Radioyentes 408 divanes, pacientes y presos

Damos inicio a la edición número 408 de nuestro podcast hablando de El Diván de Miss Depende, que es un podcast realizado por Karla León que quiere acompañarnos y animarnos a resolver los conflictos que se presentan en nuestra vida, mediante una conversación amena, experiencias propias e invitados especialistas. 

Estamos ante un espacio sobre salud mental, emociones, amor, pareja, salud, sexo, niños, alegrías, tristezas. En una propuesta que nos invita a pensar, reflexionar y poder encontrarnos con nosotros y con los otros.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes


Sintonía paciente es un podcast que ofrece información clara y útil para las personas que se enfrenten a desafíos relacionados con la gestión de la continencia. El objetivo del mismo es proporcionar consejos prácticos, compartir experiencias relevantes, responder a preguntas vitales, y entrevistar a expertos en enfermería especializados en este campo. 

Los temas tratados van desde las técnicas de cuidado personal hasta estrategias para mantener una buena calidad de vida. 

Onda Cero nos ofrece Madame Thermidor, un espacio que nos sitúa en los quince años que transcurrieron entre la Revolución Francesa y la coronación de Napoleón. Todo ello en un espacio dirigido por Espido Freire que coincide con el 25º aniversario de la concesión de su Premio Planeta.

La trama del podcast nos sitúa en el corazón del poder, primero cercana a la nobleza y después a los jóvenes revolucionarios, mantuvo su breve reino Teresa Cabarrús. Una española cuya influencia sobre los dirigentes más importantes de la Revolución le valió el título de Nuestra Señora del Buen Socorro, pero también la cárcel y la condena a la guillotina.

Canal Sur Podcast estrenaba en octubre Presos andaluces en cárceles extranjeras, un nuevo espacio en el que podemos encontrar reflexiones y entrevistas del periodista Roberto Arrocha con los presos andaluces que se encuentran en algunos de los centros penitenciarios más peligrosos del mundo. 

Y es que casi 200 andaluces viven actualmente en esas prisiones repartidas en 28 países. Gente con historias marcadas por el sufrimiento y la absoluta desesperación, que se las cuentan a Roberto por teléfono en algunos casos y que en otras ocasiones son sus familiares, amigos, funcionarios, terapeutas, abogados y capellanes los que nos las ofrecen. 

Y finalizamos con Felipe Muñoz Natera porque él nos ofrece Lumière, el podcast que ilumina cada rincón de la cultura francesa, que nos sumerge en un viaje a través del tiempo y el espacio, explorando la riqueza de la historia, los personajes icónicos y los lugares emblemáticos que han dado forma a una de las culturas más influyentes del mundo.

En cada episodio desentrañan eventos históricos clave, desde la vida de figuras legendarias, visitan monumentos y paisajes inolvidables, y discuten sobre las películas, libros y misterios que han capturado la imaginación de generaciones.

Y hablando de Lumiere despedimos por hoy nuestro Radioyentes, aunque ya sabéis que volveremos la semana que viene con nuevas recomendaciones. Mientras tanto, os animamos a visitar nuestra web, así como a enviarnos vuestros comentarios a través de las redes sociales y por su puesto, a seguirnos en nuestra newsletter.

Marcar el Enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable José Javier el Busto Izaguirre. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su supresión.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión, o si procede, a la limitación y oposición al tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a José Javier el Busto Izaguirre, María Dolores Aguirre, 16, 5º B, 20012 San Sebastián o enviando un email a javi@azimur.com.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.