Radioyentes 087 varios programas de EMA-RTV y dos

Saludos desde Radioyentes en una nueva edición dedicada a compartir espacios que hemos escuchado estos días, en una edición que complementa la anterior dedicada a conocer más programas emitidos por EMA-RTV, la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión, recordar que os dejamos pequeñas píldoras y enlaces para que podáis ampliar todo lo aquí comentado, así que iniciamos este repaso hablando en primer lugar del espacio Hoy cambiamos el mundo un espacio que pretende servir de punto de encuentro, altavoz y motor de cualquier iniciativa solidaria con la cultura, la innovación, la creatividad y el humor como gancho, todo ello de la mano de Isaac Sánchez, una propuesta que se presenta de esta manera.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Dejamos ese espacio para hablar de otro de la misma emisora titulado Escuela de Calor, un programa realizado por las asociaciones de madres y padres de alumnos en el que abordan temáticas relacionadas con la educación actual, con cuestiones que preocupan a los padres, como el elevado índice de fracaso y abandono escolar, las continuas reformas educativas, la excesiva politización de la educación o el fomento de la diversidad, en una iniciativa presentada por Inmaculada Pérez López, que se presenta de esta manera.

Dejamos esa Escuela de Calor para hablar ahora de ‘Grandes’, un programa de EMA-RTV realizado para concienciar y difundir la igualdad de género, el uso del lenguaje no sexista y dar visibilidad a la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, todo ello gracias a un programa realizado desde Radio Atarfe dirigido y presentado por Fabiola García Montijano, que se emite los jueves de 14:00 a 15:00 horas y que comienza así.

Y de Grandes a La cobija del juglar, un espacio dedicado a la difusión y promoción de la canción de autor, que nos habla de la tradición del juglar encarnada en los personajes que hoy llamamos cantautores o trovadores, que recrean acontecimientos sociales y vivencias personales a través de técnicas musicales y poéticas elaboradas, que nos invitan siempre a la reflexión. Un espacio que se emite los sábados de 17:00 a 18:00 horas de la mano de Yuslemy Escobar, del que os dejamos un breve corte.

Seguimos con más programas de EMA-RTV, como este titulado Istopia Historia, un espacio dedicado a la divulgación histórica, que nos ofrece un viaje en el tiempo con el objetivo de conocer lugares, personajes y hechos históricos, para lo que realizan entrevistas a historiadores, arqueólogos, escritores, y actores, que desvelan detalles interesantes de cada época, todo ello de la mano de Juan Ramón Ortega.

Latidos 37, es el título de nuestra siguiente recomendación, un programa de divulgación cultural en el que David de los Reyes nos ofrece un repaso a la cultura producida en Andalucía, España y el mundo, teniendo la música como nexo de unión entre todas las manifestaciones culturales, una propuesta que podemos escuchar todos los miércoles a las 5 de la tarde, con este corte a modo de ejemplo.

Dejamos esos Latidos 37 para hablar ahora de otra de las propuestas de EMA-RTV, nos referimos al titulado Apuntes de naturaleza, que es una tertulia de actualidad medioambiental que tiene como protagonistas a la naturaleza, el futuro sostenible, el ámbito forestal y los bioconsejos. Un espacio que fomenta la conservación del planeta mediante entrevistas con expertos, que se emite todos los martes a las seis de la tarde con la dirección y presentación de Antonio Mérida, Carlos Rosa y Manuel Ramírez, esta es su declaración de intenciones.

Para finalizar este segundo repaso que hemos hecho en torno a los espacios de la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión, hablamos del programa Economía para la Ciudadanía,  un espacio de la asociación Attac Sevilla y Radiopolis, que quiere informar, formar y concienciar a la ciudadanía sobre los problemas más importantes de nuestra sociedad a nivel económico, político y social. Una propuesta que se puede escuchar todos los miércoles a las seis de la tarde, y que a modo de ejemplo y con la ironía de los Hermanos Marx, comenzaba así en una reciente edición.

Y con este espacio dedicado a la economía, dejamos este segundo repaso que hemos hecho hoy con recomendaciones sobre espacios de EMA-RTV, la Onda Local de Andalucía, nosotros por el momento nos despedimos, con la recomendación habitual de que ampliéis lo que más os haya interesado, recordando que volveremos en breve, eso sí mientras tanto, la actualidad continua en nuestra web, en nuestras redes sociales y en los comentarios que nos hacéis llegar.

Aprender de Grandes

prender de Grandes es un podcast en el que Gerry Garbulsky comparte lo que aprende y lo que le cuenta la gente especialmente a través de las charlas TED.

Aparte de hacer Aprender de Grandes, Gerry Garbulsky es organizador de TEDxRíodelaPlata, Director de TED en Español, Embajador TEDx en América del Sur y fundador y profesor de El Mundo de las Ideas. Gerry es Lic. en Física (UBA) y Ph.D. en Ciencia de Materiales (MIT). Por 13 años fue consultor en BCG en temas de estrategia de negocios en diversos países y durante 5 años fue columnista en Basta de Todo.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

057c Enrique Avogadro y el bombardeo de preguntas

 

Tercera parte de la conversación con Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. En esta parte, le hice a Enrique el bombardeo de preguntas de Aprender de Grandes. Los invito a que lo conversemos sobre estos temas comentando en el grupo de Facebook de Aprender de Grandes:

TODOS

Debug Live

Este es un podcast de videojuegos, actualidad y humor, que comenzó en 2016 por iniciativa de Sergio Cerqueira, Javier López y Alberto Blanco como un programa de radio entre amigos. Poco después se unió Johnatan Orozco para coger los mandos del control técnico y conseguir un sonido más profesional.

Con el paso del tiempo y tras darse cuenta de lo mucho que les gustaba formar parte de la prensa del videojuego, fueron abarcando cada vez más, mejorando las secciones del podcast y sus habilidades como locutores (o intentándolo) y, finalmente, lanzando su propia página web, en la que podemos encontrar todos los podcast y las noticias más importantes del mundo de los videojuegos, además de información extendida de los juegos que tratan en el programa en forma de artículos y análisis.

Estos son los miembros del equipo:

Alberto Blanco, nació en Madrid en 1997. Desde pequeño jugaba a la PlayStation de su padre, con éxito cuestionable. Ahora se dedica al desarrollo de videojuegos además de escribir artículos y decir tonterías en la radio. De vez en cuando intenta sacarse un platino y se queda a medias.

Sergio Cerqueira, nació en Madrid en 1997, pocos meses después comenzó su relación con los videojuegos. Ha colaborado para medios especializados como Areajugones y ha sido tertuliano en el canal de Movistar+ Non Stop People. Actualmente estudia Comunicación Audiovisual y juega al FIFA por el podcas.

Javier López nació en San Lorenzo del Escorial en 1993. Jugón desde MSDos y fan del FIFA 97. Trabaja actualmente para Telemadrid y Ondamadrid en el programa ‘Esto es otra Historia’ y fue discípulo de Radio Nacional.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Debug Live 4×13 – Nuestros GOTY

 

Uno de los programas más polémicos y esperados del año: Nuestros GOTY. Pero este año con tres categorías bien guapotas.

TODOS

El Masajista de Almas

Josecho Vizcay, Eva Correa y Francisco Izuzquiza dialogan en este nuevos podcast de la plataforma Cuonda, sobre todas las preguntas que los profesionales encuentran en su camino del emprendimiento, y sobre cómo el coaching puede ayudar a superar muchas dificultades.

Josecho Vizcay es coach personal, profesional y empresarial; Eva Correa es emprendedora y coach; y Francisco Izuzquiza, locutor de radio y podcasts y emprendedor.

Hablamos de un podcast en el que quieren poner en común todas las preguntas y dudas que todos los emprendedores tienen en algún momento de su recorrido.

Todo ello basado en el libro El Masajista de Almas, una obra que recoge toda la experiencia de Josecho Vizcay como coach a través de historias personales de superación y lucha.

El Masajista de Almas es una producción de Yes We Cast para Cuonda:

– Locución: Josecho Vizcay, Eva Correa y Francisco Izuzquiza.

– Sonido: Alberto Espinosa.

– Música: Miguel Galguera.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Episodio de presentación de El Masajista de Almas

 

Con este episodio iniciamos el proyecto de «El Masajista de Almas», un podcast en el que queremos poner en común todas las preguntas, dudas que todos los emprendedores tenemos en algún momento de nuestro recorrido.

TODOS

El Cinescopio

Es un podcast de cine y ciencia, hecho por Carolina Jiménez, Carlos Jiménez y Ricardo Vacas, con científicos invitados.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Episodio Piloto 1 – Viajes Interestelares e Intergalácticos

 

Al fin arrancamos El Cinescopio con este primer episodio piloto, para el que escogimos el tema de viajes interestelares e intergalácticos.

TODOS