Puerta a lo desconocido

Puerta a lo desconocido es un programa en el que el mundo del misterio y lo paranormal se unen en la Onda Local de Andalucía, de la mano de Juan Antonio Ortegón en la Onda Jerez Radio. 

Todo ello en un espacio en el que, de forma seria y rigurosa, se abordan temáticas del ámbito de la parapsicología que van desde los enigmas del más allá, experiencias cercanas a la muerte, fantasmas, avistamientos OVNI o investigaciones en casas encantadas. Juan está al frente de un equipo de profesionales que cuenta con doctores en medicina, una terapeuta holística, médiums, un astrólogo o un tarotista, entre otros, con la ayuda de los cuales se intenta dar un sentido científico a los grandes misterios de la raza humana. El espacio se emite los viernes de 21:00 a 22:00 horas

Escúchalo en la Onda Local de Andalucía 

Radioyentes 416 camioneros y abecedarios

Comenzamos la edición número 416 de nuestro podcast hablando Camioneros que es un podcast de SER Podcast y Europod que emprende un viaje a bordo de diferentes camiones por el continente europeo para conocer la situación de quienes manejan los camiones con los que nos cruzamos por la carretera.

En el mismo se preguntan: ¿cuáles son las particularidades de la profesión?, ¿Qué amenazas hay?, ¿Cómo ven el futuro?, ¿Por qué hay tanta demanda de camioneros?, o ¿Cuáles son sus reivindicaciones.

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Un abecedario propio es el pódcast de Radio3 Extra que nos presenta importantes términos relacionados con el feminismo de la A a la Z. Estamos ante un pódcast con un título inspirado en el libro ‘Una habitación propia’ de Virginia Woolf, una autora que fue muy relevante en el mundo feminista y sigue siéndolo aún un siglo después.   

Comer Para Ganar es un podcast en donde podemos aprender todo acerca de la nutrición deportiva. ¿Qué debo de comer antes de hacer ejercicio? ¿Cómo puedo mejorar mi rendimiento? ¿Cuál es mi peso ideal? Y muchísimo más. 

En el mismo, Aurora León, nutrióloga experta en el deporte, comparte opiniones, consejos y anécdotas, que están basadas en la ciencia, pero también en su experiencia.

Destino Futuro es un espacio que nos llega en la voz de María Pellicer que quiere ofrecernos la posibilidad de imaginar un turismo más sostenible, para lo que nos ofrecen la opinión de expertos con los que descubrir cómo podemos convertirnos en viajeros más responsables. 

El Fórum de Política Feminista nos ofrece Mujeres en Voz Alta, un podcast que explora los temas más relevantes de la agenda feminista a través de conversaciones con expertas, activistas y líderes de pensamiento. 

Con ese objetivo, desde la igualdad salarial hasta la autonomía reproductiva, cada episodio aborda un aspecto crucial del movimiento feminista actual.

Y hablando de podcast feministas, despedimos por hoy nuestro Radioyentes, aunque ya sabéis que volveremos la semana que viene con nuevas recomendaciones. Mientras tanto, os animamos a visitar nuestra web, así como a enviarnos vuestros comentarios a través de las redes sociales y, por su puesto, a seguirnos en nuestro boletín electrónico.

No te lo habías preguntado

No te lo habías preguntado, es un podcast que quiere despejar tanto las dudas que tenemos como las que no sabíamos que teníamos. Para lo que en cada edición responden a preguntas que seguramente nunca nos habíamos hecho sobre el origen de las cosas del día a día, las cosas más cotidianas, o las curiosidades de la historia, todo ello presentado por Blanca Guilera.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

¿Por qué se dice que a los niños los trae la cigüeña?

De pequeñas, a todas nos han venido con el cuento de que a los bebés los trae la cigüeña. Pero, ¿de dónde viene esta historia? Pues, como casi todo en la vida, de la mitología griega, y además de una infidelidad entre dioses griegos que involucra a Zeus. Pero cómo se transmitió esta leyenda hasta nuestros días.

Escúchalo en Podimo

Espabila

Espabila es un espacio diario de tan solo 10 minutos que nos trae la actualidad más calentita para que nadie más nos diga que estamos más fuera que dentro. Todo ello con el objetivo de ofrecernos contenido fresco, actual y entretenido, a fin de mantenernos al tanto de las últimas novedades y tendencias, permitiéndonos además participar en esas conversaciones informales que surgen en cualquier entorno social.

Los anfitriones, Valgardi y Mireya, se unen así a este programa directo y sin rodeos, que aborda temas de interés.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

¿Por qué cada vez salimos menos de fiesta? 

Para coger el lunes con ganas y ponerte las pilas, ya sabes, un ratito de Espabila! Os ponemos al día con los siguientes temas: multa de 5 euros por faltar a una visita médica; ¿por qué cada vez salimos menos de fiesta?; la DGT obliga a toda la población menor de 30 años a renovarse el carnet antes del 30 de abril; los españoles escuchamos más música que en el resto del mundo. 

Escúchalo en Podimo

Ciencia o Evidencia

Si eres una persona racional y te gusta la investigación científicamente probada, el espacio de Podimo, Ciencia o Evidencia presentado por David Callejo y Eva Rojas nos ofrece explicaciones sobre por qué se produce la evidencia científica, las enfermedades, la salud mental, o los remedios caseros de la abuela.

Estamos ante un espacio para hablar de salud sin tapujos y resolver dudas desde el “bendito” anonimato que da internet. Para lo que David aporta la base científica y los últimos avances sobre el tema en cuestión y Eva intentará aportar un poco de cotidianidad para que podamos entenderlo todo.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Noches del Botánico

Con este episodio nos despedimos de la quinta temporada de ‘Ciencia o Evidencia’ por todo lo alto. Trasladamos nuestro plató y vuestras dudas, a los jardines de este festivalazo. Además de la buena música, hablaremos de los temas médicos que más resuenan en internet. 

Escúchalo en Podimo