Nacional Médico-Farmacéutico, del uso del WhatsApp en farmacia, conocemos el día a día de la vocalía de Alimentación del COF Ciudad Real y Baltasar Pons nos habla de la Farmacia Pons de Llucmajor, Mallorca.

Ficción Marciana

Os dejamos hoy un espacio donde la narrativa es la protagonista, con cuestiones como el terror, la ciencia ficción, la fantasía… relatos clásicos o contemporáneos, así como historias adaptadas cuidadosamente al formato podcast para conformar una antología. Ficción Marciana el canal donde la ficción es la protagonista con una antología de lo improbable.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

El color que vino del espacio (HP Lovecraft) #1 – FICCIÓN MARCIANA

 

“El color que vino del espacio” es un relato de corte fantástico escrito por HP Lovecraft en 1927. En él se narran las devastadoras consecuencias de la caída de un meteorito en la propiedad de un granjero.

TODOS

Mosqueteroweb

Hablamos hoy un podcast con reflexiones sobre tecnología, ordenadores, chromebooks, smartphones, tablets, software, sistemas operativos como Linux, Windows y otros, así como apps.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Iniciativa 12 meses 12 donaciones   

 

En este capítulo os animo a que participéis de esta iniciativa «12 meses 12 donaciones». Elige proyectos de software libre, servicios gratuitos, blogs, podcast, o lo que quieras y dónales para que sigan realizando su labor.

TODOS

Radioyentes 111 ruido blanco, espadas, plumas y trabajo

Hola de nuevo a todos los seguidores de nuestro podcast, y gracias por los comentarios que nos dejáis en el mail de espacio y en las plataformas en las que alojamos este Radioyentes, en el que en el día de hoy os ofrece nuevas propuestas provenientes tanto del  mundo de la radio como del podcast. Una edición en la que comenzamos hablando de Háblame Sucio, un podcast de Anjo Nava y Olivia Aguilar, que trata  de las cosas que se dicen en privado, sin tapujos ni censura. Un espacio para todos aquellos a los que hablar de sexo todavía les cuesta un poco y les resulta tabú….

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Extraordinaria es un podcast nacido con el objetivo de ayudar e inspirar a todas aquellas mujeres que han decidido poner en marcha su propio proyecto profesional, para vivir una vida más alineada con sus necesidades y su talento. Una conversación mensual dónde hablan de negocios en femenino, de crecimiento personal y de liderazgo, con voces reconocidas y también con mujeres anónimas pero extraordinarias.

Hablamos ahora del podcast Villainnova para la gente que quiere cambiar el futuro a través de la innovación, para ello, en cada episodio, una persona viene a visitar el pueblo imaginario del espacio y aprovechan para charlar en el bar. Sus invitados no responden a un perfil concreto, sino que son personas que impulsan la innovación en España desde su trabajo diario. Desde Consejeros Delegados y CEOS hasta integrantes de equipos de innovación, pasando por responsables de área que están innovando en su campo.

El Ágora es el programa de CMMRadio, realizado por los alumnos de la Facultad de Periodismo en la Universidad de Castilla-La Mancha. Su presentadora es Trinidad Saiz, periodista de Castilla-La Mancha Media y delegada de la radio y televisión pública en la provincia de Cuenca. En total, una treintena de jóvenes periodistas participan en la docena de programas previstos para la primera temporada. Los estudiantes se han dividido en dos talleres formativos, uno de realización de reportajes y otro de géneros de diálogo, en los que han trabajado en los reportajes, debates y entrevistas a emitir.

Espada y Pluma es un espacio en el que hablan de: cultura, cine, videojuegos y literatura con un enfoque transversal. Un podcast complementario a lo que nos ofrecen en su web, medios cuya puerta está abierta a colaboraciones, y a recibir información de obras y proyectos culturales sobre los que hablar tanto en la web como en este podcast.

Aniguales es un espacio para todos los públicos, pero muy enfocado a las familias y peques, una idea que quiere fomentar el respeto, la empatía, la igualdad y la no discriminación, todo ello desde el entretenimiento y la educación, contando con el disfrute y el pensamiento crítico como elementos que quieren combinar en el mismo.

Edufin es otra propuesta del BBVA que quiere ayudar a las personas a tomar mejores decisiones financieras, desde curiosidades, hasta conceptos financieros que están presentes en nuestras finanzas del día a día. En el espacio nos ofrecen información para adquirir mayores capacidades financieras y poder acceder a mejores oportunidades. Una apuesta en formato sonoro para impulsar y fomentar la educación financiera, presentado por Diana Repiso, Lidia del Pozo y Miguel Rodríguez Canfranc.

Os presentamos ahora Allegro Mágico, un podcast sobre música clásica para niños y familias, con el que podemos escuchar y aprender sobre compositores y piezas musicales clásicas de forma amena y divertida. Podría tratarse de un podcast donde simplemente se encadenaran canciones, quizás un programa dedicado a entretener a los niños con música clásica, pero Allegro mágico se atreve a ir un poco más allá, con el objetivo de ayudar a dar forma a la educación musical de los niños (y no tan niños). Todo ello gracias a episodios con entrevistas a músicos y educadores, o especiales dedicados a las grandes figuras de la historia musical con el lema de aprender, conocer y escuchar.

13% Pasión por el trabajo es el título de un espacio en el que cuentan historias de personas que aman lo que hacen, gente que está en minoría pero que no odia los lunes, ni espera toda la semana a que llegue el viernes, personas que enfrentan los días con la expectativa de lo que pueden lograr con su trabajo. Un espacio de Andrés Acevedo Niño y Nicolás Pinzón Guerrero, los millennials que han creado este espacio para que la gente se enamore de su trabajo.

Para finalizar y de la mano de Podium, nos llegaba hace unas semanas Ruido Blanco, el podcast que nos anuncia que no hay secreto mejor guardado que aquel que conocen todos. Los desahucios, la guerra de Yemen, el resurgimiento de líderes autoritarios, las matanzas en países como Colombia o México o los derrumbamientos de fábricas textiles en Bangladesh son algunos de los secretos que se gritan a voces. Sin embargo hay secretos que se filtran entre el ruido, y que por cierto afectan también a nuestras vidas: la ley mordaza, la venta de armamento, las fake news, la muerte por la tierra o la mercantilización de cada aspecto de la realidad.

Dejamos aquí el repaso sobre estas cuestiones que esperamos hayan sido de vuestro interés, cosas de las que os hemos dado algunos datos, audios y enlaces para que los conozcáis, nosotros nos despedimos con la recomendación habitual de que ampliéis lo que más os haya interesado, recordando que volveremos en breve, eso sí mientras tanto la actualidad continua en nuestra web, en nuestras redes sociales y en los comentarios que nos hacéis llegar.

Transmedia

Estamos ante un programa en el que el doctor Esteban Galán Cubillo desde RADIO URJC nos invita a compartir sus conocimientos en lo que él denomina, “un café con micro”, todo ello de la mano de investigadores y profesionales de la comunicación y las humanidades, con el fin de acercarnos al trabajo que día a día se realiza en los principales centros de investigación.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Transmedia_T1_PGM1

 

TODOS