Historias de medianoche

Es otro de los podcasts de la colección que Prisa Radio nos ofrece dentro de su iniciativa Podium Podcast, Chicho Ibáñez Serrador es el presentador de estas historias de suspense que nos mantendrán atentos y en tensión cada minuto.

Esta serie de relatos se emitió por primera vez en 1987. En Podium podcast los han rescatado para llenar las orejas y las tripas de angustia, miedo, ansiedad…

La ficción sonora de entonces no contaba con los medios de los que disponemos hoy en día y los efectos se hacían desde el estudio de Cadena SER, en directo. Este podcast es un viaje en el tiempo, un recorrido por lo inesperado.

Los protagonistas son:

Historias de medianoche (avance)

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El viajante de cosméticos I (00:23:49)

Se respira el aire frío en la oscuridad de la estación de Lexington. Gilbert Cooper, vendedor viajante de cosméticos, decide cobijarse dentro de la estación mientras espera impaciente a que llegue su tren. Dentro, y junto a una estufa, se encuentra con John, un extraño personaje que dice ser contable de una compañía de seguros. Repican las campanas del pueblo, señal que indica que algo va mal: uno de los enfermos mentales del sanatorio local ha asesinado al barbero y se ha escapado. No se sabe dónde está y se recomienda que nadie salga de sus casas. Cooper y John se miran el uno al otro con desconfianza: uno de los dos tiene que ser el asesino. Lo mejor está por escucha

TODOS LOS CAPÍTULOS

 

Teatros del aire

Dentro de la colección de podcasts  que Prisa Radio nos ofrece dentro de su iniciativa Podium Podcast, el departamento de documentación de la SER rescata las joyas del teatro radiado. Una selección de grandes adaptaciones que se llevaron a las ondas a lo largo de los años 50 y 60.

Autores tan importantes como Shakespeare, Molière, Calderón de la Barca, Lope de Vega, Cervantes, Buero Vallejo… dan vida a un teatro sin escenografía, sin luces y sin telón, porque un teatro necesita la imaginación del oyente para terminar de completarse.

Los protagonistas son

Teatros del aire (avance)

El departamento de documentación de la SER rescata las joyas del teatro radiado. Una selección de grandes adaptaciones que se llevaron a las ondas a lo largo de los años 50 y 60. Autores tan importantes como Shakespeare, Molière, Calderón de la Barca, Lope de Vega, Cervantes, Buero Vallejo….  dan vida a un teatro sin escenografía, sin luces y sin telón. Un teatro que necesita la imaginación del oyente para terminar de estar completo.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Rinconete y Cortadilo (00:49:40)

Recuperamos Rinconete y Cortadillo, una de las doce narraciones breves incluidas en las Novelas ejemplares, publicadas en 1612. Es uno de los relatos más especiales pues Cervantes fue capaz de traducir en palabras pequeños fragmentos de vida llenos de humor y verdad. Con este capítulo de Teatros del Aire, nos sumergimos por las calles de la Sevilla de la época y acompañamos, cual sombras, a Rincón y Cortado por el mundo de la delincuencia y la picardía. Con ellos viviremos sus mismas experiencias, sus deseos, sus miedos y, por supuesto, la amistad que les une.

TODOS LOS CAPÍTULOS

Emma Cohen, 18 de julio, La Ser y ‘Las bicicletas son para el verano’

Cadena Ser. Con motivo del pasado 18 de julio y el fallecimiento de Emma Cohen, la Cadena Ser nos recordaba la representación en el teatro de Bellas Artes de Madrid de la obra ‘Las bicicletas son para el verano’ escrita por Fernando Fernán Gómez, a quien se quiso homenajear con ese acto y «convertir en símbolo de todo lo que la barbarie inició aquel 18 de julio «.

La recientemente fallecida Emma Cohen adaptó la obra y dirigió su grabación en 2011. Intervinieron una veintena de actores. Entre ellos, Ginés García Millán, Ana Labordeta y Tina Sainz. A los que se unieron  voces de la SER como las de Iñaki Gabilondo, Gemma Nierga o Ángeles Afuera.

En 2011, durante la gala de los Premios Ondas, se recuperaron tres grandes minutos de la representación que hizo la Cadena SER para conmemorar el 75 aniversario del comienzo de la Guerra Civil.

Ampliar la información

Vídeo de presentación de la gala  en 2011

Escucha la obra completa

Modo Netflix

«Modo Netflix» es un podcast sobre la plataforma Netflix en España, en el que podemos escuchar las novedades, noticias y curiosidades de esta plataforma de contenidos audiovisuales en streaming.

Está producido y presentado por Chema Hoyos, una persona que se inició en el mundo del podcasting como oyente a finales de 2008 y dió el salto a la realización de podcast en 2012 con «Gente Real y Consumo Digital».

Ha participado en el podcast «Camino a las Jpod13» y actualmente también produce y presenta «Biálogos Podcast» junto a Peio Lamban.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Estrenos y cosas a mejorar en Netflix (00:21:27)

En la edición de hoy nos hablan de los estrenos entre el 15 de abril y el 28 de abril de 2016.

Escucha aquí