Radioyentes 065 nuevos podcasts

Dedicamos nuestra edición de Radioyentes en el día de hoy a comentar y compartir con todos vosotros diversos podcasts que han aparecido recientemente y que creemos pueden ser de vuestro interés, espacios como el de Paco Cremades que desde 2015 aglutina muchos contenidos. Se trata del Todo irá bien, un programa multicontenido que, de manera relajada, ofrece una charla entre amigos con mucho que compartir, hablamos por cierto del espacio que supone el 32 cumpleaños de Paco Cremades en el mundo de la radio.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Os dejamos también otro podcast titulado en este caso De mujer a mujer que se nos había pasado, un trabajo de casi un año, en el que 9 mujeres víctimas del conflicto en Colombia hablan con otras 9 mujeres de ese país. Una producción realizada con la coordinación general de Alfonso Ospina, los libretos de Camilo Hoyos, la edición y posproducción de Carlos Castro y la dirección de Diana Calderón, de la mano de Podium Podcast.

Más podcast nuevos, en este caso de COPE.es, una producción presentada y dirigida por Carlos Medina y Raúl Carnicero con el título de «Mente Plena», que pretende ser un punto de encuentro para charlar con expertos de psicología, ciencia, historia, filosofía y arte. Un lugar para reflexionar sobre las grandes preguntas que han acompañado al ser humano, desde el origen de los tiempos, todo ello con el propósito de lograr tener una vida más armoniosa.

Os comentamos hoy también la nueva iniciativa del Lab de RTVE.es titulada ‘Soñadores’, un podcast interactivo con Almudena Ariza de la mano de RNE, un nuevo formato que en esta primera temporada recoge historias con guion y locución de la corresponsal de TVE en Nueva York, que nos descubre la vida de cinco españoles que viven allí y que tienen en común biografías apasionantes y desconocidas para el público. Un podcast que además será emitido en ‘La Noche en Vela’, de RNE.

La plataforma Podium Podcast también ha lanzado cuatro nuevos podcast bajo el epígrafe de El Sonajero, el primero al que nos acercamos se titula Placentera, un espacio en el que se reúnen una futura mamá y un experto musicólogo. Los protagonistas de Placentera son Cristina Boscá locutora de Los 40, y Patxi del Campo musicólogo y director del instituto Agruparte, todo ello en un programa que trata de ponerle la banda sonora a los 9 de meses de gestación, con una selección de temas y curiosidades para calmar al feto.

Charlas es otro de los podcasts de esta iniciativa, un espacio divulgativo en el que expertos en orientación parental y voces conocidas como el humorista Juan Carlos Ortega, la cantante Zahara o el periodista Iñaki Gabilondo comparten sus experiencias como padres. Una  producción de la plataforma de la que os dejamos parte de una de las entregas, en este caso con el genial Juan Carlos Ortega.

Bebé a bordo es la tercera propuesta de esta iniciativa de Podium, un espacio en el que nos ofrecen una serie de cuentos originales escritos por el guionista David Barreiro, interpretados por Marta González Novo y Santi Valero, con la fantástica participación de Olaya y Nel.

La última propuesta se titula Dale al play, un podcast en el que Inma Marín, especializada en educación y comunicación a través del juego, y la periodista Ana Uslé charlan acerca de los mejores juguetes para niños en sus diferentes etapas del desarrollo, el espacio cuenta, además con la participación de Marta, una especialista en juguetes que acompaña la tertulia con su particular y divertido análisis.

Y esto ha sido todo en el día de hoy, en el que en Radioyentes hemos repasado algunos de los nuevos podcasts que hemos descubierto y nos apetecía compartir con todos vosotros, nosotros seguimos preparando nuevas ediciones de nuestro podcast, pero mientras tanto si queréis seguir informados, os recomendamos seguir nuestras rede sociales y blog, así que hasta pronto.

Por tres razones

De la mano de Mamen Asencio llega este nuevo espacio de Rne titulado “Por tres razones” que se emite de 19.00 a 19:45 de lunes a viernes, un complemento a una actualidad con una mirada distinta a la propia de los informativos contando lo que pasa con el reportaje, la entrevista y la conexión en directo.

Fuente y ampliación

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Por tres razones 03/09/18 estreno

 

Arrancamos programa y lo hacemos con toda la fuerza del mundo. Siempre abordaremos tres temas de actualidad donde ofrecemos el otro punto de vista, el que no suele estar en el primer titular de las noticias.

Entre dos luces

Os presentamos hoy otra de las novedades para las madrugadas de RNE, el programa Entre dos luces, presentado y dirigido por Carlos Santos, desde las 03.00 y hasta las 05.00. Un espacio en el que la música es el argumento principal, con una apuesta por la radio de compañía con la ayuda de Nacho Álvaro, conocido como ‘Patillas’ en un programa de 120 minutos en los que dos sensibilidades musicales se mezclan, se entienden y se complementan.

Fuente y ampliación

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Entre dos luces – Primera hora – 04/09/18 estreno

 

Encendemos la noche y te iluminamos Entre dos luces en Radio Nacional de España. En esta primera toma de contacto, Carlos Santos y Nacho Álvaro inician una andadura nocturna con banda sonora propia, formada por las canciones que han alimentado su infancia, las que han forjado su juventud y las que les definen en su edad adulta. En este listado encontramos desde los aires de la zarzuela hasta el Pop de los 90 pasando por las canciones de autor y las guitarras magistrales que revolucionaron el flamenco. Y en esta primera hora, también entra en escena Ana Cabanes, una de las integrantes del equipo que muestra también sus discos.

Entre dos luces – Segunda hora – 04/09/18

 

En la segunda hora del programa continuamos iluminando las noches de Radio Nacional de España Entre dos luces. Seguimos asistiendo al estreno del programa musical que pone banda sonora a tus madrugadas con un duelo entre Carlos Santos y Nacho Álvaro. Pero en este cara a cara nadie resulta herido. Y tus oídos son los mejor parados en esta toma de contacto con los presentadores, que siguen dándose a conocer a través de sus influencias musicales y los recuerdos que les traen determinadas canciones. Además, nuestra redactora Ana Ferrandis salta al centro de la pista para compartir sus canciones y sus inquietudes culturales.

Buenos Días Madrid con Colmenarejo y Del Valle

Juan Pablo conduce en esta nueva temporada este magacín, que busca informar a los madrileños, analizando lo que ocurre en la actualidad. Siete horas de emisión en streaming de audio y vídeo, con conexiones en directo desde los puntos calientes de la actualidad, reportajes y entrevistas, y lo hace con Ely del Valle, en el tramo final del programa entre las 10 y las 13. Un espacio que pretende acompañar al oyente con la mejor información, cercana y ágil, con noticias analizadas con opiniones diferentes y diversas, contando en definitiva lo que pasa en Madrid.

Juan Pablo Colmenarejo (Madrid, 1967) es uno de los grandes nombres de la radio española, a quien le ha acompañado siempre el afecto y el seguimiento de los oyentes. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, la mayor parte de su trayectoria profesional ha estado ligada a Cope y a Onda Cero. Entre otras responsabilidades, ha sido director de informativos de la Cadena Cope entre 2011 y 2013. En Onda Cero estuvo al frente del informativo de fin de semana (2002-2003), dirigió el informativo de mediodía (2005-2009), y estuvo al frente de ‘La Brújula’ (2003-2005). Fue también subdirector de informativos de TVE y director de la primera edición del Telediario (1998-2000) y editor del informativo ‘España a las 8’, de Radio Nacional de España (2001-2002).

Ely del Valle comenzó su carrera profesional en la Cadena Ser, primero en Radio Bilbao y posteriormente en Radio Madrid, donde dirigió y presentó, entre otros, el programa Extrarradio y la tarde del fin de semana, y co-presentó con Julio César Iglesias La ventana indiscreta y Vía Libre. En 1992, ficha por RNE donde se hace cargo de la dirección y presentación del informativo La Radio en Punto en Radio 5, embrión de lo que más tarde sería Radio 5 Todo Noticias». En 1994 pasa a Radio 1, y desde esa fecha y hasta 2004 forma parte del equipo de La Mañana compartiendo micrófono con Antonio Jiménez y Carlos Herrera. En 2010 se convierte en directora y presentadora, junto con Enrique Campo, de La Mañana en la Cadena COPE. Fue colaboradora en el programa «Las Mañanas» de RNE, y desde septiembre de 2014 trabaja para el ente público madrileño.

Fuente y ampliación

Etapa anterior del espacio en Radioyentes

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Buenos Días Madrid 11.09.2018

TODOS

La tarde con Pilar Cisneros y Fernando de Haro

Otro de los espacios que cambia de presentadores es este de La Cope, que ahora conducen Pilar Cisneros y Fernando de Haro de lunes a viernes de 15h a 19h. Una nueva etapa del programa que quiere contar cosas, saber dar voz a la gente,  informar, entretener, acompañar y hacer buena radio en definitiva.

Pilar Cisneros, nació en Zamora y forma parte de la emisora desde 1995. Por su parte el periodista Fernando de Haro, ha presentado durante varias temporadas «La Mañana  Fin de Semana» de esta Cadena.

Fuente y ampliación

Anteriores temporadas en Radioyentes

COMO MUESTRA UN BOTÓN

 

TODOS