‘La noche del cazador’ de la Cadena Ser en «Negra y Criminal»

El espacio de la Cadena Ser «Negra y  Criminal» nos ofrecía recientemente una libre adaptación de la novela que inspiró la película ‘La noche del cazador’, todo un clásico de culto del cine negro y de terror.

‘La noche del cazador’ cobra vida gracias a unas interpretaciones de lujo: Luis Callejo (Narrador), Nacho Marraco (Harry Powell), Mabel del Pozo (Willa), Paca González (Rachel Hooper), Jos Gómez (Ben Harper), Elena Ruiz de Velasco (Icey), Iria Gallardo (Pearl) y Elisa Chía (John), sin olvidarnos de la irónicas intervenciones de Mona León Siminiani.

Con la inestimable colaboración de Julio López, Juan Aranaz, José Luis Angulo, Chevi Dorado, Fermín Agustí, Daniel Toledo y Juan Ochoa. Guión del novelista José A. Pérez Ledo (‘Esto no es una historia de amor’, Planeta; 2016) y Mona León Siminiani.

Fuente de la información: Cadena Ser

Escucha el montaje final

Radio Garden mapa para escuchar emisoras online

Os dejamos hoy una manera de poder sintonizar emisoras de radio a través de Internet, se trata de un globo terráqueo lleno de pequeñas luces que podremos pulsar para escuchar emisiones de dicha zona, solo tendremos que navegar como si se tratara de Google Earth, con opción de ir haciendo zoom para ver las diferentes opciones que van apareciendo en cada ciudad.

El proyecto es de Golo Föllmer, de la Universidad Martin-Luther de Hallem, y tiene incluidas estaciones de radio de lugares realmente remotos, aunque faltan muchas, lo que nos ayuda a conocer algunas culturas a través de un modo de transmisión que no caduca: la radio.

Una forma muy especial de conocer al mundo es escuchando sus estaciones de radio. ¿Qué prefiere cada región? ¿Cuáles son las tendencias locales? ¿La prioridad es el entretenimiento o la política? Lo más interesante es que sólo necesitamos una conexión Web básica para acceder a ellas, pero el portal Radio Garden hace al proceso aún más sencillo, colocando a sus estaciones registradas sobre un mapa similar a Google Maps.

Visítalo aquí

El ‘podcasting’ se está poniendo de moda en Europa

Tonia Maffeo de (Spreaker) contaba recientemente en el podcast «En la nube» de Ondacro y grupo Prnoticias que el ‘podcasting’ se está poniendo de moda en Europa. Así, y antes de que las campanadas anuncien el nuevo año, desde Spreaker han dado a conocer el que es su regalo de Navidad para sus usuarios: Los capítulos, una actualización que analizaban en el espacio junto a Tonia Maffeo, Spreaker- Head of Community and Marketing de la plataforma, aunque antes nos cuentan como cierra el año 2016, la plataforma.

Fuente de la información Pr noticias – Onda Cro – En la nube

‘Ser o no ser’: El radioteatro

Guillermo Sautier Casaseca, de rodillas con camisa blanca y corbata, acompañado por el cuadro de actores de Radio Madrid tras una grabación. / Cadena SER

En el espacio de la Cadena ser ‘Ser o no SER’ unen la emoción del teatro con la magia de la radio, en un programa que recupera y homenajea a las grandes funciones realizadas hace décadas por la Cadena SER. “El Teatro del Aire” se hermana con “Ser o No Ser” para deconstruir, plantear retos, cogerte de la mano y sumergirte en las entrañas de la radio y el teatro.

De la mano de Carmen Socías y Carlos Hurtado, esta semana repasaban los orígenes del radioteatro y comenzaban su recorrido por el nacimiento del ‘Teatro del Aire’ en 1942 hasta las últimas adaptaciones realizadas por la Cadena SER

¿Por qué triunfaron los dramáticos? ¿Qué España recibió con los brazos abiertos la ficción en la radio? ¿Qué pasó después del primer experimento sonoro? ¿Cómo han cambiado los procesos de creación y grabación de la ficción radiofónica? ¿Quiénes son sus protagonistas?

l cuadro de actores de Radio Madrid, en los años 40, ensayando en presencia de Robert Kieve. / Cadena SER

Todas estas respuestas y muchas más en Ser o no ser, con la colaboración de:

Ángeles Afuera, Ana Martínez Concejo, Ana Mas, María Romero, Gloria Muñoz, Natalia Menéndez, Mario Gas.

Departamento de documentación de la Cadena SER.

Unidades territoriales de la Cadena Ser: Bilbao, Sevilla, Toledo, Valencia y Valladolid.

Diseño Sonoro: Carlos Hurtado

Guión y Dirección: Carmen Socías

Fuente de la información: Cadena ser

Escucha el programa

«Cuento de Navidad» de Carlos Alsina

Carlos Alsina en su espacio de Onda Cero nos ofrecía su «Cuento de Navidad» en el que Soledad no sabe que está lloviendo fuera, hace días que no sale. Las calles del barrio están vacías. Un barrio peatonal sin peatones. Sólo queda el bar, vacío casi siempre… Así comienza el cuento de Navidad que podéis escuchar a continuación, grabado con la colaboración de:

Arancha Martín, Asun Salvador, Angel Gonzalo, Celso del Río, Ignacio Rodríguez Burgos, Nuria Sánchez Valdés, Elena Redondo, Mercedes Albelda, José Ramón Arias, David Camps, Roberto López-Herrero, Fran Pomares, producción: Carlos Zúmer,  guión, ambientación y montaje: Carlos Alsina.

Fuente de la información: Onda Cero