Femenino Singular

Nos hacemos eco de otro espacio de Radio Marca que habla de la mujer que hay detrás de cada triunfadora. Historias, entrevistas e información sobre las mejores deportistas mujeres, en un espacio semanal presentado por Natalia Freire.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Femenino Singular – Programa 89 03-11-18

 

La protagonista de esta semana fue la campeona del mundo de Superbikes en categoría SuperSport300, Ana Carrasco. La murciana se ha convertido esta temporada en la primera mujer en ganar un campeonato del mundo de velocidad pero nos contó que todos los pilotos, ya sean hombres o mujeres, se enfrentan a las mismas dificultades en cuanto a ayudas y patrocinios.

TODOS

Philos Sophia

Es un podcast en el que el equipo de Philos Sophia, comparte inquietudes para avanzar en el conocimiento y difundir muchas de las cuestiones planteadas en la historia del saber, que aún hoy son objeto de necesaria reflexión, en resumen la filosofía como integradora de otras disciplinas, como guía en la aventura de aprender.

Philos Sophia significa amor por la sabiduría, tal y como la entendían los antiguos griegos, que empezaron preguntándose por el mundo que les rodeaba para pasar a extender la duda a temáticas tan variadas como la existencia, el conocimiento, la verdad o la moral.

Cuestiones universales tan importantes que atañen a cualquier ser humano, pues como tal se ha erigido como el protagonista principal del discurso del filósofo, en cuanto que este no solo pretende desentrañar los secretos del mundo sino también su mejora en beneficio de todos.

Este amor por la sabiduría, que fuese en su momento el primer paso para erigir el árbol del conocimiento que heredamos hoy, es precisamente el espíritu que motiva este proyecto.

El equipo Descubre las mentes inquietas que forman Philos Sophia

Fuente y ampliación

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Miguel de Unamuno – ¿Qué va a ser de mi?

 

R.D.Morliz y M.Salcón tratan una figura cuyo discurso atiende a la vida de cada uno de nosotros. Describía a la persona concreta, la que ríe y llora, la que está a orientada al futuro (como en estas fechas cada uno de nosotros) y sobre todo la que se pregunta ‘¿qué va a ser de mi?’ No es otro el protagonista que el maestro de Salamanca: Don Miguel de Unamuno. Aquél cuyo carácter hizo de él un Quijote que no se dejaba clasificar ni en lo político ni en lo religioso. En lugar de ello abogaba por un librepensamiento que quiso hacer del existencialismo un humanismo….

TODOS

Radioyentes 089 humor, armas y dinero

Saludos desde Radioyentes en una nueva edición dedicada a compartir esos espacios que hemos descubierto en la radio y el mundo del podcast, cuestiones sobre los que os dejamos pequeñas píldoras que podéis ampliar desde los enlaces que tenéis en nuestro blog, así que comenzamos hablando de Tomos y Grapas, un podcast incluido en un proyecto multimedia en el que hablan de todo lo referente al mundo del cómic, la novela gráfica y la ilustración, una idea que tiene su soporte en video, papel y por supuesto en este podcast.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Dejamos esos tomos y grapas para hablar ahora de otro podcast de la revista Computer Hoy, titulado Estamos Probando, que podemos escucharlo cada jueves en nuestras aplicaciones de podcasts favoritas, una idea que nos llega de la mano de Rubén Andrés Barbero, en el que en cada edición nos hablan del producto de cada semana, todo ello gracias al equipo formado por Matu, Edu y Alcolea en un podcast que complementa sus contenidos en la revista en papel y en Youtube.

Dejamos ese nuevo podcast de la revista Computer Hoy para hablar de otro de la  misma casa, se titula ¿Qué es? y nos llega de la mano de Rubén Andrés Barbero, un espacio en el que en cada episodio abordan a fondo un tema técnico de actualidad relacionado con el mundo de la tecnología. En el mismo unas semanas hablan de temas más técnicos, y otras tratan cuestiones más cotidianas, pero siempre dentro del marco de la tecnología.

BrandStocker, es un podcast dedicado al branding, la identidad visual y la cultura de marca creado por Rubén Galgo. Un espacio para todos aquellos a los que les interesa el diseño, el branding, la historia y las marcas en general, recordar que Rubén diseña y gestiona marcas desde hace más de 15 años y que en 2011 esta pasión le llevó a crear el primer portal de branding en castellano Brandemia.

Y del branding a Caviar Online, el podcast de Marficom que de la mano de Carles Fité y Joan Martín, nos habla de marketing online, redes sociales, webs, contenido, y muchos temas más relacionados con este sector. Hablamos de una idea que pretende complementar el trabajo y servicios que ofrecen desde dicha empresa de comunicación.

Podium podcast ha puesto en marcha recientemente un nuevo espacio titulado Venezuela, huir o morir, en el que nos hablan de la crisis en la que entró la economía venezolana en 2010, así como de la falta de garantías democráticas y el hambre que empezó a campear hace dos años, algo que generó un éxodo sin precedentes en América Latina, todo ello de la mano de Diana Calderón, Alfonso Ospina y un extenso equipo de profesionales.

Dejamos Venezuela y la propuesta de Podium Podcast y hablamos ahora de Niebla de Guerra, un podcast para los aficionados a la historia bélica, acciones militares, hombres, armas y equipos que intervinieron, una idea que trata de ofrecernos otros puntos de vista y esos detalles técnicos que otros programas no suelen tratar en profundidad.

Y de la guerra y la niebla a una propuesta titulada Gabinete de curiosidades, y es que mucho antes de que nacieran los museos ya existían los Gabinetes de Curiosidades, y muchas personas curiosas a las que les entusiasmaba lo extraño y lo nuevo, llenaban sus hogares con objetos peculiares llenos de leyendas. Por todo ello en este podcast intentan descubrirnos mundos de lo más variado. Historias que atraviesan continentes y llegan al espacio, con protagonistas tan distintos como cortesanas victorianas, jefes indios o secretarios de la Casa Blanca.

Viajes con Humor es un canal de viajes en español en el que además de vídeos de viajes, encontraremos consejos viajeros, trucos para viajar, así como información sobre destinos, todo ello desde un punto de vista ameno y divertido, gracias a este podcast, y a la primera radio temática de viajes en español, en cuya programación podemos escuchar a más de 50 de los mejores bloggers de viajes del mundo.

Para ir finalizando dejamos el mundo de los viajes para hablar ahora del programa que EsRadio nos ofrece con el título de Tu dinero nunca duerme, un espacio sobre cultura financiera en el que hablan de inversión para todos los públicos. En el mismo, cada semana los mejores gestores y expertos nos ofrecen claves fundamentales sobre inversión y ahorro de manera sencilla, para que lo entienda todo el mundo.

Y hasta aquí el repaso en torno a esas cosas que hemos descubierto y que hemos querido compartir con todos vosotros, cuestiones sobre las que os dejamos como siempre enlaces en las notas de nuestro blog, por ahora nos despedimos, eso sí, con la promesa de que nos volveremos a encontrar en breve es este podcast llamado Radioyentes que os invita a que nos enviéis vuestros comentarios.

Laura García Agustín

Es el título del podcast de la la psicóloga clínica y escritora Laura García Agustín que  nos ofrece pautas para ejercer el control de nuestras vidas y mejorarla para siempre.

Os dejamos su tarjeta de presentación:

Soy psicóloga especialista en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Psicóloga especialista en Psicología Clínica y psicóloga experta en Psicología de la Salud por la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA), Máster en Psicología Clínica Conductual y postgrado en Victimología e Intervención Clínica en Violencia Familiar. Psicóloga experta en «coaching», Inteligencia Emocional y PNL. DEA en Psicología. Conferenciante y escritora………  más en este enlace.

Fuente y ampliación

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Laura García Agustín – Cultivar la paciencia

 

La mayoría de la gente vive su día a día con bastante impaciencia, con demasiada prisa por acabar las cosas, casi deseando que las cosas pasen más rápido para poder pasar a la siguiente. No disfrutando del momento y alimentando el mal humor, la insatisfacción y el estrés. Quizá te justifiques diciendo que es inevitable con el ritmo de vida que llevas… Pero el problema aparece cuando ese estilo se generaliza a todo lo que haces. Cuando tienes prisa con todo y por todo. Cuando no disfrutas de nada ni nadie porque estás pensando en lo que está por venir. Afortunadamente, puedes aprender a ser más paciente, porque la paciencia es una cualidad que se entrena. En el podcast de hoy te enseño cómo hacerlo.

TODOS