Canal Sur Podcast estrenaba en octubre Presos andaluces en cárceles extranjeras, un nuevo espacio en el que podemos encontrar reflexiones y entrevistas del periodista Roberto Arrocha con los presos andaluces que se encuentran en algunos de los centros penitenciarios más peligrosos del mundo.
Y es que casi 200 andaluces viven actualmente en esas prisiones repartidas en 28 países. Gente con historias marcadas por el sufrimiento y la absoluta desesperación, que se las cuentan a Roberto por teléfono en algunos casos y que en otras ocasiones son sus familiares, amigos, funcionarios, terapeutas, abogados y capellanes los que nos las ofrecen.
Roberto Arrocha nació en 1975 en Arrecife de Lanzarote, y vecino de Espartinas desde el año 2002, es doctor en Comunicación por la Universidad de Sevilla, licenciado en Periodismo y diplomado en la Escuela de Formación del Profesorado por la Universidad de La Laguna, Tenerife. Ejerce como periodista en el diario ABC de Sevilla desde el año 1999, es profesor de la Universidad Loyola Andalucía desde 2013.
Como profesional, su dilatada y reconocida trayectoria no se entiende sin su manera de concebir el periodismo, que ahonda siempre en el lado humano, una circunstancia que le ha valido para ganar varios premios por su carácter solidario.
Fecha de publicación: desde el viernes 11 de octubre, en la plataforma de audio digital CanalSur Podcast.
COMO MUESTRA UN BOTÓN
Presos andaluces en cárceles extranjeras – Antonio, de ‘mula’ a la cárcel de Bogotá
En la Cárcel la Modelo, Bogotá, Colombia, una de las más peligrosas del mundo, vive el malagueño Antonio desde febrero de 2022. Fue detenido tras ser reclutado por el narcotráfico y hacer de ‘mula’.