Comenzamos la edición número 414 de nuestro podcast en Onda Cero Podcast porque alli estrenaban el pasado mes de noviembre Equipo de investigación, en la voz de Gloria Serra, coincidiendo con sus 500 emisiones en televisión.
De esta manera, el programa de TV da el salto a la radio con un primer paquete con los audios de diez de los mejores capítulos del exitoso programa de reportajes de Atresmedia TV.
Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.
Agradecimientos para:
José Antonio Laboreo de Radio Villegas
Entre risas y marketing es un espacio de marketing y emprendimiento, que pretende apoyar, inspirar y motivar a las mujeres, proporcionándoles conocimiento y herramientas prácticas, apoyo y colaboración, inspirándolas con historias reales de éxito y superación.
Con ese objetivo, en el mismo encontramos: consejos prácticos sobre emprendimiento, historias inspiradoras y experiencias personales, estrategias de marketing y redes sociales y reflexiones sobre el crecimiento personal y la mentalidad emprendedora.
En noviembre, SER Podcast rendía homenaje a Jesús Quintero con La colina del loco: la radio que inventó Quintero, un podcast guionizado y narrado por su hija Andrea en el que también participan algunos de los periodistas más importantes de España.
El espacio recupera cintas inéditas que el legendario comunicador grabó junto a todo tipo de personalidades durante los años ochenta y reconoce el estilo único e inconfundible que le caracterizó.
Radio 3 Extra estrenaba en noviembre del año pasado Vértigo Bit, una serie de podcast conducidos por Ana Schulz y Françoise Polo en la que analizan los cambios vertiginosos que estamos experimentando.
Con una duración de 30 minutos por episodio, este pódcast aborda temas fundamentales en conversaciones con personas expertas del panorama nacional e internacional en filosofía, sociología y cultura contemporánea.
Y finalizamos, hablando de Entre la ignorancia y el dato que es un podcast en el que exploran cuestiones que tratan de los videojuegos, la tecnología, la ciencia, el cine y la cultura pop.
Con ese objetivo, en el mismo investigan y comparten datos interesantes con un toque fresco y auténtico, porque según entienden sus autores, entre no saber nada y saberlo todo, siempre hay espacio para aprender juntos.
Y con ese espacio titulado Entre la ignorancia y el dato acabamos una edición más de este Radioyentes que volverá la semana que viene, pero que, mientras tanto, os invita a seguirnos en nuestras redes sociales, web y newsletter.