Momo, de Michael Ende

Nos referimos hoy a un podcast dedicado a la lectura de «Momo», de Michael Ende, por Diana Lahoz, una obra publicada en 1973, precediendo a La historia interminable, obra que consagró al autor alemán.

Su autora Diana Lahoz comenzó su carrera como compositora en 2010 sirviéndose de poemas de diversos autores, entre los que destacan Federico García Lorca, Miguel Hernández y Alejandra Pizarnik. Su paso por escuelas de música y canto de Madrid, Chennai (India) y León, le ha permitido desarrollar un estilo vocal íntimo e inconfundible, que ha dado como resultado, y bajo el nombre de Gazal, tres discos en los que ha colaborado con distintos músicos: El sueño de las manzanas (2012), Poesía española del siglo XI al XIX (2015) y Mil caballitos persas (2018).

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Introducción – Momo, de Michael Ende

 

Presentación de «Momo», de Michael Ende (autor de La historia interminable) y explicación de por qué he escogido este libro como primera lectura para inaugurar mi podcast.

TODOS

Revista Ibérica

Hablamos hoy de un podcast de Revistaiberica, una web que se presenta como el medio de confianza para viajes y turismo, que es desde 1995, la primera revista de información turística en España. Un espacio que no sería posible sin sus conductores Daniel Andrés e Irene Santamaría.

Fuente y ampliación

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Episodio 1: Un viaje en coche

No sabemos si sois más de pasar las vacaciones alejados del ajetreo de la ciudad o, en cambio, os gustan las metrópolis llenas de vida. Por eso, en este programa, subimos a nuestro coche dos ejemplos de turismo. Por un lado, Antonio González, director del camping Monte Holiday. Por el otro, Francisco Arroyo, director de Hotel Indigo Madrid. Además, Gourmet Pizza & Catering Madrid nos hace la boca agua.

 

TODOS

El Podcast de los Sueños

Hoy hablamos de un espacio que quiere desarrollar nuestras potencialidades, en una idea presentada por Belén Canalejo, profesional de la comunicación que en cada episodio quiere compartir claves de crecimiento personal y consejos prácticos

Belén creó su blog y su canal de Youtube en 2009, y desde entonces ha construido una comunidad que participa en sus contenidos. Sus estudios de diseño de moda y su experiencia previa en el sector le dan autoridad en la materia, y son la base sobre la que ha creado su espacio en las redes. Ella es licenciada en Periodismo por la UNAV y ha trabajado en medios tradicionales (prensa y televisión), agencias de relaciones públicas y para diversas marcas de moda.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Arrancamos con el podcast Episodio 1   

 

En este primer episodio os explico el por qué de esta nueva aventura nuestra: de dónde surge la idea de hacer un podcast de crecimiento personal, qué tipo de temas voy a tratar, por qué se llama así y cada cuánto lo vas a poder escuchar. Gracias por escucharlo y gracias por animaros a crecer conmigo.

TODOS

Nos Cambiaron los Muñequitos

Hablamos hoy de un podcast que trata de la manera con la que podemos manejar los cambios, ya sean forzosos e inevitables, así como los voluntarios y deseados. ¿Cómo podemos aceptar el cambio, adaptarnos y reinventarnos? es el leitmotiv de este podcast que cuenta historias de la vida real, y nos ofrece consejos e información sobre cómo reconfigurar nuestras vidas. Un espacio que nos llega de la mano de Cristóbal Colón Torres desde Puerto Rico.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

000: Nace un podcast para hablar sobre el cambio

 

TODOS

Diario de una viajera en el tiempo

Nuestra incorporación de hoy a la Radioteca de Radioyentes, la compone este audiolibro de la novela histórico romántica sobre viajes en el tiempo, «El reflejo del agua» de la serie «Diario de una viajera en el tiempo» de Miriam Erlan.

Así comienza el diario de una viajera en el tiempo… «¿Alguna vez has sentido nostalgia de una situación que jamás has vivido? ¿Y si descubrieras que ese sentimiento se debe a un pasado por acontecer?

Me llamo Diana, cuando leas mi historia habrán pasado más de doscientos años. Sin embargo, puede que te hayas cruzado conmigo esta misma mañana, puede que sea tu compañera de asiento en el metro o que te esté observando en este preciso 

instante mientras lees las palabras que escribí hace muchos años. Al fin y al cabo no hay nada decidido, aunque quizás creas en el destino, es probable que pienses que el futuro ya está escrito, nada más lejos de la realidad, has de saber que los sucesos en el tiempo son moldeables, incluso los pasados. Sin embargo, no todo se encuentra bajo nuestro control, siento desilusionarte pero la vida se resume en acontecimientos que se van sucediendo como eventos lineales y desencadenantes de lo que luego serán las circunstancias que gobiernen la propia existencia. Contratiempos casuales que, sin saberlo se van apoderando de tu vida hasta convertirse en los verdaderos ejecutores de lo que llamas tus propias decisiones. Puntos a priori sin conexión pero que, si se miran desde la distancia y con la perspectiva del tiempo, recobran un sentido casi mágico.

Fuente y ampliación

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Diario de una viajera en el tiempo – 1. Sinopsis y Prólogo

 

TODOS