Radiozaping psicología, consumo, adopción y sostenibilidad.

En esta edición, destacamos temas que van desde los dilemas emocionales en torno a los propósitos de Año Nuevo hasta la reflexión sobre un sistema alimentario insostenible. Aquí están los audios que marcan que nos han llamado la atención esta semana.

Cumplir los propósitos de Año Nuevo: una tarea casi imposible

Nerea Palomares que es psicóloga nos explica por qué es casi imposible cumplir todos nuestros propósitos de Año Nuevo. A pesar del esfuerzo, los objetivos tienden a quedar en el olvido por diversas razones. Fuente: Código de barras.

Adopción y sus desafíos emocionales

Luda Merino, en ‘Más de uno‘, presenta su libro sobre la adopción, explicando cómo muchos niños adoptados enfrentan traumas comunes y no se quejan por temor a no ser comprendidos. Fuente: Onda Cero.

Sostenibilidad en el sistema alimentario: un desafío global

Ana Corredoira, Marcos Garcés y Marta Rivera-Ferre discuten los retos de un sistema alimentario industrializado y cómo la sostenibilidad está fuera de su alcance. Fuente: Cadena SER.

La inteligencia artificial y los adolescentes

Dani Palacios y Carla Matos debaten sobre cómo un tercio de los adolescentes confía en la inteligencia artificial como consejera amorosa, marcando una tendencia en los comportamientos emocionales juveniles. Fuente: EsRadio.

El remordimiento del comprador: un fenómeno creciente

Para acabar este repaso, Diego Valero, experto en economía del comportamiento, analiza el creciente remordimiento que sienten los consumidores después de realizar compras. Este fenómeno se ha vuelto más frecuente en la actualidad. Fuente: Cadena SER.

Consulta, escucha y ampliación en nuestra web, en el apartado Radiozaping, y en nuestra lista personalizada en la plataforma Ivoox, a la que agradecemos su servicio.

Radiozaping: Descubre las voces y temas que nos inspiran

En esta edición de Radiozaping, recordamos cosas que hemos escuchado y que nos hacen reflexionar, aprender y conectar. Desde el empoderamiento femenino hasta la magia de los cuentos infantiles.

Audios destacados:

Comenzamos con “Hijas del miedo”, un libro imprescindible que reúne diecinueve relatos de violencia de género contados por magistradas, juezas y fiscales. Este proyecto, liderado por la Asociación de Mujeres Juezas de España, busca sensibilizar y concienciar sobre esta problemática. En el podcast Tolerancia Cero, cuatro de sus autoras, Cira García Domínguez, Glòria Poyatos Matas, Cristina Meré Bermejo y Susana Gisbert Grifo, compartían sus experiencias y reflexiones. 

Siguiendo con el aprendizaje, el podcast SER Historia abordaba cómo la inteligencia artificial está cambiando nuestra percepción de la ciencia y el futuro. Con el científico Pablo Arias como guía, reflexionamos sobre el impacto de esta tecnología en nuestra sociedad. 

Por otro lado, en Entiende Tu Mente, profundizaban en la famosa “crisis de los 30”. Con preguntas como “¿Estoy tomando el camino correcto?” o “¿Seré capaz de asumir tantas responsabilidades?”, este episodio ayuda a entender y gestionar una etapa crucial en la vida adulta. 

En el ámbito de la divulgación científica, el podcast Transmite la SER nos explicaba qué sucede en el cerebro de los niños mientras abren regalos. Ignacio Crespo revela cómo la ilusión puede ser una herramienta poderosa para el aprendizaje. 

El podcast Cuaderno Mayor nos invitaba a reflexionar sobre un tema emocionalmente profundo: cómo superar la pérdida de una amistad importante. La coach Silvia Resa comparte herramientas para enfrentar este duelo y recuperar la estabilidad emocional. 

Desde un enfoque ambiental, La Rosa de los Vientos nos presentaba a Ysabel Calderón, conocida como “La Guardiana de las Abejas”. Este episodio destaca su labor para empoderar a las mujeres andinas y proteger el hábitat de las abejas polinizadoras, esenciales para nuestra alimentación. 

Además, en el mismo programa, aprendíamos sobre el curioso lenguaje de la Generación Z. Descubrir el significado de sus anglicismos nos ayuda a entender mejor a esta generación tan conectada. 

Para los amantes de la literatura, el podcast Noviembre Nocturno nos sumergía en el relato “La tranquilidad de las reses” de Alfredo Herrero. Un cuento cargado de nostalgia que transporta al oyente a un pueblo perdido en el tiempo. 

Finalmente, La Rosa de los Vientos volvía a sorprendernos con un episodio dedicado a los cuentos infantiles. Raquel Tolmo, profesora y autora, explica cómo sus historias ayudan a los niños a gestionar emociones como el miedo o los celos, promoviendo sueños tranquilos y aprendizajes significativos.

Consulta, escucha y ampliación en nuestra web, en el apartado Radiozaping, y en nuestra lista personalizada en la plataforma Ivoox, a la que agradecemos su servicio.

Radiozaping olvidos, terror y ancestros

Hoy en nuestro Radiozaping nos hemos fijado en historias como estas:

En el podcast InquietaMENTE, explicaban cómo los olvidos cotidianos son interferencias leves de memoria, pero advierten que pueden ser graves si afectan tareas habituales. Recomendando la atención consciente como prevención. Fuente: RTVE – InquietaMENTE – Olvidos cotidianos.

En Cuentos de la Casa de la Bruja, en su episodio 332 presentaban cuatro relatos de terror de distintos autores. Fuente: Corman – Cuentos de la casa de la bruja.

El podcast Inteligencia Artificial analizaba ChatGPT O3, el último modelo de OpenAI, y planteaba la posibilidad de alcanzar la IA general. Fuente: Pocho Costa – Inteligencia Artificial.

Y finalizamos por hoy en Rne en su Cuaderno mayor, espacio en el que Ana María Román e Isabel Jiménez presentaban “Los ancestros hablan”, explorando cómo las generaciones pasadas influyen en nuestras vidas actuales. Una obra que conecta salud emocional y raíces familiares.  Fuente: RTVE – Cuaderno mayor

Consulta, escucha y ampliación en nuestra web, en el apartado Radiozaping, y en nuestra lista personalizada en la plataforma Ivoox, a la que agradecemos su servicio.

Radiozaping: Perspectivas del bienestar y la tecnología

En nuestro repaso habitual por las cosas escuchadas estos días comenzamos esta primera edición de este 2025 recordando que en el último episodio de InquietaMENTE, trataban el tema de la relación entre deseo y placer, destacando cómo con la vejez disminuye la motivación por experimentar placer, aunque el cerebro no pierde esta capacidad. La diferencia entre los neurotransmisores que activan deseo y placer es clave para entender este fenómeno.

El 2024 marca un hito en la regulación de la inteligencia artificial. En octubre, Joe Biden firmó una orden ejecutiva enfocada en la seguridad nacional, mientras que la Unión Europea implementó una avanzada regulación en verano. Estos esfuerzos buscan equilibrar el desarrollo y la supervisión de esta prometedora tecnología, tal y como comentaban en el podcast La ContraCrónica.

Y terminamos este repaso con temas de bienestar, dado que el experto Rubén Casado compartió en La teoría de la mente herramientas prácticas para manejar la ansiedad. Sus consejos incluyen técnicas efectivas para integrar la calma y el equilibrio en la rutina diaria.

Consulta, escucha y ampliación en nuestra web, en el apartado Radiozaping, y en nuestra lista personalizada en la plataforma Ivoox, a la que agradecemos su servicio.

Radiozaping: Claves para entendernos mejor

¡Bienvenidos a nuestra sección Radiozaping que es 25 de diciembre, explora las complejidades de la mente, la salud y la sociedad a través de historias reveladoras. Desde el consumo compulsivo hasta el impacto de la ley de desperdicio alimentario, cada tema nos invita a reflexionar y a actuar, así:

La psicología detrás del impulso de comprar se convierte en protagonista en el podcast Tú decides cómo quieres ser. Una reflexión sobre los motivos psicológicos que nos llevan a refugiarnos en las compras y cómo evitar que se conviertan en un trastorno compulsivo. Descúbrelo en este episodio disponible en iVoox

Desde las emociones personales pasamos al mundo de las ventas con Marta de Francisco y su episodio Cómo vencer las objeciones más difíciles. Con estrategias prácticas, la autora ofrece una guía gratuita para manejar las objeciones y convertir prospectos en clientes. Escucha cómo transformar tus reuniones de ventas. 

En el ámbito social, Sonia Ballesteros nos lleva al mayor almacén del Banco de Alimentos de Madrid en el programa Código de barras. Un análisis sobre cómo se gestionan las donaciones y el impacto de la ley de desperdicio alimentario en estas aportaciones. Una historia que nos conecta con el espíritu solidario de estas fechas.

Profundizamos en la salud mental con Silvia Resa, quien, en el programa Cuaderno mayor, nos enseña a mirar al niño interior para sanar miedos del pasado. Un viaje hacia la niñez como herramienta clave para mejorar nuestra vida adulta. 

Y cerramos con un enfoque científico en el programa Principio de Incertidumbre, donde Noelia Martínez explica por qué es tan difícil combatir la obesidad. Los desajustes entre el hígado y el cerebro, agravados por dietas inadecuadas, revelan la complejidad de este desafío global.

Consulta, escucha y ampliación en nuestra web, en el apartado Radiozaping, y en nuestra lista personalizada en la plataforma Ivoox, a la que agradecemos su servicio.