Al hilo de la mente

Este es un podcast de psicología y relatos que nos llega de la mano de la psicóloga Elena Montero y la periodista Eva Hernández, un espacio que surca los rincones de la mente para intentar llegar a la parte más humana de la ciencia, con ideas prácticas para ser un poquito más felices, todo ello producido por David Mulé de La Constante.

Elena Montero es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Atiende a pacientes en consulta desde 2009. En 2012 fundó Sentido Psicología, una plataforma pionera en psicología online. Dos años después abrió su propio gabinete en Madrid (Manuel Becerra) donde atiende a niños, adolescentes y adultos. Realiza charlas educativas en colegios, workshops de desarrollo de habilidades tanto en empresas como en su propio gabinete y es mentora de emprendedores.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Cómo afrontar el final de una relación de pareja

 

Reflexionamos sobre la ruptura de pareja desde la perspectiva del que decide acabar con la relación. Hablamos sobre por qué cuesta tanto dar el paso, cómo saber que hay que dejarlo, alternativas posibles, consejos para comunicar la decisión y mucho más. Todo partiendo de un relato que nos hará reflexionar.

TODOS

1906 Historias detrás de una cerveza

La familia de cervezas 1906 y Podium Podcast nos ofrecen “1906 Historias detrás de una Cerveza”, un proyecto que cuenta con uno de los artistas más emblemáticos de la música de nuestro país, Joaquín Sabina y con su gran amigo, el poeta y escritor Benjamín Prado.

Sabina y Prado repasan en el espacio sus charlas un gran número de anécdotas y de reflexiones inspiradoras. Los podcasts pueden escucharse en la plataforma Podium Podcast y además, en una serie de locales seleccionados de Madrid.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

1906 Historias detrás de una cerveza – Amalavida

 

Los artistas Joaquín Sabina y Benjamín Prado se toman una cerveza 1906 en el Amalavida mientras charlan sobre la música y literatura que nació en los bares.

TODOS

Expolearning

Estamos hoy ante un podcast que quiere informar cada semana sobre las noticias del Congreso Internacional y Feria profesional de Madrid. En su constante línea de innovación, cambio y mejoras para servir mejor a los expositores, congresistas, visitantes de la feria EXPOELEARNING, la empresa AEFOL ha puesto en marcha este podcast, como medio rápido y ágil de información, que ofrece un resumen de lo más destacado e importante de dicho evento, a fin de que sus clientes, amigos, y seguidores estén informados de todo lo que se genere alrededor de sus eventos.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Podcats nº 1 – 23-01-19

 

TODOS

El Acomodador

En este podcast tiene cabida todo tipo de cine, pero sobre todo ese cine de siempre. Desde los clásicos de Hollywood, hasta los clásicos de videoclub. En el mismo recuerdan esas películas que forman parte de nuestra vida y nos descubrirán y darán su importancia a esas joyas que inmerecidamente no han recibido su trato.

En el podcast, que se publica cada quince días, tienen mucha presencia las bandas sonoras del séptimo arte, pero también tienen su hueco las series de televisión, algún que otro videojuego, y por supuesto, los musicales.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

 

El Acomodador – Especial Star Trek – Programa 131

Desde hace algo más de medio siglo «Star Trek» ha acompañado a varias generaciones ya sea a través de sus películas, series e incluso dibujos animados. Durante todo este tiempo hemos sido partícipes de las aventuras y desventuras de Kirk, Picard y del resto de mandos de la Flota Estelar. A través de este monográfico viajarás por el Espacio mediante suites de Jerry Goldmith, James Horner, Michael Giacchino y demás compositores de las películas de «Star Trek».

Además de las últimas novedades en BSO, vuestras peticiones y secciones habituales se recordará a Stan Lee, al guionista y escritor William Goldman y al director Bernardo Bertolucci, recientemente fallecidos.

TODOS

Radioyentes 087 varios programas de EMA-RTV y dos

Saludos desde Radioyentes en una nueva edición dedicada a compartir espacios que hemos escuchado estos días, en una edición que complementa la anterior dedicada a conocer más programas emitidos por EMA-RTV, la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión, recordar que os dejamos pequeñas píldoras y enlaces para que podáis ampliar todo lo aquí comentado, así que iniciamos este repaso hablando en primer lugar del espacio Hoy cambiamos el mundo un espacio que pretende servir de punto de encuentro, altavoz y motor de cualquier iniciativa solidaria con la cultura, la innovación, la creatividad y el humor como gancho, todo ello de la mano de Isaac Sánchez, una propuesta que se presenta de esta manera.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Dejamos ese espacio para hablar de otro de la misma emisora titulado Escuela de Calor, un programa realizado por las asociaciones de madres y padres de alumnos en el que abordan temáticas relacionadas con la educación actual, con cuestiones que preocupan a los padres, como el elevado índice de fracaso y abandono escolar, las continuas reformas educativas, la excesiva politización de la educación o el fomento de la diversidad, en una iniciativa presentada por Inmaculada Pérez López, que se presenta de esta manera.

Dejamos esa Escuela de Calor para hablar ahora de ‘Grandes’, un programa de EMA-RTV realizado para concienciar y difundir la igualdad de género, el uso del lenguaje no sexista y dar visibilidad a la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, todo ello gracias a un programa realizado desde Radio Atarfe dirigido y presentado por Fabiola García Montijano, que se emite los jueves de 14:00 a 15:00 horas y que comienza así.

Y de Grandes a La cobija del juglar, un espacio dedicado a la difusión y promoción de la canción de autor, que nos habla de la tradición del juglar encarnada en los personajes que hoy llamamos cantautores o trovadores, que recrean acontecimientos sociales y vivencias personales a través de técnicas musicales y poéticas elaboradas, que nos invitan siempre a la reflexión. Un espacio que se emite los sábados de 17:00 a 18:00 horas de la mano de Yuslemy Escobar, del que os dejamos un breve corte.

Seguimos con más programas de EMA-RTV, como este titulado Istopia Historia, un espacio dedicado a la divulgación histórica, que nos ofrece un viaje en el tiempo con el objetivo de conocer lugares, personajes y hechos históricos, para lo que realizan entrevistas a historiadores, arqueólogos, escritores, y actores, que desvelan detalles interesantes de cada época, todo ello de la mano de Juan Ramón Ortega.

Latidos 37, es el título de nuestra siguiente recomendación, un programa de divulgación cultural en el que David de los Reyes nos ofrece un repaso a la cultura producida en Andalucía, España y el mundo, teniendo la música como nexo de unión entre todas las manifestaciones culturales, una propuesta que podemos escuchar todos los miércoles a las 5 de la tarde, con este corte a modo de ejemplo.

Dejamos esos Latidos 37 para hablar ahora de otra de las propuestas de EMA-RTV, nos referimos al titulado Apuntes de naturaleza, que es una tertulia de actualidad medioambiental que tiene como protagonistas a la naturaleza, el futuro sostenible, el ámbito forestal y los bioconsejos. Un espacio que fomenta la conservación del planeta mediante entrevistas con expertos, que se emite todos los martes a las seis de la tarde con la dirección y presentación de Antonio Mérida, Carlos Rosa y Manuel Ramírez, esta es su declaración de intenciones.

Para finalizar este segundo repaso que hemos hecho en torno a los espacios de la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión, hablamos del programa Economía para la Ciudadanía,  un espacio de la asociación Attac Sevilla y Radiopolis, que quiere informar, formar y concienciar a la ciudadanía sobre los problemas más importantes de nuestra sociedad a nivel económico, político y social. Una propuesta que se puede escuchar todos los miércoles a las seis de la tarde, y que a modo de ejemplo y con la ironía de los Hermanos Marx, comenzaba así en una reciente edición.

Y con este espacio dedicado a la economía, dejamos este segundo repaso que hemos hecho hoy con recomendaciones sobre espacios de EMA-RTV, la Onda Local de Andalucía, nosotros por el momento nos despedimos, con la recomendación habitual de que ampliéis lo que más os haya interesado, recordando que volveremos en breve, eso sí mientras tanto, la actualidad continua en nuestra web, en nuestras redes sociales y en los comentarios que nos hacéis llegar.