Venezuela, huir o morir

Podium podcast ha puesto en marcha recientemente este nuevo podcast que nos habla de la crisis en la que entró la economía venezolana en 2010, así como de la falta de garantías democráticas y el hambre que empezó a campear hace dos años, algo que generó un éxodo sin precedentes en América Latina.

  • Dirección: Diana Calderón.
  • Coordinación: Alfonso Ospina.
  • Libretos: Camilo Hoyos, Carlos Obregón, Alfonso Ospina.
  • Voces: Diana Calderón, Vicente Moros, Álvaro Gómez Zafra.
  • Edición y postproducción: Carlos Castro.
  • Periodistas: Juan Fraile, Cristina Navarro, Alexei Castaño, Camilo Galvis, César Flechas, Esmeralda Rojas, Claudia Ortega y Norella Rodríguez.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Venezuela, huir o morir E01 – Hijos de otra patria

 

La migración venezolana hacia Colombia y hacia otros países de América Latina es una historia de destierro y sueños. Es la historia de miles de hombres y mujeres que lo dejaron todo en una patria que ahora desconocen.

En este capítulo, Diana Calderón y Vicente Moros les contarán sobre las mujeres venezolanas que decidieron jugarse la vida en el camino para salvar la de sus hijos por nacer.

TODOS

Historia Exprés

Nuestra propuesta para el día de hoy es un podcast dirigido a los amantes de la historia donde se narran episodios históricos de manera sencilla y divulgativa. En el mismo analizan acontecimientos, hechos y personajes, de manera monográfica, con el objetivo de arrojar luz sobre nuestro pasado e intentar entender mejor nuestro presente.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Historia de la Navidad: mitos y verdades de una tradición

 

Diciembre es un mes especial por acoger las fiestas navideñas que responden a una larga tradición que se ha instalado en nuestros hogares en base al cristianismo y al relato bíblico del nacimiento de Jesucristo que nos narran los Evangelistas, pero en el que convergen, también, toda una serie de elementos que en muchas ocasiones poco o nada tienen que ver con la cristiandad. Por ello, en este episodio especial de Historia Exprés, vamos a analizar la Historia de la Navidad para conocer qué hay de mito, qué hay de leyenda y qué hay de realidad histórica.

TODOS

Radio Skylab

Nuestra propuesta de hoy es un podcast desenfadado sobre el espacio, la ciencia, la tecnología y otras curiosidades, realizado con ilusión desde Canarias por:

Víctor Manchado (@vmanchado) es el editor de Pirulo Cósmico, un blog donde se explica la astronomía de forma sencilla.

Daniel Marín (@eurekablog) es el responsable del popular blog de astronomía y astronáutica Eureka. Premio Bitácoras 2012, Premio 20Blogs 2015 al mejor blog en la categoría de ciencia, y Premio Naukas 2013 al mejor blog de divulgación científica.

Kavy Pazos (@molasaber) es el creador de Mola Saber, el blog que mediante infografías y artículos fusiona arte y ciencia.

Víctor R. Ruiz (@vrruiz) es el creador de Infoastro, un sitio sobre noticias astronómicas; y Blogalia, el primer servicio de blogs en español.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

067B – Transmisión – Especial ‘Contacto’ de Carl Sagan (2ª parte)

 

5, 3, 2… ¡señal recibida! Bienvenidos al programa 67 de Radio Skylab. Esta es la segunda parte del especial sobre la novela Contacto de Carl Sagan y la película homónima protagonizada por Jodie Foster. Entre otras muchas cosas hablamos de las posibilidades de comunicación con civilizaciones alienígenas, sus motivaciones, los viajes a través de agujeros de gusano y los puentes de Rosen-Einstein. Atentos al contenido extra, porque contamos con la colaboración de Carolina Jiménez para analizar los efectos especiales de Contacto. Únete a Víctor Manchado (Pirulo Cósmico), Daniel Marín (Eureka), Carlos Pazos (Mola Saber) y Víctor R. Ruiz (Infoastro) en nuestras travesías por el espacio, la ciencia y otras curiosidades.

TODOS

Impulsa tu Escuela

Ricardo Recuero presenta este espacio para los que creen que la educación se puede cambiar. Un programa para dar impulso a nuestras escuelas y a la labor docente de sus profesionales, una propuesta en definitiva para padres que necesitan saber cómo afrontar el día a día en la educación de sus hijos. Todo ello presentado por este maestro de corazón, y apasionado de la educación, de la tecnología y de la Innovación.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

60.Coaching Educativo con Pepe Riquelme

 

En el episodio de hoy hablamos de Coaching Educativo, de valores, de gestión de equipos y de la PNL con Pepe Riquelme, Coach Educativo.

TODOS

Radioyentes 085 Applelianos terror y cincuenters

Dedicamos nuestro Radioyentes en el día de hoy a recoger y compartir nuevas propuestas radiofónicas y del mundo del podcast que hemos descubierto recientemente, así que comenzamos nuestro repaso hablando del podcast Acelerando Empresas  una propuesta que nos ayuda a descubrir las técnicas que se aplican en las aceleradoras de empresas, una información que puede ayudarnos a conseguir el éxito en nuestros negocios e un espacio en el que entrevistan a expertos, inversores y emprendedores, y además nos ofrecen diversos monográficos con los que intentan resolver las dudas de los oyentes, os dejamos su presentación.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Dejamos el acelerador de empresas y hablamos ahora de un podcast realizado por el equipo de Philos Sophia, un espacio que quiere compartir inquietudes para avanzar en el conocimiento y difundir muchas de las cuestiones planteadas en la historia del saber, con temas que aún hoy son objeto de necesaria reflexión, os dejamos un corte de uno de sus capítulos dedicado en este caso a Miguel de Unamuno.

Y de la Philos Sophia a La cuarta esfera que es un magazine en el que tratan sobre la Actualidad, Ciencia, Ufología, Parapsicología, Historia, Arqueología, Conspiración y Espiritualidad. Todo ello de la mano de Eduardo Pereira, con el objetivo es acercar a los oyentes al mundo del misterio de una manera seria, rigurosa y crítica, os dejamos enlaces al capítulo entero dedicado a la magia y un corte a modo de ejemplo.

Dejamos La cuarta esfera y hablamos ahora de Laura García Agustín que es el título del podcast de la psicóloga clínica y escritora del mismo nombre, que  nos ofrece pautas para ejercer el control de nuestras vidas y mejorarla para siempre. Laura es psicóloga especialista en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid, y experta en Psicología de la Salud por la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos, os dejamos un pequeño corte en el que nos habla de la paciencia.

Y de la psicología al Terror y Nada Más un podcast de audioficción donde dramatizan historias de horror y suspense de los maestros clásicos y contemporáneos, así como de autores emergentes. Se trata de un proyecto sin ánimo de lucro que persigue el tributo y difusión de las obras y autores adaptados. Esta es la manera de colaborar con esta propuesta.

Dejamos el terror para hablar ahora del Podcast applelianos  que es una propuesta que nos habla de tecnología, especialmente en torno al mundo de Apple, un espacio en el que un grupo de amigos expertos en los temas expuestos, nos ofrecen sus opiniones al respecto. Os invitamos a escuchar este pequeño fragmento de una de sus ediciones para que os hagáis una idea del producto.

Y de los applelianos al mundo de los Cincuenters, porque Sergi Mas nos ofrece una colección de reflexiones que realiza una persona desde esa franja de edad situada entre los 40 y largos y los 50, un podcast no nostálgico que nos ofrece sus reflexiones desde un espíritu positivo. De esta manera se presentaba el espacio.

Dejamos el mundo de los cincuenters para referirnos ahora a Territorio Trail que es el primer programa especializado en trail running y carreras por montaña que nació en España en mayo de 2013 y que está presentado por Alfonso García y Raúl Leorza, un espacio que ahora se ha incorporado a la parrilla de Aragón Radio los miércoles a partir de las 20.00 horas en streaming y en las aplicaciones móviles y los domingos a las 7:00 en emisión convencional en FM. Esta es la presentación de contenidos de una de sus ediciones.

Y de Territorio Trail a un programa de cine y series de El Palomitrón para EFE Radio, en el que todos los jueves a las nueve tenemos una hora con toda la actualidad del cine y las series. Se titula Pendiente de Calificación y es un programa de formato actual que apuesta con rigor por la cultura audiovisual sin renunciar al entretenimiento más desenfadado. Os dejamos un corte con la presentación del espacio y de sus componentes.

Y para finalizar nuestro Radioyentes en el día de hoy, del mundo del cine nos vamos al espacio que de la mano de Esteban Illades y Galia García nos ofrecen con el título de Así como suena una propuesta en la que nos cuentan historias de amor y de odio, de crimen, de política, de corrupción, de vida cotidiana……. y nos ofrecen piezas sonoras que merecen ser escuchadas, todo ello de la mano de un extenso equipo, con un espacio que presenta así una de sus ediciones.

Y de esta manera acabamos este repaso que hemos dedicado en Radioyentes a presentar algunos de los espacios y podcast que hemos escuchado recientemente, cosas que como siempre hemos querido compartir con vosotros, recordar que os dejamos para su escucha íntegra enlaces a todo ello en nuestro blog, y que podéis enviarnos vuestras sugerencias por los canales habituales, mientras tanto nosotros comenzamos a preparar ya la próxima edición de nuestro podcast, con la invitación habitual a seguirnos además en nuestras redes sociales.