Hoy empieza todo con Marta Echeverría – Las radios comunitarias por dentro

El espacio de RNE aprovechaba que este fin de semana se celebra en Madrid el Segundo Encuentro Europeo de Medios del Tercer Sector de la Comunicación. Una excusa perfecta para conocer cómo son por dentro las radios comunitarias y libres. ¿Quién está detrás de ellas? ¿De qué forma se financian? ¿Por qué son necesarias? Carolina Alba se lo preguntaba a Eloy de la Haza, miembro de Radio Vallekas, que este año cumple tres décadas en el aire.

Las radios comunitarias por dentro

El rincón de las letras

“El Rincón de las Letras” es un programa sobre literatura; que se emite todos los viernes, de 19:00 a 20:00 horas en Libertad Fm, en el que intentan abordar ese mundo, con una mirada diferente pero propia de los que hacen ese espacio presentado y dirigido por Sol Cerrato Rubio, con la  colaboración de : Emilio Linder, Jorge Díaz- Leza, Inma Blanco, Javier Colón, Myrian Cobos, David Palomino, Juany García, Nadia Cañete, Mª Pilar Novalvos, Carmen González y  Willy Roma.

En el mismo, de una forma amena y entretenida, proponen hacernos partícipes de esta actividad artística que utiliza la palabra oral o escrita, y que normalmente llamamos LITERATURA.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

El canto del grillo – En voz alta – Las voces de RNE

El programa dedicaba una parte de  su espacio «En voz alta» al recuerdo de una generación de periodistas que marcaron una época en la historia de  Radio Nacional de España. Para ello, cuentan con la voz musical con Jesús Ordovás;  la voz del entretenimiento, con Tina Barriuso, y la voz de la información, Diego Armario.

Con ellos recuerdan los medios limitados con los que se contaba hace unas décadas, cómo era el día a día en la radio, cómo ha evolucionado la radio y un sinfín de anécdotas.

En voz alta – Las voces de RNE

La radio es mía

En la Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) podemos escuchar de lunes a viernes de 7:30 a 10:30 de la mañana, La Radio es Mia. Presentado por Pachi Poncela con Sonia Avellaneda y César Inclán,  tres horas de intensa vida radiofónica donde no falta de nada, desde lo más cotidiano a lo menos habitual. Un programa despertador producido en Asturias y en clave asturiana, que cuenta todo lo que ve y todo lo que ocurre, con la idea de que la mejor manera de iniciar el día es estar informado, sin crispación, con un sonrisa…….radio para escuchar, para bailar, para compartir.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Emisión del lunes 25 de enero de 2016

El compositor Pablo Canalís, Juan Carlos Álvarez de Urbefincas, Vanessa  Gutiérrez o la filósofa María Herrero son algunos de los nombres que se  pasan hoy por el programa.

Emisión del lunes 25 de enero de 2016 – parte 1

Emisión del lunes 25 de enero de 2016 – parte 2

Emisión del lunes 25 de enero de 2016 – parte 3

Emisión del lunes 25 de enero de 2016 – parte 4

Kítaro

María José Moreno nos acerca la ciencia de una manera entretenida todos los días en píldoras de menos de cinco minutos, y los sábados en formato ampliado de una hora. Se puede escuchar de lunes a viernes a las 6:25h, 13:25h y 19:55h y los sábados a las 10:05h; además de los miércoles a las 10:15h y los jueves a las 10:30h, dentro del programa Buenos Días de Onda Regional de Murcia.

Es un espacio radiofónico dedicado a la divulgación científica patrocinado por el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia y FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad) en colaboración con la Universidad de Murcia.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Kítaro nº 114 (00:51:28)

Otro año más y van 10, el IES Floridablanca celebra su Semana de la Ciencia y la Tecnología. Será del 8 al 12 de febrero con un programa de lo más completo: conferencias, talleres y una feria en la que participarán otros IES de la Región de Murcia. Su director, Fernando Ureña, nos acompaña este sábado para darnos todos los detalles. También estarán con nosotros Carmen María.