Economía Cotidiana

Hablamos de un espacio que nos llega de la mano de CaixaBank, en el que responden a diversas preguntas: ¿Sabes cómo ahorrar para ese viaje que tanto te apetece? ¿Tienes claro cómo sacarle el máximo partido a tu dinero? ¿Sabes hablar de finanzas con tus hijos o con tu pareja?.

Economía Cotidiana es un podcast para hablarnos precisamente de todo lo que tiene que ver con nuestras finanzas de una forma amena y sencilla, para que pasemos un buen rato mientras aprendemos sobre ahorro familiar, los conceptos económicos del día a día y la educación financiera de los niños y jóvenes.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Cómo crear el hábito del ahorro

Hoy nos acompaña Rosa del Blanco, experta en comunicación financiera que durante el podcast de hoy nos ayudará a entender y conocer cuáles son los mejores hábitos que podemos aplicar en nuestra vida para ahorrar dinero. Muchas personas coinciden en lo mismo, hay meses que es muy complicado conseguir ahorrar algo de dinero para el futuro y por eso hoy hemos querido que Rosa del Blanco nos ayude para entender cómo debemos gestionar nuestro dinero para conseguir ahorrar algo a final de mes, que por poco que sea seguro que nos ayudará en el futuro a conseguir los retos que nos hayamos propuesto.

 

TODOS

Serendipia

Hablamos hoy de Serendipia, un espacio creado para aquellas personas que están tratando de descubrir quiénes son y hacia dónde quieren dirigirse, según sus autoras una serendipia no implica el simple hecho de un descubrimiento no planeado, sino también la capacidad del investigador para notarlo. Una idea de  la creativa visual Paulina Fierro en el que comparte herramientas, ejercicios, historias de éxito y entrevistas.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Episodio Piloto: El éxito no está unido al sufrimiento.

 

En este primer episodio me presento y les platico un poco sobre el significado y el porqué del nombre de Serendipia para un podcast. Les platico un poco sobre mi historia y qué me ha motivado a iniciar este proyecto para poder compartir las herramientas que me ayudaron a encontrarme y a reinventarme.

TODOS

Radioyentes 127 García, Radioplayer y NBA

Nueva edición de Radioyentes, la curaduría de noticias sobre el  mundo de la radio el podcast y el audio bajo demanda que repasa esas noticias sobre las que os dejamos enlaces en nuestra web, un repaso que comienza hablando de Radiochips, porque en este blog escribían recientemente sobre los tacos en antena, en una época en la que no caben los chistes verdes, pero si las palabras “subiditas de tono” cada poco y sin venir a cuento. Así pues, la reflexión es que hace 30 años no se veían bien los tacos, pero sí chistes verdes, en cambio ahora puedes soltar todos los tacos que se quiera, pero no hacer chistes indecorosos en antena, no sea que la Santa Inquisición del postureo actual le señale por Twitter. Todo ello lo ilustra Pacman con un audio extraído del espacio «Cita a las 5» de Basilio Rogado, que Ángeles Afuera rescató para Podium Podcast

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

José María García según nos cuentan en Prnoticias pedía perdón a su manera estos días en COPE por sus comentarios machistas sobre el fútbol femenino y otros deportes, la polémica tuvo su origen tan solo un día antes, cuando el mítico locutor concedió una entrevista al Grupo Risa en la que se preguntó qué porcentaje de futbolistas de Primera División llegan desde el córner a la portería. Unas declaraciones que no pasaron desapercibidas para Marta Corredera, una de las jugadoras que acudieron con la selección al Mundial que se disputó este verano en Francia, que se encargó de contestar a García a través de Twitter. Os dejamos  enlaces a la supuesta aclaración, a las declaraciones originales así como lo que Radiochips escribe sobre el tema.

Alejandra Pérez en thehappening.com nos cuenta que si bien los podcasts tienen un valor de entretenimiento definido,  existen muchos que hacen pensar, motivo por el cual nos invita a mantenernos inspirados gran parte del día, imaginar, comunicar y encontrar soluciones, para lo que nos deja algunos de los mejores podcasts que pueden ayudarnos en ese objetivo.

Ya tenemos unificadas las radios españolas en forma de aplicación con el nombre Radioplayer España, una aplicación gratuita que unifica toda la oferta radiofónica en de este país y que aporta una alta calidad de sonido sin necesidad de registro, de esta manera los principales grupos radiofónicos se han unificado bajo un mismo nombre con esta aplicación que pone a disposición de los oyentes más de tres centenares de radios en directo y miles de programas a la carta y podcast. prnoticias.com

Josh Mendez en su habitual colaboración para Radionotas nos ofrece 9 consejos para ser un gran anfitrión de radio, y que serlo es una tarea para nada sencilla, ya que se necesita tener temas de conversación, facilidad de palabra y una forma muy entretenida de hilar las ideas. No hay que olvidar que el principal trabajo de los locutores de radio, es entretener e informar, pero a estas dos actividades, hay que añadir la de retener a su audiencia.

En esta misma publicación escribían sobre la participación radiofónica en las redes sociales, habida cuenta de que en la industria radiofónica se ha producido un incremento en las vías de comunicación con los oyentes, gracias a la implantación de herramientas específicas del Internet, como por ejemplo las redes sociales. Así hoy en día, la radio ha tenido que asumir a Internet como una nueva plataforma de comunicación, la cual se ha convertido en una importante herramienta de contenidos multimedia.

Los podcasts están impulsan el negocio de Spotify y serán tan críticos para el negocio como lo son los programas y las películas originales para Netflix, todo ello según fuentes de la firma, y es que el podcast está impulsando un ciclo virtuoso de mayor compromiso general y una conversión significativa de usuarios gratuitos que deciden pagar. expansion.mx

En la web marketingdirecto.com nos ofrecen una radiografía sobre el creciente boom de los podcasts, y es que según ellos, a la chita callando y sin hacer prácticamente ruido, el podcasting es a día de hoy un elemento vital en toda estrategia de contenidos, fundamentalmente porque han conseguido meterse a la audiencia en el bolsillo, el artículo nos deja diversos datos para entender esta radiografía.

Para finalizar os presentamos un nuevo podcast sobre baloncesto titulado NBA House,  que nos llega por gentileza de Sergio Rabinal y Nacho Losilla, que forman parte del staff de NBA.com en español, un proyecto más general, que de la mano de periodistas expertos a lo largo de 10 países, nos ofrecen un balance de contenido local para cada región, mezclado con una cobertura premium de la NBA, que sirve para los seguidores de esta liga alrededor del mundo, os dejamos la presentación de su primera edición.

Y de esta manera llegamos al final de nuestro repaso sobre las noticias del sector,  cuestiones sobre las que tenéis enlaces en nuestra web, nosotros por el momento nos despedimos hasta una nueva edición con la recomendación habitual de que nos sigáis en nuestras redes sociales.

Cómo crear un podcast Premium

De la mano de Miguel Ángel Terrón nos llega hoy este podcast que tiene como objeto explicar en un número limitado de capítulos, las herramientas necesarias para crear un podcast privado de pago o gratuito, pero que requiera un nombre de usuario y contraseña.

El objeto de este podcast es clarificar el uso de la web comprimida disponible como descarga en ZasPress.com cuyo objeto es tener la estructura completa de una web para podcast en minutos, de modo que tan solo es necesario grabar y subir los audios y subir el feed a las distintas plataformas de podcast.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Creación de un Podcast Premium 01: Descripción del proyecto

 

TODOS

13% Pasión por el trabajo

Nos referimos en esta entrada a un espacio en el que cuentan historias de personas que aman lo que hacen, gente que está en minoría pero que no odia los lunes, ni espera toda la semana a que llegue el viernes, personas que enfrentan los días con la expectativa de lo que pueden lograr con su trabajo. Un espacio de Andrés Acevedo Niño y Nicolás Pinzón Guerrero, los  millennials que han creado este espacio para que la gente se enamore de su trabajo.

Ante la necesidad de conseguir un salario y la abrumadora monotonía del día a día en una oficina, estos jóvenes se toparon con la realidad de que solo un pequeño porcentaje de la gente disfruta su trabajo, y por ello decidieron motivar a los descontentos e impregnarlos de pasión por lo que hacen.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

l trabajo para crecer – Juan Martín Cardona

 

Juan Martín Cardona es un apasionado por ayudar a las personas y organizaciones a vivir vidas más conscientes y plenas. Para eso creó Inspyra, organización que tiene como base la idea de crear un mundo más humano y feliz. En este episodio hablamos, entre otras cosas, de la motivación en el trabajo, de la importancia de tener entendimientos sanos sobre lo que significa el éxito y de lo mal que han entendido las empresas los esquemas de beneficios.

TODOS