Repasamos en esta cuarta entrega diversos podcast de la plataforma Podimo comenzado hablando de Samantha Gilabert y Maialen más conocida como Chica Sobresalto porque ellas nos proponen la escucha de su podcast Triunfitas con Traumitas, un espacio que nos invita a desconectar del estrés diario con un humor fresco y desenfadado, mientras exploran las experiencias de diversos invitados. Todo ello en un podcast interactivo en el que los oyentes eligen su propia aventura, con juegos, confesiones, chistes malos y gente interesante.
Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.
Agradecimientos para:
José Antonio Laboreo de Radio Villegas
Sandra y Elena nos ofrecen Tú de ciencias y yo de letras, un podcast en el que hablan sobre un tema cotidiano con experiencias y anécdotas personales, pero respondiendo preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez desde el punto de vista de cada disciplina. Todo ello con humor y divulgación en una conversación entre dos amigas.
Esther Gómez presenta el podcast titulado Así me siento yo en el que esta enfermera y profesora universitaria, sienta alrededor de su micrófono las dos caras de la moneda. Por un lado, a una cara conocida de nuestro país que nos habla de situaciones, enfermedades o vivencias y por otro a un experto sanitario.
Todo ello con el objetivo de visibilizar, humanizar y generar un impacto positivo en la población, demostrando que nada es tan perfecto como se muestra en redes sociales o medios de comunicación. Y lo más importante de todo: saber qué es lo que realmente necesitan las personas en esos momentos.
El Sentido de la Birra es un videopodcast de charlas con cerveza para una inmensa minoría en el que Ricardo Moya muestra la cara más cercana de personajes públicos y acerca a la audiencia también a personas desconocidas con un conocimiento que compartir o una historia que contar.
En las charlas las personas invitadas y Ricardo hablan de su vida, su carrera o su área de conocimiento mientras comparten unas cervezas en un ambiente relajado, sin guion y sin tiempo límite.
Patricia Espejo es una todoterreno del mundo del espectáculo: artista, cómica y guionista que ha decidido hacer un podcast titulado Bendita Terapia para que la terapia le salga gratis y, para no ser egoísta, se la ofrece a todos sus oyentes.
Ella acude habitualmente a terapia de Silvia Llop: lo que es aprovechado para contarlo en este espacio, dado que sus problemas son los de todos, aunque ella lo cuenta con humor, todos los martes un nuevo episodio.
En el podcast titulado La Casa De Mi Vecina Nagore y sus colaboradores Germán González y Jorge Cryus, interactúan con sus invitados a fin de compartir cosas sobre sus vidas y de paso actualizarse de cara a nuevos o futuros proyectos personales, todo ello con el objetivo de pasar un rato divertido y agradable.
Gente Muerta es un espacio para los que les interesa la historia, en una producción en la que descubrimos otras verdades o perspectivas sobre la historia. Con ese objetivo en el mismo narran la vida de personajes históricos que marcaron la historia, y lo hacen de forma divertida, con diferentes juegos y colaboradores de la talla de catedráticos, investigadores y aficionados a la historia.
Henar Álvarez y Judith Tiral en su espacio titulado El Olimpo de las Diosas nos invitan a explorar los rincones más profundos, fascinantes y, a veces, ridículos, de los temas que definen la humanidad.
Todo ello a modo de charlas cargadas de risas y cultura, donde descubrirás que siempre nos han preocupado las mismas cosas, pero ahora al menos tenemos Internet, para investigar sobre cuestiones como la muerte, los celos, el amor, o la locura.
Y para finalizar deciros que si sois personas racionales y os gusta la investigación científicamente probada, el espacio de Podimo, Ciencia o Evidencia presentado por David Callejo y Eva Rojas nos ofrece explicaciones sobre por qué se produce la evidencia científica, las enfermedades, la salud mental, o los remedios caseros de la abuela.
Estamos ante un programa para hablar de salud sin tapujos y resolver dudas desde el “bendito” anonimato que da internet. Para lo que David aporta la base científica y los últimos avances sobre el tema en cuestión y Eva intentará aportar un poco de cotidianidad para que podamos entenderlo todo.
Y hablando de ciencia finalizamos esta cuarta entrega dedicada a repasar podcasts de la plataforma Podimo, nosotros lo dejamos por el momento, pero os emplazamos a seguirnos en nuestra próxima edición, así como en nuestra web, redes sociales y newsletter de este no lo olvidéis Radioyentes.