El Método

El Método es un podcast producido por @Luis_Quevedo, para oyentes que quieren aprender más sobre el mundo, a través de la mejor herramienta que ha desarrollado la humanidad, la ciencia.

El podcast pertenece a Cuonda, una comunidad de podcast en español que cree que el mundo del podcasting en español tiene un enorme futuro por delante.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Ciencia en el exilio

Esta semana, desde Santander y mientras visito la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, una conversación sobre las mentes científicas que tuvieron que abandonar su tierra por conflictos armados. Nuestro guía es @JJSAENZDE

trong>TODOS

Rendición, de Ray Loriga

Hoy en Radioyentes nos acercamos a un nuevo podcast de la serie Podium, con Tristán Ulloa, Manolo Solo y Leonor Watling con la producción de David Tomillo. Un proyecto que nos sitúa en una guerra que dura una década y nadie sabe a ciencia cierta cómo transcurre, qué bando fue el agresor y cuál el agredido. En la comarca, la vida ha continuado entre el temor a la delación y la añoranza de los que fueron al frente.

De esta manera cuando llega el momento de evacuar la zona por seguridad, el protagonista emprende camino junto a su mujer y el niño Julio, que ayuda a amortiguar el dolor por la ausencia de los hijos soldados. Un futuro protegido parece aguardarles en la ciudad transparente, donde todo es de dominio público y extrañamente alegre.

Una historia llevada al medio radio desde el Premio Alfaguara de novela, en un relato kafkiano y orwelliano sobre la autoridad y la manipulación colectiva, toda una parábola de nuestras sociedades expuestas a la mirada y al juicio de todos.»

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo uno – El amor

 

Cuidan de un niño que llegó a ellos en verano, no es su hijo, pero no tiene a nadie más. No saben su edad… y esperan su primera palabra. Se han convertido en una nueva y extraña familia: juegan al ajedrez, ven comedias juntos bajo una manta y le acarician el pelo cuando están cansados.

TODOS

Droid Talks

El podcast que os traemos hoy nos habla de la tecnología en sentido amplio, por medio de las conversaciones tecnológicas de tres amigos, Juan Febles, Roberto Ruisánchez y Pedro Sánchez, con larga experiencia en el mundo educativo, tecnológico y social, charlando sobre las tecnologías y su impacto en nuestra vida así como su utilidad a través de diversos hardwares, OSs y marcas.

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Asistentes Virtuales   

Asistentes virtuales, una realidad que está a nuestro alrededor. SIRI popularizó el fenómeno pero llevamos mucho tiempo viviendo entre asistentes virtuales Caso TIVO: Asistente virtual que “selecciona” contenidos audiovisuales que pueden interesarte. Web Semántica: La forma en que adquieren conocimiento los asistentes virtuales.

TODOS

Radioyentes podcast 007- Aniversario de dos espacios de radio

Hoy en nuestro podcast celebramos el cumpleaños de dos espacios de radio que llevan muchos años en antena, el primero es “La Hora de Andalucía“, el programa que dirige y conduce Tom Martín Benítez, que recientemente celebraba con los oyentes sus 20 años en antena, con una propuesta que tiene casi 200.000 oyentes diarios, Tom Martín Benítez es el decano de los comunicadores matutinos de la radio andaluza con una fórmula que combina información, opinión, utilidad y participación desde una vocación de servicio público y de cercanía.

Tom conduce este programa desde 1997, es titulado por la Escuela Oficial de RTV en la especialidad de programación, y Licenciado en Periodismo y en Ciencias de la Imagen por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su carrera profesional en Radio Juventud de Barbastro, colaboró con Radio Juventud de Zaragoza y con Radio Juventud de España, ingresando en el año 1973 en Radio Nacional habiendo trabajado también en tv, a lo largo de una carrera en la que ha conseguido numerosos premios.

Recordar que La Hora de Andalucía se puede escuchar de lunes a viernes, de 7 a 10 horas, en Canal Sur Radio.

El otro espacio al que hay que felicitar se emite en Radio Euskadi, hablamos del 30 aniversario del programa literario, que realizan Félix Linares y Enrique Martín, denominado Pompas de Papel, que se emite los sábados de 16:00 a 17:00 horas. Hablamos de un  programa que ya recibió el Premio al Fomento de la Lectura 2010 en la categoría de radio, un galardón concedido por la Federación de Gremios de Editores de España, que premió la labor del mismo por su manera de presentar la lectura como una fiesta, e incitar a la misma con recomendaciones rigurosas pero divertidas a la vez.

Se trata de  un  excelente programa radiofónico, que acerca con metódica precisión el encanto y fascinación por la lectura, en unos tiempos de abandono cultural, en los que resulta todo un aliciente encontrarnos con propuestas que rompen de alguna manera, las normas establecidas y nos muestran con alegría sus muy bien llevados 25 años de existencia. Siempre eso sí con ese estilo desenfadado que les caracteriza, combinando el entretenimiento y la información, y con el afán de desdramatizar las cosas ayudados siempre por la participación de la audiencia, una mezcla que consigue hacernos disfrutar de este espacio que comenzó en noviembre del año 97 y que ahora celebra como decimos su cumpleaños, zorionak-felicidades desde radioyentes.

Agradecimientos

Jose Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: More Than Blood de Junior Menezes

Fuentes y ampliación:

Eitb.eus

Fiesta Pompas de Papel

Canalsur.es