El Momento Inútil

El de hoy es un programa de humor radiofónico que trata sobre la actualidad internacional, televisión, deportes, corazón, sorteos, concursos, música y mucho más. Se emite  en directo de lunes a jueves de 18:05 a 20:00 desde Ràdio Sant Boi, 7deRadio y en diferido en Burjassot Ràdio, Montcada Ràdio, Onda 87 Cádiz, Fun Tunes, además de en formato podcast.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

 

Entrevistamos a Juan Pablo de «Remake a los 80»- La entrevista EMI 13×49

Nos encanta el podcast y los podcasts de cine ocupan gran parte de nuestro tiempo. Y «Remake a los 80» es uno de nuestros favoritos y de los oyentes de Ivoox, ya que tiene muchas escuchas. Con el gran Juan Pablo hablamos sobre el mundo del podcast, el cine y los videoclubs.

TODOS

Iberoamérica de cuento

Estamos hablando hoy en nuestra Radioteca de un podcast mensual sobre el mundo de la narración oral, un espacio para disfrutar de la palabra dicha y su diversidad de voces, estilos y propuestas, y de los lugares donde habita por tierras iberoamericanas, un espacio presentado por Pep Bruno, Manuel Castaño, Nicole Castillo y Andrés Montero.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Capítulo 3.

 

En este capítulo estuvimos conversando de diferentes ventanas que surgen con la narración oral. Comenzamos hablando con el narrador argentino, José Luis Gallego, que nos relató acerca de su experiencia enseñando a contar cuentos en cárceles y vimos cómo las historias se transforman en una salida al mundo y en un espacio de libertad. Por otra parte, Ana Ara nos contó acerca de una manifestación en la que se reunieron centenares de niños y niñas para pedir que les contarán historias. También hablamos de formación de narradores con Jota Villaza de Colombia y entrevistamos a Ulla Suokko y Ana Garralón en la sección “El cuento fuera de la escena”. Además tuvimos en nuestra agenda al Festival Los Silos, Ávila de Cuento y Cuentatón. Y como siempre no faltaron las historias narradas a viva voz, esta vez contadas por Paty Mix de Chile.

TODOS

Imparables

En Imparables de la Cadena COPE opinan que el mundo está lleno de gente que no se cansa de luchar y de pelear pese a las numerosas adversidades, por eso hablan mucho en el espacio de superación, también de información y denuncia. Su objetivo es acercarnos a lo que ocurre en nuestra sociedad, a sus problemas e inquietudes, ofreciendo alternativas para solucionarlos

José Melero y Fran Simón dan voz a ejemplos de superación personal en este podcast, ambos son trabajadores de la emisora toledana de la Cadena Cope, y han puesto en marcha a través de la plataforma de podcast amparada por la radio episcopal este programa.

Esta es su tarjeta de presentación:  «Teníamos esa inquietud y nos lanzamos a hacer este programa. Traíamos ese ‘runrún’ desde hace tiempo y por fin nos lanzamos», argumentan. Fran Simón encontró hace dos años su inquietud por los temas sociales trabajando en la asamblea provincial de Cruz Roja, y su pasión por los mismos le ha llevado a apostar por el formato. José Melero detalla que cada programa viene con dos partes diferenciadas, «una de denuncia y otra de superación, historias de personas que superan dificultades». Así, ‘Imparables’ se estrenó con la historia de vida del director general de Deportes del Gobierno autonómico, Juan Ramón Amores. «Con él llegó nuestro bautismo porque fue la primera entrevista que hicimos. Nos agradeció la oportunidad de dar difusión a historias de protagonistas anónimos», recuerda, añadiendo que el segundo programa recogía la historia de Pelayo, joven toledano afectado por una distrofia muscular degenerativa llamada ‘Duchenne’. «Se la detectaron con tan solo dos añitos y desde entonces lleva intentado tener una vida normal. Es un campeón, se le han presentado muchos retos y los ha ido superando», agrega. En cuanto a la parte de denuncia, los desahucios y los restos de amianto en el barrio del Polígono de Toledo han sido los primeros mimbres a los que ha recurrido Fran Simón y José Melero para ilustrar su programa. «Intentamos tratar temas duros y consistentes», afirman los creadores del proyecto, que ya preparan entre sus temas reportajes sobre la vida después de la pérdida de un ser querido en un accidente laboral.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

El testimonio de los afectados por la escasez de agua y la lección de superación de una escritora ciega, en “Imparables”

   

Hablamos de una guerra que se prolonga ya por cuatro décadas y en la que, según ambas partes, están resultando vencidos. Es la guerra del agua, y la fuente de discordia es el trasvase Tajo-Segura. Castilla-La Mancha y Murcia unidos por una tubería. Los municipios del entorno de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, en la provincia de Guadalajara, denuncian que los sucesivos Gobiernos de España han estado esquilmando el río para favorecer los intereses del Levante español. El último trasvase autorizado ha sido este mes de diciembre, de 38 hectómetros cúbicos, pese a que la capacidad de los embalses de la cabecera no superan el 25%, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Un problema al que se unen las sequías periódicas, frecuentes en esta zona de la Península.

TODOS

Sexo en tacones

Sexo en tacones es un podcast en el que Alba y Sara hablan sin complejos ni tabúes del sexo en todas sus facetas, hablamos de una sección rescatada del programa de AS Radio «El Paellero» un espacio que se emitía desde Valencia una vez a la semana, con una duración de una hora, en el que el humor, el entretenimiento, la cultura y el sexo se entremezclan de la mano de David Cabezas y Alba Cudé.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Presentación e intro

 

Bienvenidos a un podcast donde el tabú no existe. El sexo es el plato principal, con salsa de humor, respeto y amor. LO regaremos con mucha curiosidad que queremos compartir con vosotros. Sara y Alba abren las puertas sin complejos al mundo de lo más íntimo.

TODOS

Radioyentes 084 Somormujo, ciencia, cine y mucho más

Saludos desde Radioyentes en una nueva edición dedicada a compartir esos espacios que hemos descubierto en la radio y el mundo del podcast, cuestiones sobre los que os dejamos pequeñas píldoras que podéis ampliar desde los enlaces que tenéis en nuestro blog, así que comenzamos hablando de Radio Skylab, un podcast desenfadado sobre el espacio, la ciencia y otras curiosidades realizado desde Canarias por cuatro divulgadores científicos, así presentan sus capítulos.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

El Viajero de la Ciencia es otro de los espacios que queremos compartir, se emite en Capital Radio y lo presenta Carlos Alameda, que es un escritor y periodista especializado en economía y conflictos internacionales, que nos acerca al conocimiento generado por los investigadores de un modo entretenido pero sin perder rigurosidad, una propuesta de la que suena así su tarjeta de presentación.

La Radio del Somormujo es un podcast para las personas que les gustan los animales, una hora a la semana dedicada a hablar de aves, de turismo ornitológico y de las curiosidades sobre este tema, gracias a un espacio que quiere dar voz a todos los amantes de la ornitología, para lo que quieren invitar a personas del sector para que nos expliquen su experiencia, así comenzaba su primera edición.

Quiero Contar Tu Historia es un podcast sobre sucesos y crónica negra contados desde la piel de los implicados, un espacio para conocer sobre todo a las víctimas, porque siempre se suele dar más importancia a los asesinos, en el mismo, encontramos desde los casos de crónica negra más conocida, hasta otros que han quedado más escondidos, a través de historias como esta que comienza así.

Captcha es un viaje a través del presente y futuro de la Inteligencia artificial, para lo que en cada episodio cuentan con los mayores expertos en esta materia. Todo ello conducido por el equipo profesional de ciencia y tecnología de Xataka, que además terminan el podcast con una pieza de teatro locutada y una completa sección de ciencia ficción, esta es la despedida y los títulos de crédito de su espacio.

Hablamos ahora del podcast de la periodista y escritora Cristina Mitre, en el que todas las semanas nos sorprende con una entrevista a un experto del mundo de la cosmética, la nutrición, y el bienestar. Un podcast para estar bien informados sobre todo lo que tiene que ver con belleza y salud, que todos los domingos comienza así.

Historia Exprés es un podcast dirigido a los amantes de la historia, en el que se narran episodios históricos de manera sencilla y divulgativa. En el mismo analizan de manera monográfica acontecimientos, hechos y personajes, con el objetivo de arrojar luz sobre nuestro pasado, e intentar entender mejor nuestro presente, os dejamos el inicio de su primera edición.

Proyecto Madrox es otro podcast que hemos descubierto estos días, un espacio donde 3 amigos charlan de forma distendida y sin guion sobre cómics, cine, series de TV y libros. Para ello invitan a autores, editores, libreros, etc. en una propuesta en la que prima pasar un buen rato. Os dejamos la declaración de intenciones de la que fue su primera edición.

El Acomodador es una propuesta que nos ofrece otra forma de mirar el cine, una idea en la que tienen cabida esas películas que forman parte de nuestra vida y que en el espacio podemos redescubrir, un podcast que se publica cada quince días y que suele comenzar así.

Para finalizar hablar de La Órbita de Endor, que es uno de los podcasts en castellano más destacados, un proyecto para los aficionados a la ciencia-ficción y la fantasía en general, con una propuesta que nos llega de la mano de Antonio Runa, en un trabajo que se presenta así.

Y hasta aquí el repaso en torno a esas cosas que hemos descubierto y que hemos querido compartir con todos vosotros, cuestiones sobre las que os dejamos como siempre enlaces en las notas de nuestro blog, por ahora nos despedimos, eso sí, con la promesa de que nos volveremos a encontrar en breve es este podcast llamado Radioyentes que os invita a que nos enviéis vuestros comentarios.