Libro de coordenadas

La SER ha estrenado también este verano su Libro de coordenadas, la primera adaptación radiofónica de la exitosa serie documental de DMAX ‘Clandestino’. Un total de siete entregas con un análisis realista y en profundidad de la realidad más dura y menos conocida que se vive en determinadas zonas de Perú, Brasil, Venezuela o Sudáfrica.

Fuente y ampliación

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Libro de Coordenadas: Deforestación del Amazonas (25/07/2018)

   

La segunda entrega del programa nos sumerge en la selva amazónica para adentrarnos de la mano de David Beriain en el drama de la deforestación, los desplazados y la tala ilegal

TODOS

Un alto en el camino

Los fines de semana de Onda Cero en verano nos han permitido escuchar también el espacio Un alto en el camino que los fines de semana ha ocupado el tiempo de Cantizano de 8.00 a 12.00, en este caso de la mano de Susana Pedreira con un programa en el que tiene cabida la actualidad, las entrevistas con los personajes del verano, la moda, el medio ambiente, la nutrición, la literatura y muchos temas más.

Fuente y ampliación

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Un alto en el camino 04/08/2018

Las radios del grupo EiTB comienzan la nueva temporada

Será el lunes, 10 de septiembre, con una clara apuesta por la información más cercana y con el objetivo de abarcar temas más allá de la agenda informativa oficial. Para ello, se trasladarán a pie de calle y recorrerán la geografía vasca para recoger de primera mano todas las noticias del ámbito local y analizar cómo nos afectan otros temas más globales. El prime-time de primera hora de la mañana se reforzará en todas las radios del grupo, y la tarde-noche seguirá en la misma línea con los programa hasta ahora bien conocidos por los oyentes….

Fuente y ampliación  eitb.eus

Radioyentes 060 Radio Himalia

Con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, hablamos hoy en Radioyentes de un proyecto pionero en salud mental en Canarias contado en primera persona y que nace con el objetivo de sacar la salud mental a la calle. Radio Himalia lleva ya unos cuantos programas emitidos a nivel regional a través de Canarias Radio de la mano de Enrique González que es el presentador del programa que cuenta también con el patrocinio de la Consejería de Empleo, Políticas sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

 

Radio Himalia ha conseguido que las personas que la integran crezcan personalmente, contribuyendo a generar confianza en sus participantes y generando esperanza en otras personas. Además, ha favorecido un aprendizaje importante en lo que a las herramientas de comunicación se refiere, con una serie de personas que a modo voluntario producen los contenidos del programa.

Personas como Ruth Reyes, una de las patas de Radio Himalia que comenzó leyendo un poema como cierre de cada programa y en la segunda temporada estrenó una sección propia, Espacio violeta, que consiste en conversaciones con otras mujeres sobre temas diversos pero siempre desde una perspectiva de género, ella incluso ha sido la presentadora suplente de Enrique González durante sus vacaciones.

No hay que olvidar todo el trabajo que hay detrás de cada programa que no sería posible sin el esfuerzo de todo el equipo de soporte, gestión y coordinación que brinda el grupo humano de AFES Salud Mental, que ha prestado desde el principio todo su apoyo para facilitar que los locutores desarrollen los contenidos, y cuenten con los recursos necesarios para llevar a cabo este proyecto de sensibilización en primera persona.

Radio Himalia a través de su programa de radio presentado y conducido por personas que han vivido una historia de sufrimiento por motivos de salud mental, permite que estas pueden ser escuchadas, a fin de que nuestra sociedad comprenda mejor este tipo de situaciones inherentes al ser humano, y amplíe su tolerancia hacia ellas, gracias a esta herramienta por medio de la cual los miembros de este colectivo establezcan una vía de comunicación con la sociedad, a fin de transmitir la realidad de la salud mental y cómo se recupera la vida tras un episodio de sufrimiento y malestar psíquico.

Enrique González, Ruth Reyes, José Luis Herrera, Juan Mosquera y todos componentes de AFES Salud Mental, son los artífices y quienes en primera persona diseñan y conducen este proyecto, que supone la ampliación de una línea de trabajo iniciada hace más de tres años en esta entidad sin ánimo de lucro, que fomenta el empoderamiento colectivo de las personas con problemas de salud mental, tema del que hemos hablado hoy en nuestro podcast Radioyentes dedicado a Radio Himalia.

Nueva temporada de Aragón Radio

Carmen Ruiz, Natalia Huerta y Fernando Ramos.Aragón Radio inicia este 3 de septiembre su nueva temporada radiofónica en la que los contenidos de proximidad, la información de servicio público y la cultura, la ciencia y la innovación serán las claves de la programación. Los servicios informativos, con Carmen Ruiz al frente, suponen la mayor oferta de información radiofónica sobre Aragón, con un compromiso con el rigor, la pluralidad, la proximidad y el servicio público como ejes. En esta temporada se potencia la inmediatez con la incorporación de más conexiones en directo, la cercanía y el análisis….

Fuente y ampliación aragonradio.es