Negra y Criminal – entrevista – Semana Negra de Gijón

Cadena Ser. Mona León Saminiani, directora de Negra y Criminal ha estado junto al productor Fermín Agustí López en el programa «A vivir que son dos días Asturias» explicando su participación en la Semana Negra de Gijón en pleno desarrollo desde el viernes. La temática del programa es el miedo, el suspense, la intriga, el crimen… Y el objetivo de este encuentro con el público en un marco tan acorde con ella, es el de darlo a conocer y «colocarse» en el panorama criminal español, en el que son nuevos, ha dicho la conductora del programa,que comparte charla con Carlos Salem, escritor y conductor del concurso de cuentos cortos de terror Negra y Criminal.

Ampliar la información

Escuchar la entrevista

Podcast de Julio de 2016 de la Asociación Podcast

En Radioyentes seguimos muy de cerca el mundo del podcast, así que hoy os traemos para su escucha, el podcast de la Asociación Podcast, que viene cargado de noticias como las siguientes:

  • Chulapod 2016
  • Podnight en Sevilla, Madrid y Barcelona
  • UCAST, aplicación para escuchar podcast
  • Repaso a los directos en Jpod Malaga 2016
  • Presentación de la candidatura para la realización de las Jpod 2017
  • Premios de la Asociacion Podcast
  • Charla con Daniel Aragay sobre la plataforma de podcasting Acast

Ampliar la información

RNE Premio ‘Margarita Xirgu’ 2016

RTVE. Radio Exterior y Radio Nacional de España convocan, en colaboración con la Fundación SGAE, la XXVI edición del Premio de Teatro Radiofónico ‘Margarita Xirgu’. El galardón, dotado con 10.000 euros, premia a los autores de distintos guiones radiofónicos dramatizados que se realizan para ambas emisoras. Con este premio se busca estimular la creación artística e impulsar el desarrollo integral de los pueblos. Los interesados pueden presentar sus trabajos hasta el día 6 de octubre.

Más información en la web de Rne

XXVI Premio de Teatro Radiofónico Margarita Xirgu

Rumbo a la Historia

Un podcast el de hoy que nos ofrece un recorrido a través de la historia militar, sus protagonistas, hazañas, artificios y enclaves emblemáticos producido por Raul Fernandez consultor y empresario, padre de familia, historiador aficionado y escritor a ratos perdidos.  

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Portaaviones de hielo. El Proyecto Habbakuk

Sin duda la guerra saca lo peor y lo mejor del ser humano. Pero también es cierto que nos deja pintorescas anécdotas y alocadas iniciativas como el Proyecto Habbakuk de la Segunda Guerra Mundial para construir portaaviones de hielo.

Hacia el año 1942, la situación del Reino Unido obligaba a aguzar el ingenio para aprovechar al máximo los recursos disponibles y poder mantener el titánico esfuerzo de guerra. Ello dio pie a la puesta en marcha de alocados proyectos impulsados por el propio gobierno.

En este contexto surge el proyecto Habbakuk, ideado por Geoffy Pike, corresponsal de guerra, profesor e inventor, decidido a paliar la escasez de acero para reemplazar el tonelaje hundido por los submarinos alemanes en el escenario de la guerra naval.»

Historias de medianoche

Es uno de los podcasts de la colección que Prisa Radio nos ofrece dentro de su iniciativa Podium Podcast, en el que Chicho Ibáñez Serrador es el presentador de estas historias de suspense que nos mantendrán atentos y en tensión cada minuto.

Esta serie de relatos se emitió por primera vez en 1987. En Podium podcast los han rescatado para llenar las orejas y las tripas de angustia, miedo, ansiedad…

La ficción sonora de entonces no contaba con los medios de los que disponemos hoy en día y los efectos se hacían desde el estudio de Cadena SER, en directo. Este podcast es un viaje en el tiempo, un recorrido por lo inesperado.

Los protagonistas son:

  • Chicho Ibañez Serrador – Director, guionista y presentador
  • Ángeles Afuera – Documentación
  • Ana Martínez Concejo – Documentación
  • Carlos Higueras – Edición de sonido

ENLACES Y CONTACTOS

Historias de medianoche (avance)

Una serie de relatos de suspense recuperados del archivo sonoro de Cadena SER y que trae el mítico presentador Chicho Ibáñez.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El viajante de cosméticos I (00:23:49)

Se respira el aire frío en la oscuridad de la estación de Lexington. Gilbert Cooper, vendedor viajante de cosméticos, decide cobijarse dentro de la estación mientras espera impaciente a que llegue su tren. Dentro, y junto a una estufa, se encuentra con John, un extraño personaje que dice ser contable de una compañía de seguros. Repican las campanas del pueblo, señal que indica que algo va mal: uno de los enfermos mentales del sanatorio local ha asesinado al barbero y se ha escapado. No se sabe dónde está y se recomienda que nadie salga de sus casas. Cooper y John se miran el uno al otro con desconfianza: uno de los dos tiene que ser el asesino.

TODOS LOS CAPÍTULOS