El Cinescopio

Es un podcast de cine y ciencia, hecho por Carolina Jiménez, Carlos Jiménez y Ricardo Vacas, con científicos invitados.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Episodio Piloto 1 – Viajes Interestelares e Intergalácticos

 

Al fin arrancamos El Cinescopio con este primer episodio piloto, para el que escogimos el tema de viajes interestelares e intergalácticos.

TODOS

Radioyentes 086 varios programas de EMA-RTV primera parte

Saludos desde Radioyentes en una nueva edición dedicada a compartir espacios que hemos escuchado estos días, programas sobre los que os dejamos pequeñas píldoras y enlaces para que podáis ampliar todo lo aquí comentado, así que iniciamos este repaso dedicado en esta ocasión a programas emitidos por EMA-RTV, la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión, y así comenzamos hablando en primer lugar del espacio Hablemos pensionistas, una propuesta dirigida por Antonio Quero y Pilar Mendoza, que se realiza en Onda Color y pretende trasladar las multitudinarias protestas y reivindicaciones de las personas mayores.

 

Os dejamos el podcast para su audición, y la transcripción en modo texto, así como enlaces en el texto a las fuentes, ampliación, escucha y lectura íntegra.

Agradecimientos para:

José Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: de Junior Menezes

Dejamos a los pensionistas para hablar de otro espacio de este grupo de emisoras, hablamos del titulado Full Frame, un programa dedicado a la fotografía y su múltiple relación con las artes, gracias a las conversaciones que nos ofrecen con invitados relacionados con esta pasión seguida por miles de aficionados, todo ello dirigido por Juan María Rodríguez, todos los martes de 20:00 a 21:00 horas, con una propuesta que comienza así.

Oy, Oy, Oy, es otros de los espacios de EMA-RTV, un musical temático en el que Sonia Morales y Rosa Recuero nos traen música ofreciéndonos la visión social de la misma, todo ello con el objetivo de hacer pasar a los oyentes un rato divertido, todos los jueves de 20:00 a 21:00 horas, con la reposición del espacio los domingos, de 20:00 a 21:00 horas.

Dejamos este espacio musical y hablamos ahora de otro titulado Atmósfera Controlada, con el que en la Onda Local de Andalucía, nos plantean un viaje por la cocina musical mundial. Los ingredientes son las diversas músicas del mundo y algunas que parecen de otro planeta. Además antes de acabar el viaje, Kiko Aguilera se encarga de ofrecer una receta para todos los públicos, todo ello los viernes de 20:00 a 21:00 horas con su correspondiente reposición los domingos de 19:00 a 20:00 horas, escuchemos el inicio de una de sus ediciones.

Relatos es una interesante propuesta de esta misma red de emisoras, que parte de la idea de que la lectura es una actividad cada vez más relegada de nuestras vidas, por lo que merece un rescate digno. Cincuenta minutos de entretenimiento y esparcimiento con relatos, poemas, breves consejos de autoayuda y algunas sugerencias de actividades culturales en Andalucía, todos los jueves de la mando de Fabio Rondón, esta es su bienvenida.

Dejamos los relatos para hablar ahora de Confidencias en el Camarote, una propuesta de EMA-RTV que nos ofrece ideas para el crecimiento personal y el conocimiento. Cada martes, Ángel Oliveros y el equipo de Ahora Radio Gelves, entrevistan a personajes relevantes de la cultura oficial y alternativa que tienen algo que aportar en su faceta personal y espiritual, todo ello con el objetivo de conseguir un mundo mejor y más solidario. Un espacio que se emite todos los martes, del que os dejamos su careta de presentación.

Plan A es otro de los programas que hoy os queremos recomendar, un encuentro entre las diferentes ofertas culturales de Andalucía, con el que a través de este grupo de emisoras municipales nos presentan las mejores ideas, reportajes y entrevistas para disfrutar de los fines de semana. Una propuesta que podemos escuchar los sábados, de 10:00 a 11:00 horas, presentada por Nacho Navarro, y que suena así en sus primeros minutos.

Entre los espacios que hemos descubierto en este grupo de emisoras, las voces del deporte femenino se escuchan en toda Andalucía gracias a Olímpicas, un programa de Radio Guadalquivir para la Onda Local de Andalucía, en el que Manuel Carlos Gil e Irene Arellano, nos acercan al deporte de base y también al de élite, los sábados de 11:00 a 12:00 horas, esta en su tarjeta de presentación para esta temporada 2019.

Para finalizar esta primera parte de nuestro repaso, os recomendamos El Rincón de la Poesía, un espacio en el que desde Radio Torrox  de Málaga nos enseñan que la poesía es un arma cargada de futuro y nos invitan a sumergirnos en el mundo poético y musical de este rincón. Para ello cada domingo hacen un amplio recorrido por la vida y la obra de grandes poetas universales, con la selección de las mejores canciones de los cantautores que han puesto música a los textos poéticos más singulares. Un espacio que podemos escuchar los domingos, a la mañana de la mano de Beatriz Reinoso, José Manuel Rico y Beatriz Vázquez, que se presenta de esta manera.

Dejamos de esta manera el repaso sobre estas cuestiones que esperamos hayan sido de vuestro interés, hoy hemos dedicado nuestro Radioyentes a espacios de EMA-RTV, la Onda Local de Andalucía, con un repaso que continuará la semana que viene, recordad que os hemos dejado audios y enlaces para que los conozcáis, pero por ahora nosotros nos despedimos con la recomendación habitual de que ampliéis lo que más os haya interesado, recordando que volveremos en breve, eso sí mientras tanto, la actualidad continua en nuestra web, en nuestras redes sociales y en los comentarios que nos hacéis llegar.

Venezuela, huir o morir

Podium podcast ha puesto en marcha recientemente este nuevo podcast que nos habla de la crisis en la que entró la economía venezolana en 2010, así como de la falta de garantías democráticas y el hambre que empezó a campear hace dos años, algo que generó un éxodo sin precedentes en América Latina.

  • Dirección: Diana Calderón.
  • Coordinación: Alfonso Ospina.
  • Libretos: Camilo Hoyos, Carlos Obregón, Alfonso Ospina.
  • Voces: Diana Calderón, Vicente Moros, Álvaro Gómez Zafra.
  • Edición y postproducción: Carlos Castro.
  • Periodistas: Juan Fraile, Cristina Navarro, Alexei Castaño, Camilo Galvis, César Flechas, Esmeralda Rojas, Claudia Ortega y Norella Rodríguez.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Venezuela, huir o morir E01 – Hijos de otra patria

 

La migración venezolana hacia Colombia y hacia otros países de América Latina es una historia de destierro y sueños. Es la historia de miles de hombres y mujeres que lo dejaron todo en una patria que ahora desconocen.

En este capítulo, Diana Calderón y Vicente Moros les contarán sobre las mujeres venezolanas que decidieron jugarse la vida en el camino para salvar la de sus hijos por nacer.

TODOS

Historia Exprés

Nuestra propuesta para el día de hoy es un podcast dirigido a los amantes de la historia donde se narran episodios históricos de manera sencilla y divulgativa. En el mismo analizan acontecimientos, hechos y personajes, de manera monográfica, con el objetivo de arrojar luz sobre nuestro pasado e intentar entender mejor nuestro presente.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

Historia de la Navidad: mitos y verdades de una tradición

 

Diciembre es un mes especial por acoger las fiestas navideñas que responden a una larga tradición que se ha instalado en nuestros hogares en base al cristianismo y al relato bíblico del nacimiento de Jesucristo que nos narran los Evangelistas, pero en el que convergen, también, toda una serie de elementos que en muchas ocasiones poco o nada tienen que ver con la cristiandad. Por ello, en este episodio especial de Historia Exprés, vamos a analizar la Historia de la Navidad para conocer qué hay de mito, qué hay de leyenda y qué hay de realidad histórica.

TODOS

Radio Skylab

Nuestra propuesta de hoy es un podcast desenfadado sobre el espacio, la ciencia, la tecnología y otras curiosidades, realizado con ilusión desde Canarias por:

Víctor Manchado (@vmanchado) es el editor de Pirulo Cósmico, un blog donde se explica la astronomía de forma sencilla.

Daniel Marín (@eurekablog) es el responsable del popular blog de astronomía y astronáutica Eureka. Premio Bitácoras 2012, Premio 20Blogs 2015 al mejor blog en la categoría de ciencia, y Premio Naukas 2013 al mejor blog de divulgación científica.

Kavy Pazos (@molasaber) es el creador de Mola Saber, el blog que mediante infografías y artículos fusiona arte y ciencia.

Víctor R. Ruiz (@vrruiz) es el creador de Infoastro, un sitio sobre noticias astronómicas; y Blogalia, el primer servicio de blogs en español.

Fuente y ampliación de la Información

COMO  MUESTRA UN BOTÓN

067B – Transmisión – Especial ‘Contacto’ de Carl Sagan (2ª parte)

 

5, 3, 2… ¡señal recibida! Bienvenidos al programa 67 de Radio Skylab. Esta es la segunda parte del especial sobre la novela Contacto de Carl Sagan y la película homónima protagonizada por Jodie Foster. Entre otras muchas cosas hablamos de las posibilidades de comunicación con civilizaciones alienígenas, sus motivaciones, los viajes a través de agujeros de gusano y los puentes de Rosen-Einstein. Atentos al contenido extra, porque contamos con la colaboración de Carolina Jiménez para analizar los efectos especiales de Contacto. Únete a Víctor Manchado (Pirulo Cósmico), Daniel Marín (Eureka), Carlos Pazos (Mola Saber) y Víctor R. Ruiz (Infoastro) en nuestras travesías por el espacio, la ciencia y otras curiosidades.

TODOS