Literatro

Todos  los viernes a las 11.55 horas y domingos a las 17.50 horas en Radio 5 tenemos este espacio presentado por Raúl Losánez, un programa dedicado a las reseñas de libros y funciones teatrales que presta especial atención a la vertiente más artística de la literatura (la ficción, la poesía y el género dramático) y al teatro que toma como base.

Fuente y ampliación de la Información y escucha de todas las ediciones

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

La hija del aire

 

Mario Gas debuta en el teatro del Siglo de oro con este título de Calderón que pasa por ser uno de los grandes de nuestro teatro áureo. Será la primera vez que la Compañía Nacional de Teatro Clásico monte esta extensa obra que cuenta aquí con Marta Poveda dando vida a la protagonista: la reina Semíramis.

Viñetas y bocadillos

Los lunes a las 16.36 horas y miércoles a las 15.36 horas presentado por Victor Gómez, tenemos en Radio 5 este miniespacio dedicado al mundo del cómic, con la última información sobre los tebeos publicados, y reportajes especiales de títulos, autores y personajes, con recomendaciones, noticias, novedades y entrevistas.

Fuente y ampliación de la Información y escucha de todas las ediciones

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Viñetas y bocadillos – Santi Selvi & Luis Morocho «El Universo 1. La ley de expansión de Hubble» – 15/05/19

 

El Universo» (Nou Editorial) es una nueva serie de cómics orientada a lectores infantiles y juveniles para divulgar la astronomía y despertar el interés por la ciencia, con guiones de Santi Selvi dibujados por Luis Morocho. En el primer episodio conocemos a los protagonistas, una familia cuya hija mayor, Clara, es muy aficionada a las ciencias y tiene en su abuelo Jaime su principal motivación. También se exponen algunos conceptos esenciales como qué es un telescopio, la observación del cielo y la contaminación lumínica, o la «Ley de expansión de Hubble», que da título al tebeo. Hemos hablado con los autores, que nos han presentado la colección.

Vida de artista

En Radio 5 los sábados a las 20.40 horas y presentado por Roberto Santamaría tenemos cotilleos, chascarrillos y vicisitudes variopintas sobre los grandes creadores de las Bellas Artes. Anécdotas y datos absurdos que no le interesan a nadie, para soltar en reuniones de cualquier estrato social sólo apto para los que padecen de hiperculturemia y datofagia.

Fuente y ampliación de la Información y escucha de todas las ediciones

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Vida de artista – Un himno para ganar – 4/05/19

 

En 1996 el 42 Presidente de los Estados Unidos Bill Clinton consigue la reelección por una aplastante mayoría. ¿Cuál fue su secreto? Una canción de campaña. Os contamos cuál.

Caminantes

Hablamos hoy de un espacio de Radio 5 que se emite los sábados a las 19.40 y los domingos a las 12.20 horas presentado por Paula Mayoral. Un programa en el que se calzan las botas, abren la puerta y salen al exterior de ruta a recorrer los caminos, prestando atención a todo lo que sucede a nuestro paso: naturaleza, historia, cultura y patrimonio.

Fuente y ampliación de la Información y escucha de todas las ediciones

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Caminantes – Cascada de Mazobre – 18/05/19

 

Los paisajes de la Montaña Palentina son muy diversos y están determinados por las cuencas de dos ríos: el Carrión y el Pisuerga. Hoy nos vamos a acercar a la zona del Carrión, un territorio con montañas altas, entre las que destacan el Curavacas y el Espigüete, para ver la cascada de Mazobre.

Crónicas de un nómada

Todos los domingos a las 15.10 horas y presentado por Francisco López Seivane, tenemos estas crónicas que son producto de los viajes alrededor del mundo de su autor, experiencias que se nutren del asombro, la emoción, los hallazgos, personajes y reflexiones que nos las cuenta en pequeñas dosis de solo cinco minutos, perfectamente digeribles y altamente nutritivas para el espíritu.

Fuente y ampliación de la Información y escucha de todas las ediciones

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Tras los pasos de Lorca.- Lorca fue uno de los más grandes poetas de nuestras

 

Tras los pasos de Lorca.- Lorca fue uno de los más grandes poetas de nuestras letras y es un placer hablarles desde la casa donde nació en Fuentevaqueros, no muy lejos de Granada. Nos lo cuenta Alejandro Víctor García, periodista y gran conocedor de la vida y milagros del poeta, desde la casa donde pasó su infancia.