Newsletter de Radioyentes 01-06-2025

Os dejamos como todas las semanas la relación de espacios comentados en nuestra web en la sección Radioteca así como lo comentado en nuestro podcast Radioyentes 422 enfermeras, dilemas y paredes

Así que comenzamos recordándonos que todos los martes, solo en la web de Rtve, tenemos De éxodos, un espacio de Dimitri Papanikas, director de Café del sur en Radio 3 desde 2009, que busca las rutas de las migraciones de ayer y de hoy para intentar dibujar una historia musical de los pueblos migrantes.

WARchaeology es un podcast que parte de la premisa de que desde la noche de los tiempos el ser humano ha aplicado su intelecto al desarrollo de herramientas: la rueda, la azada, el arado, pero también la lanza, la espada, el escudo, el casco y el carro. 

EITB nos ofrece su ficción sonora Holobionte a modo de thriller, protagonizado por Miren Gaztañaga, Asier Hormaza, Aitziber Garmendia e Iban Garate. 

Onda Cero Podcast estrenaba el pasado mes de noviembre Equipo de investigación, en la voz de Gloria Serra, coincidiendo con sus 500 emisiones en televisión.

Historia del Techno orígenes, evolución y legado, es un espacio que explora el origen, la evolución y el impacto global de uno de los géneros más influyentes de la música electrónica. 

AutoFM Programa Motor y Coches es un programa radiofónico y podcast del motor que repasa las novedades más importantes de la industria del automóvil. En el mismo analizan los nuevos modelos que llegan al mercado, con entrevistas, que resuelven las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. 

*************

En lo que a nuestro podcast se refiere, os recomendábamos la escucha de:

La Tirita Enfermeras que es un espacio que quiere poner de relieve la importancia de la divulgación sanitaria, dado que a veces existen demasiados bulos, todo ello en una producción que nos llega de la mano de un grupo de profesionales de Toledo.

ABC podcast nos ofrece El dilema de los cuerpos imperfectos a lo largo de cuatro episodios en los que analizan el tema de la delgadez, la musculatura, y el auge de la cirugía estética.

El positivado es un espacio de Juanjo Moreno en el que la fotografía se convierte en un relato profundo y apasionante. De manera que en cada episodio desglosan una fotografía única, explorando quién es el fotógrafo y el fotografiado, el contexto histórico en el que se capturó la imagen, y las técnicas fotográficas que hicieron posible su creación.

El Museo Thyssen-Bornemisza nos ofrece el podcast titulado Las paredes hablan, una producción sonora de seis episodios, conducida por Elia Fernández, que entrelaza las historias de las figuras más emblemáticas de los cuadros de la colección de la pinacoteca con el testimonio de especialistas y profesionales de distintas disciplinas artísticas.

Y acabamos con Entre Telas que es un podcast dedicado a la industria textil que invita a personas relevantes del textil de la Vall d’Albaida y otras partes de España.

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Radioyentes.

Amplia todo ello y visita la versión web en Radioyentes.com.

Contacta y haznos llegar tus sugerencias aquí.

AutoFM Programa del Motor y Coches

AutoFM Programa Motor y Coches es un programa radiofónico y podcast del motor que repasa las novedades más importantes de la industria del automóvil. En el mismo analizan los nuevos modelos que llegan al mercado, con entrevistas, que resuelven las dudas relacionadas con el mundo de las cuatro y dos ruedas. 

Además, hacen un seguimiento completo de las 24 Horas de Le Mans y del Dakar, en una producción que se puede escuchar en Onda Cero Madrid Sur y ONDA CERO Jaén.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

AutoFM Programa del Motor y Coches- Análisis de los nuevos pilotos del equipo Audi de Fórmula 1

En este episodio de AutoFM, analizamos a fondo la dupla de pilotos con los que Audi entrará a la Fórmula 1 en 2026. El experimentado Nico Hülkenberg y el joven talento brasileño Gabriel Bortoleto, de tan solo 20 años, formarán parte del equipo Stake F1 Team Kick Sauber, que se convertirá en la escudería oficial de Audi.

Descubrimos quién es Gabriel Bortoleto y cómo ha llegado a este nivel tan temprano en su carrera. También debatimos sobre la relevancia de la Fórmula 2 como cantera de futuros campeones y los programas que apoyan a los jóvenes talentos. Además, exploramos qué otros pilotos prometedores estarán presentes en la parrilla de la Fórmula 1 en los próximos años.

Escúchalo en Ivoox

Radioyentes 422 enfermeras, dilemas y paredes

Damos inicio una vez más a nuestro podcast que en esta ocasión comienza hablando de La Tirita Enfermeras que es un espacio que quiere poner de relieve la importancia de la divulgación sanitaria, dado que a veces existen demasiados bulos, todo ello en una producción que nos llega de la mano de un grupo de profesionales de Toledo.

Estamos ante un podcast que lleva ya seis temporadas informando a todos los públicos, primero a través de una pequeña emisora local, y ahora vía a modo podcast.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

ABC podcast nos ofrece El dilema de los cuerpos imperfectos a lo largo de cuatro episodios en los que analizan el tema de la delgadez, la musculatura, y el auge de la cirugía estética.

Todo ello nace en un contexto en el que la conversación sobre nuestro físico y aspecto ha girado en torno a una nueva serie de medicamentos que permiten adelgazar de manera considerable. 

El que más ha sonado ha sido el Ozempic, la marca comercial tras la que se vende la semaglutida. Es un fármaco que permite tratar la diabetes, pero también la obesidad, puesto que se ha descubierto su capacidad para regular la sensación de apetito.

El positivado es un espacio de Juanjo Moreno en el que la fotografía se convierte en un relato profundo y apasionante. De manera que en cada episodio desglosan una fotografía única, explorando quién es el fotógrafo y el fotografiado, el contexto histórico en el que se capturó la imagen, y las técnicas fotográficas que hicieron posible su creación.

Gracias a este espacio podremos descubrir cómo una simple imagen puede contarnos mucho más de lo que parece a primera vista, tanto en lo técnico como en lo humano. 

El Museo Thyssen-Bornemisza nos ofrece el podcast titulado Las paredes hablan, una producción sonora de seis episodios, conducida por Elia Fernández, que entrelaza las historias de las figuras más emblemáticas de los cuadros de la colección de la pinacoteca con el testimonio de especialistas y profesionales de distintas disciplinas artísticas.

Estamos ante un espacio que invita a descubrir el arte desde una perspectiva única y cautivadora” al combinar “narrativa sonora, análisis artístico y voces de expertos para construir un puente entre los valores y realidades que marcaron a los artistas y a sus obras en diferentes épocas”.

Y acabamos con Entre Telas que es un podcast dedicado a la industria textil que invita a personas relevantes del textil de la Vall d’Albaida y otras partes de España.

Creado por la empresa textil Ontinyentina SG Hogar, el espacio nace con la intención de abordar diferentes aspectos del sector, para lo que invita a personas relevantes del ámbito textil y el emprendimiento, tanto de la Vall d’Albaida como de otras partes de España y de Europa. 

El podcast está dirigido a todas las personas que estén interesadas en el mundo textil, pero también a aquellas personas que tengan en mente algún tipo de proyecto personal que se puedan sentir animadas por los invitados que irán pasando por el podcast.

Y con ese podcast sobre la industria textil acabamos este repaso en el día de hoy, no sin antes invitaros a seguiros en nuestras redes sociales, web y boletín informativo de este Radioyentes que volverá la semana que viene.

Historia del Techno orígenes, evolución y legado

Historia del Techno orígenes, evolución y legado, es un espacio que explora el origen, la evolución y el impacto global de uno de los géneros más influyentes de la música electrónica. 

Desde los primeros sintetizadores en Detroit hasta los clubes icónicos de Berlín y la influencia actual en la cultura musical, cada episodio profundiza en los momentos clave, los pioneros, y los temas que definieron el techno. 

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Historia del Techno Orígenes, Evolución y Legado – Capítulo 1

En este episodio de Zona de Baile, viajamos a Detroit para explorar el nacimiento del techno, uno de los géneros más influyentes en la música electrónica. Desde los primeros experimentos de Juan Atkins hasta el impacto global de los Belleville Three (Derrick May, Kevin Saunderson y Atkins), descubriremos cómo estos jóvenes afroamericanos revolucionaron el sonido con sintetizadores y cajas de ritmo. También repasaremos momentos clave como la expansión en Europa y la importancia de lugares icónicos como el club Tresor en Berlín. Con temas emblemáticos como «Clear», «Strings of Life» y «Good Life», revive la evolución del techno y su legado en la cultura global.

Escúchalo en Ivoox

Equipo de investigación

Onda Cero Podcast estrenaba el pasado mes de noviembre Equipo de investigación, en la voz de Gloria Serra, coincidiendo con sus 500 emisiones en televisión.

De esta manera, el programa de TV da el salto a la radio con un primer paquete con los audios de diez de los mejores capítulos del exitoso programa de reportajes de Atresmedia TV.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Equipo de investigación 1×01 Caza a la bestia

‘Equipo de Investigación’ pone cara a un hombre hasta ahora desconocido, a quien las fuerzas del orden han estado persiguiendo durante 20 años. ¿Cómo ha logrado burlar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado durante tanto tiempo? El programa se adentra en el barrio del traficante: un bastión de población merchera que mantiene intacta su cultura. Desde allí, el narco controla el tráfico de la droga que llega directamente a España desde Sudamérica.

Escúchalo en Ondacero