Radioyentes 409 asistolias, mineros y random

Como todas las semanas, aquí estamos una vez más dispuestos a recomendaros diversos espacios que hemos descubierto estos días, todo ello en un repaso que comienza hablando de Random que es un espacio en el que la conversación fluye sin tabúes y los temas se abordan con autenticidad, en un podcast diseñado para tocar cuestiones que nos atañen a todos.

Cada episodio del mismo es una invitación a explorar una amplia gama de temas: desde la crianza y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, hasta la salud mental, el empoderamiento y los retos cotidianos que enfrentamos. 

Todo ello con el objetivo de hablar de lo que realmente importa, abordando situaciones cotidianas con un toque de humor y un enfoque positivo.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

  

Asistolia la muerte desde dentro es un podcast de Aimar Bretos y Víctor Olazábal que habla a las claras de la muerte. Sin tapujos y sin eufemismos. Desde lo puramente científico, a lo más humano; desde lo económico, a lo desconocido. Desde que se apaga el electrocardiograma, hasta que todo son cenizas. 

Para abordar aristas tan distintas y tan delicadas, durante sus ocho episodios se escuchan las voces de quienes viven a diario con la muerte, para la muerte y gracias a la muerte.

De Charreta Podcast es un espacio que trata temas que interesan en la ciudad de Teruel, que corre a cargo de Mapi Soriano Sánchez, una estudiante de Administración y Dirección de Empresas, que busca dar voz a la provincia, y las distintas cosas que van pasando allí.

Desde cantantes a escritores, que hablan no solo de su trabajo, sino de las incertidumbres y motivaciones que tienen, también de las dificultades para desarrollarse en Teruel, donde quizá no hay los mismos medios que en una gran ciudad, pero han apostado por ella.

Corazón minero es un espacio de entrevistas realizadas en el estand de INSERSA, durante la celebración del congreso que reunió al sector minero a nivel mundial durante los días 15, 16 y 17 de octubre de 2024.

Los temas que tratan están relacionados con la sostenibilidad, la exploración e innovación, que son los pilares que sostienen a esta compañía de la cuenca minera de Huelva, que no para de crecer de la mano de su entorno.

Y acabamos por hoy con Zetas que es un programa de Aragón Radio presentado por Alejandro Bolea que nacía con vocación motivacional en el que se habla de las ilusiones, los sueños y las frustraciones de los jóvenes, con edades comprendidas entre los 16 y 30 años. 

El espacio, presentado por un equipo joven -20 años de media de edad- aplica la fórmula ‘Jóvenes que hablan para jóvenes’, trasladando temas de interés, del día a día, al oyente y al espectador, y planteando problemas y soluciones a los mismos, basadas en experiencias propias o por parte de expertos. 

Y en Aragón Radio acaba por hoy nuestro Radioyentes, aunque ya sabéis que volveremos la semana que viene con nuevas recomendaciones. Mientras tanto os animamos a visitar nuestra web, así como a enviarnos vuestros comentarios.

Video Retro Tranque

Si eres un apasionado del cine de terror, entonces Video Retro Tranque es tu podcast ideal. En el mismo puedes descubrir los secretos mejor guardados de tus películas favoritas, mientras te diviertes con las divagaciones cinematográficas etílicas de tres amantes del género. Desde clásicos del terror hasta gemas ocultas que quizás no conocías, este podcast es una celebración del cine que nos ha hecho temblar en la oscuridad.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Video Retro Tranque 09 La Vidente

Hechicería y cartomancias una vez más en el gabinete de trailers de La Vidente. Disparatado y sin sentido programa dejado de la mano de Dios donde las artes oscuras cinematográficas cogen timón.

Escúchalo en Ivoox

La mirada azul

La mirada azul es otro de los podcast que merece nuestra atención, en este caso creado por Rafael Suñer y Alberto León, con un programa que ofrece una perspectiva positiva sobre el autismo y la diversidad. 

A lo largo de sus episodios, exploran diversos temas relacionados con el TEA desde el punto de vista de las familias y los profesionales, y cada semana, presentan una nueva visión del autismo, rodeados de amigos y expertos que contribuyen a una conversación enriquecedora.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La Mirada Azul – Autismo y Diversidad

Escúchalo en Ivoox

Negocios para siempre

Negocios para siempre es un podcast de Podium que se adentra en el corazón de seis negocios emblemáticos, en muchos casos de tradición familiar, para conocer las historias personales que hay detrás. 

Estamos ante una historia de adaptación constante al paso del tiempo narrada en primera persona por sus protagonistas, en un proyecto de Banco Sabadell.

  • Guion, Minerva Marcos. 
  • Diseño sonoro, Andrés Fernández. 
  • Voz, Teresa Marcos. 
  • Diseño gráfico, agencia Player. 
  • Producción, Chevi Dorado. 
  • Productora ejecutiva, Elia Fernández.  

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Negocios para siempre – E1-Los milagros de limpieza de Droguería Rovira. Barcelona 1910

Estrenamos serie en Barcelona visitando Droguería Rovira, una droguería técnica especializada abierta por Jaume Rovira en 1910 que, desde sus orígenes, comercializaba productos de todo tipo, como la popular lejía Conejo que, entonces, se vendía en botella de cristal.

Escúchalo en Ivoox

Mar de rabia

Mar de rabia es una coproducción de Podium Podcast y Chora Media que nos cuenta la historia de dos pueblos que se levantan y dicen basta para hacer frente al narcotráfico, todo ello en una historia de silencios, dignidad y rabia contenida.

El espacio nos sitúa en Barbate, en la provincia de Cádiz, y en Gioia Tauro, en la región italiana de Calabria, dos localidades del sur de Europa, costeras, muy afectadas por el paro, la escasez de inversiones públicas y el abandono institucional. 

Aunque lo que las une principalmente es eso que provoca tensión, miradas huidizas, entrevistas anuladas y llamadas sin responder.    

Y es que el 80 % del hachís que se consume en Europa llega desde Marruecos a través de costas españolas como las de Barbate. Paralelamente, el puerto de Gioia Tauro es el principal lugar de entrada de cocaína de Italia.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Mar de rabia – Episodio 1. El Pinar

En los 70, Barbate era un pueblo con una economía floreciente, basada en la pesca. Pero Barbate ya no vive solo de eso. Para muchos, hay un elemento silencioso y omnipresente que controla la economía y la vida del pueblo. Paseamos por las calles de El Pinar, una de las zonas más castigadas por el desempleo y principal punto de venta de droga en el pueblo, y conocemos qué significa vivir allí gracias a Débora, vecina del barrio.  

Mar de rabia es una coproducción de Podium Podcast y Chora Media y pertenece al proyecto WePod financiado por la Unión Europea.

Escúchalo en Ivoox