Damos inicio una semana a nuestro podcast, que en esta ocasión comienza hablando Manolito Gafotas que volvía en Navidades a la radio para rendir homenaje a los barrios y sus vecinos con el Cuento de Navidad de la SER, con una entrega escrita por Elvira Lindo, que también daba voz al protagonista.
La ficción sonora de la SER contaba también con: Raúl Cimas y Silvia Abril, que interpretaban a Manolo y Catalina, los padres del protagonista.Ramón Barea, que daba vida al abuelo Nicolás. y Pepa Rus y Javier Coronas, que prestaban sus voces a La Luisa y Bernabé, vecinos de Manolito.
Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.
Agradecimientos para:
José Antonio Laboreo de Radio Villegas
Solo y sin azúcar es un podcast de la asesora y ejecutiva Claudia Fontanals, con una propuesta en la que habla de amor, relaciones, miedos, crisis existenciales, inseguridades, y cómo salir de todo ello con vida.
Radio Nacional España lanzaba a finales de año tres podcast, el primero de ellos titulado Sapiensantes que es un espacio en el que podemos curiosear y descubrir cosas tan sencillas como por qué hay que lavarse los dientes, por qué sopla viento cuando llega el metro o si existieron los unicornios.
En el mismo, la científica y escritora Xaviera Torres, con ayuda de Paula Aller, responde las preguntas de las niñas y niños con imaginación, claridad y de manera divertida.
Econoclan es otro de los espacios de Rne que en este caso se acerca a las niñas y niños conceptos económicos, como el ahorro, de dónde sale el dinero de las tarjetas de crédito, qué es invertir y otros aspectos de la economía doméstica.
Conducido por Rocío Martínez, es un podcast de producción propia, de divulgación económica y servicio público. Informa a los más pequeños de conceptos económicos, con el propósito de que sean más cuidadosos con su dinero, sepan valorar el ahorro, evitar el despilfarro y tener más conciencia sobre el valor y el coste de las cosas.
Para finalizar, y con el título de El profesor Melorock, esta misma emisora nos ofrece otro podcast de producción propia que tiene como objetivo acercar a los niños la música de artistas actuales y grupos antiguos pero vigentes, sin dejar de lado, la música clásica.
Con guion de Javier Hernández, el espacio traza una vía de divulgación cultural muy accesible y divertida para los niños, porque además de conocer a los artistas o bandas, aprenderán nociones musicales como la diferencia de géneros, ritmos, etc.
Y con esos nuevos podcast de Radio Nacional acabamos esta edición de Radioyentes que volverá la semana que viene, no obstante, durante estos siete días ya sabéis que podéis seguirnos en nuestras redes sociales, web y boletín informativo, adiós.