Público entrevista con Diego A. Manrique

En el diario Público, Enrique Mariño entrevistaba a Diego A. Manrique especializado en crítica musical desde 1975, que ha trabajado en prensa escrita, televisión y sobre todo en radio, por lo que está considerado como una de las máximas autoridades en materia de música actual en España y es además un gran coleccionista de música, teniendo una de las colecciones de música más importantes del país. Como sabéis, ahora ha vuelto a ser noticia por su incorporación a la emisora del ayuntamiento de Madrid M21Radio.

Fuente y ampliación de la información y entrevista completa en el Diario Público

Spainmedia Lab – Por qué Podium Podcast ganó el Ondas.

Spainmedia Lab es un podcast a modo de laboratorio, que se ocupa de temas de comunicación, publicidad y periodismo, de la mano de Juan Pablo Carabias.

En este podcast, en una reciente edición, se preguntaban por qué Podium Podcast ganó el Ondas. El gran apagón, Le llamaban padre o el club del terror son títulos de Podium Podcast que con sólo 6 meses de vida ya tienen millones de descargas. ¿Cómo elaborar un podcast de éxito? “pensando en sonidos” nos lo cuenta María Jesús Espinosa, jefa de este proyecto y que cuenta ya con un Premio Ondas.

Fuente de la información

Hablamos de Sexo

Es un podcast del grupo prnoticias, en en el que la sexóloga Eva María Sánchez intenta acabar con todos esos complejos que han acompañado al sexo a lo largo de la historia, intentando tratar de una manera natural todo lo relacionado con ésta temática.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

¿Qué entendemos por igualdad en el sexo? (00:05:47)

Hoy vamos a hablar de igualdad. Porque en el sexo, también es importante. No es esa que nos han vendido, relativa al «todos tenemos que hacer lo mismo, ser lo mismo, parecer lo mismo y disfrutar del mismo modo». ¡Venga ya! ¿Es que acaso nos apetece, incluso a la misma persona, lo mismo? De eso nada. Que no nos cuenten películas y no nos vendan motos o, por lo menos, que no se las compréis.

TODAS LAS EDICIONES

Cuando los elefantes sueñan con la música 30 años

De lunes a viernes de 15.00 a 16.00 horas en Radio 3 podemos escuchar un clásico de los programas musicales
presentado por: Carlos Galilea con lo mejor de la música brasileña, los ritmos antillanos, sonidos africanos o el arte del jazz.

Carlos lo dirige y presenta desde enero de 1987, pero además escribe sobre músicas del mundo en El País. Es autor de los libros ‘Canta Brasil’ y ‘Violão Ibérico’ y coautor del ‘Diccionario de Jazz Latino’ y ‘El Milagro de Candeal’. Ha publicado artículos en La Luna de Madrid, Rock de Lux, Primera Línea, Viajar, Latina (Tokio), Rolling Stone, Ajoblanco, Zona de Obras, Gentleman, Altair, GQ o Contratiempo (Chicago). Colaboró en programas de La 2, Canal +, EsMadridTV o Canal Satélite Digital y ha participado en conferencias, seminarios y mesas redondas.

Con motivo de 30 aniversario el espacio lo celebró con Simone (‘Começar de novo’), Vinicius Cantuária y Caetano Veloso (‘Água rasa’), Henri Salvador (‘J´ai vu’), Melody Gardot (‘Baby, I´m a fool’), Rosa Passos (‘Zanga, zangada’), Cesaria Evora (‘Cize’), Richard Galliano (‘Tango pour Claude’), Lokua Kanza (‘Mutoto’), Milton Nascimento (‘Minas’, ‘Clube da esquina nº2’), Elis Regina (‘É com ese que eu vou’), Tom Jobim & Banda (‘Samba do Soho’), Billie Holiday (‘Fine and mellow’) y Pat Metheny Group (‘Last train home’).

Escúchalo

Pyme Tecnológica

Pyme Tecnológica del grupo prnoticias, es el primer podcast sobre tecnología dirigido a las pequeñas y medianas empresas, un espacio que pretende ayudar a utilizar la tecnología de manera sencilla y comprensible para mejorar la productividad de una empresa.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

¿Llegan las ayudas a donde tienen que hacerlo? (00:56:43)

Iniciamos el debate, hablando de la gran cantidad de mecanismos de los que disponen las empresas para acceder a las ayudas para financiar proyectos. Comienza Julia Sainz, aclarando que una cosa son las ayudas directas y otra los accesos directos a la financiación. Pero es muy importante que el empresario adquiera un compromiso sobre dicha financiación. Es decir, un préstamo hay que devolverlo.

TODAS LAS EDICIONES