Efeminista

Hablamos de un espacio de Efe Radio dedicado a informar sobre la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Aprovechando la celebración del Día Mundial por la eliminación de la Violencia de Género, la Agencia EFE presentó esta idea a modo de plataforma para promover la igualdad real, empoderar a las mujeres y conseguir su participación en todos los ámbitos, y ahí está integrado este podcast.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

María Teresa Revilla, Comisión Constitucional 1978

 

El 18 de mayo de 1978 la Comisión Constitucional del Congreso aprobó por unanimidad el artículo de la Carta Magna que consagra la igualdad de todos los españoles, sin importar raza o sexo, y María Teresa Revilla pidió la palabra ante sus compañeros: “Las mujeres no vamos a dar las gracias”.

TODOS

Radioyentes 080 batalladores y navidades

Saludos desde Radioyentes en una nueva edición dedicada a compartir esas cosas que hemos escuchado estos días sobre los temas que nos ocupan, cuestiones sobre los que os dejamos pequeñas píldoras y enlaces para que podáis ampliar todo lo aquí comentado, así que iniciamos el repaso hablando de Aragón Radio, porque ha lanzado días atrás su proyecto transmedia ‘El batallador’ para narrar los principales hechos históricos de la incorporación de Zaragoza al reino de Aragón, una iniciativa en la que los oyentes conocerán a los protagonistas y recorrerán los escenarios de aquellos hechos a través de una ficción radiofónica repartida en píldoras sonoras, con apoyo de una web interactiva y las redes sociales de la cadena, una idea sobre la que nos adelantaban lo siguiente.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Spotify lanzaba estos días una nueva serie original de podcasts en español basados en cuentos infantiles como «Pulgarcito», La Bella Durmiente» o «Simbad El Marino», se trata de la primera producción original de podcasts de Spotify basada en títulos clásicos infantiles que, además, ha contado con voces relevantes y destacadas del mundo del doblaje Español, nos lo contaban en interactivadigital.com, y os  dejamos un breve fragmento del cuento Pulgarcito.

Jesús Quintero ha decidido poner punto final a su carrera, y con ese motivo en Especiales RNE homenajeaban a todo un maestro de la comunicación radiofónica, recordar que Quintero llegó a la radio pública con 20 años con el único equipaje del don de la comunicación, podéis ampliar la información en la web de rtve, y os dejamos un pequeño audio recordándole.

Gorka Zumeta comentaba varias cuestiones los pasados días en su blog, la primera referida a la inclusión de sus podcast, en iTunes y Spotify, además Gorka denunciaba las “mentiras del PP” al votar contra el futuro de la radiodifusión a través del DAB, en este caso basándose en un artículo de la formación política compromis. Esta cuestión era analizada también por Zumeta en un artículo que afirmaba que el PP ha dado un portazo a la DAB en el Senado. Relacionado finalmente con todo ello, en otro artículo hablaba del 5g, en base a la intervención del Presidente del Programa Estratégico sobre Plataformas de Radio Digital de la UER, Javier Sánchez en el evento BITAM’18, esto es algo de lo que decían.

Como todos los años también hemos podido disfrutar del ‘Radiopasión 2018’, el programa que llegaba a su octava edición con 19 canciones compitiendo por alcanzar la primera posición, os dejamos un audio ilustrativo, así como enlaces a la información en la web de rtve

La Cadena SER repetía cuento de Navidad, este año con ‘Mujercitas’ con la adaptación de María Dueñas y bajo la dirección de Mona León Siminiani. La historia de cuatro hermanas durante la Guerra de Secesión norteamericana, que es toda una referencia de la lucha contra los convencionalismos que dirigían el destino de las mujeres, os dejamos la presentación que hace María Dueñas en el Making Of y os invitamos a escuchar la grabación entera de dicho trabajo.  

El programa Musical Yunquera presentado por José Andrés Gil, que viene realizando durante este último trimestre en la emisora local Nueva Onda Yunquera, recibía la visita, del periodista y escritor Andrés Aberasturi, y en la publicación digital nuevaalcarria.com, daban detalle de su intervención, aquí os dejamos un pasaje de dicha entrevista para su escucha.

En Radio Nacional en el programa La observadora charlaban con la periodista y presentadora Isabel Gemio, quien abría la puerta de sus sentimientos para contarnos, en primera persona, cómo fue el proceso creativo de su libro: «Mi hijo, mi maestro», os dejamos la portada sonora del espacio en cuestión.

Durante muchos años, la SER felicitó la Navidad a sus oyentes en ‘Hoy por Hoy’, con una tradicional ‘postal sonora’ que consistía en recorrer la geografía española escuchando el sonido de las campanas de diferentes iglesias. Una tradición que cumplían puntualmente a las 12 de la mañana del día de Nochebuena, y que ahora recordaba Ana Martínez Concejo en su espacio Entre Tiempos, con la voz de Iñaki Gabilondo.

Juan Diego Guerrero, era el invitado del podcast de Iván Oriola Una Luz Roja, un hombre que hecho casi de todo en radio, y además en casi todas las emisoras, Onda Cero, Radio Voz, Radio Nacional, Antena 3, Cadena Rato, COPE, Radiocadena Española. Juan además ha hecho televisión y trabajado en la prensa escrita, pero su pasión, su vida, su todo… es la radio, os dejamos un pequeño corte de su entrevista con Iván.

COPE también apostaba estas navidades por la ficción sonora estrenando Operación Celeste, una producción que trae a escena la esencia de obras clásicas propias de Charles Dickens o de películas como ‘Qué bello es vivir’ de Frank Capra, os dejamos la promo así como enlaces a la noticia y video de dicho espacio.

Siempre pensando en lo mismo es un nuevo programa gastronómico en la SER presentado por Pedro Blanco, a modo de viaje radiofónico a través de los cinco sentidos. La excusa es que hay millones de personas que están siempre pensando en la comida, por eso ha surgido este nuevo programa gastronómico, del que os dejamos una breve reseña sonora con la presentación de intenciones del espacio.

Carlos Alsina también nos presentaba su radioteatro de navidad, en este caso el titulado Siente un pobre a su mesa una ficción radiofónica en Onda Cero, interpretada por redactores y técnicos de la emisora y que pretende ser un homenaje a Luis García Berlanga y Rafael Azcona, os dejamos también un pequeño fragmento.

Para finalizar, comentar que en navidades y festividades de fin de año, la radio suele ser un elemento central de dichas celebraciones, y por ello Diana Uribe en su  podcast nos deja un relato de hechos radiales de la Navidad en Latinoamérica y el mundo, esta es su tarjeta de felicitación sonora.

Dejamos de esta manera el repaso sobre estas cuestiones que esperamos hayan sido de vuestro interés, cosas de las que os hemos dado algunos datos, audios y enlaces para que los conozcáis, nosotros nos despedimos con la recomendación habitual de que ampliéis lo que más os haya interesado, recordando que volveremos en breve, eso sí mientras tanto, la actualidad continua en nuestra web, en nuestras redes sociales y en los comentarios que nos hacéis llegar.

Va por Nosotras

Hablamos hoy de una espacio que todos los martes y jueves del año, nos ofrece temas de salud, sexualidad, entretenimiento, deporte, relaciones, familia, emprendimiento o moda y belleza. En el mismo entrevistan a mujeres que tienen una historia que contar, personas que quieren comunicar sus logros, inquietudes y compartir sus experiencias.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

¿Qué le dirías a tu yo del pasado con todo lo que sabes hoy?

 

Episodio Especial de Navidad 2018, hoy son nuestras oyentes, amigas, entrevistadas o colaboradoras las que hablan y nos responden a la pregunta de ¿Qué le dirías a tu yo del pasado con todo lo que sabes hoy?, un ejercicio de reflexión, un ejercicio de análisis profundo en nuestra mente que esperamos sirva de motivación tanto para las amigas que han participado en el podcast de hoy como para ti, queremos hacerte reflexionar y que nos escribas contándonos ¿qué dirías tú en este caso?. Esperamos tus comentarios aquí en Ivoox, o en nuestras redes sociales.

TODOS

Informe Enigma

El de hoy es un espacio de Radio Platja d’aro, que trata sobre misterios, leyendas, serialkillers, ufología, parapsicología, terror, misterios aéreos, criptozoología… Informe Enigma nos traslada a otra realidad de las manos de su presentador Jorge Ríos, y cada semana nos hace partícipes de nuevas y sorprendentes historias.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

T4 x 11: Misterios del Más Allá: *La Fábrica de Azúcar**La Catástrofe de los Alfaques**El Velero USS Constellation*

 

1/ La Fábrica de Azúcar de San Joaquín en Málaga esconde muchos secretos tras sus maltrechos muros. Almas en pena retenidas por una entidad malvada, ejecutados de la guerra civil y una niña en busca de su madre, hacen acto de presencia ante todos los curiosos que deciden adentrarse en ella. Esta noche con Antonio Pastor descubriremos que esconde este lugar maldito.

2/ Raúl Sacrest nos hace de guía por una de las peores catástrofes que ha sufrido nuestro país, la del camping Los Alfaques. Desde aquel fatídico 11 de julio de 1978, en este lugar, se vienen sucediendo una serie de fenómenos extraños que al parecer tiene que ver con aquella tragedia. Descubre esta noche que esconde este lugar que ahora ha pasado al colectivo de «Los Malditos».

3/ José Sánchez Sierra nos embarca de nuevo en un velero tripulado por almas en pena. Desde que hace casi 300 años se botara el USS Constellation, una serie de apariciones fantasmales han conseguido que este barco sea etiquetado de encantado. Descubre qué esconden los mástiles, la quilla, el timón y todos los rincones de esta fragata de 38 cañones.

4/ ¿Por qué se quedan estas almas en nuestro plano terrenal? ¿Qué hace que se marche?¿Hacia dónde van? Esta noche el terapeuta regresivo Xavier Aguilar nos desvela algunos secretos de la reencarnación.

TODOS

Carlos Alsina estrena ‘Siente un pobre a su mesa’

Carlos Alsina se pone una vez más al frente del cuadro de actores de la cadena generalista de Atresmedia Radio para dirigir una función de Navidad que rinde tributo en esta ocasión a la genialidad de Rafael Azcona y Luis García Berlanga, y en la que se mezclan lo absurdo y lo emotivo.

Da vida a esta obra el cuadro de actores de Onda Cero, encabezado en esta ocasión por Javier Ruiz Taboada, María Jesús Varona, Borja Fernández Sedano y Aída de la Cruz, con la participación estelar de algunos de los colaboradores de ‘Más de uno: Fernando Ónega, Raúl del Pozo, Carlos Rodríguez Braun, Carlos Latre, Leo Harlem, Goyo Jiménez, Rubén Amón, Rafa Latorre, Marta García Aller, Josemi Rodríguez Sieiro y Karina Sáinz Borgo.

Más de 60 personajes, interpretados en su mayoría por periodistas, técnicos y personal de Atresmedia Radio, dan forma a la trama de Siente un pobre a la mesa‘, un divertido enredo coral en el que la emoción de la Navidad va creciendo hasta un gran desenlace final.

La solidaridad se desborda cada 25 de diciembre en el pueblo de Doña Benigna Serranillos. La asociación benéfica que ella preside organiza la iniciativa «Siente un pobre a su mesa«, que unirá a mayores necesitados y famosos actores en torno a la mesa de sus vecinos para una comida solidaria. Sin embargo, algo altera la frenética vida del pueblo aquel día: el perrito del pequeño Inocencio ha desaparecido y Radio Ilusión, la emisora local, se pone al frente de la emocionante búsqueda.

Fuente y ampliación ondacero.es