Yo también quiero ser un ángel

Con Gerard Jofra los miércoles de 23 a 00h. en Gestiona Radio tenemos este espacio titulado “Yo también quiero ser un ángel” con el que su presentador ha vuelto a la radio tras su “Jo També Vull ser un Ángel”.

En el espacio cada semana entrevistan a un invitado de éxito tanto en el ámbito profesional o personal, tratando de llegar a su parte más íntima, a través de un programa bidireccional en el que los oyentes pueden intervenir gracias a las redes sociales y llamadas telefónicas en directo.

Fuente y ampliación de la Información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Entrevista a Mónica Green 31-01-18

 

Gerard Jofra entrevista a Mónica Green, gran voz de la música Soul, en el cuarto programa de la tercera temporada de Yo También Quiero Ser Un Ángel.

TODOS

Wiriko

Todos los viernes de 22 a 23 horas en M21 radio tenemos  este espacio dirigido y presentado por Gemma Solés i Coll y Vanessa Anaya, un espacio con vocación de magacín que quiere dar a conocer los sonidos más urbanos y contemporáneos de África y visibilizar la diversidad cultural del continente. Para ello, cada programa presentará al oyente novedades discográficas y monográficos por países, géneros o grupos, haciendo honor de la riqueza sonora que nos ofrece África. El programa también servirá para contar las andanzas culturales más africanas de Madrid a través de una pequeña agenda y con la participación de la diáspora africana de la ciudad.

El espacio lo presentan: Gemma Solés i Coll, amante confesa de la música y cofundadora de la revista cultural Wiriko, que está especializada en sociedades africanas y desarrollo. Ella ha viajado y vivido en Kenia, Tanzania, Etiopía, Ruanda, Burundi, Mozambique, Malaui, República Democrática del Congo o Senegal, escribe en El País, y tiene un pie en el mundo de los documentales sociales.

Y Vanessa Anaya,especializada en desarrollo y cultura africana, es cofundadora del magacín Wiriko y responsable de comunicación de la ONG Agua de Coco. Cree en una comunicación que sirva para la transformación social, al igual que el arte y la cultura. En el magacín coordina la sección de artes visuales e impulsa el proyecto de música electrónica Moto Kiatu (Wiriko Sounds). En las ondas radiofónicas se encarga de la sección de Diáspora Wiriko.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Wiriko – 02/02/2018

 

Novedades discográficas desde Cabo Verde con el EP ‘Carnaval de Mindelo’, la reedición de 4 temas carnavalescos de Cesária Évora; nuevo single de Muthoni The Drummer Queen (Kenia), Sauti Sol (Kenia) feat. Tiwa Savage (Nigeria); el nuevo LP de Patrick Ruffino (Benin) y Jacob Salem (Burkina Faso). Y en la sección Diáspora(s) hablamos con la antropologa Soledad Viéitez, organizadora del 10º y recién celebrado Congreso de Estudios Africanos (CIEA).

Etiquetado

Talenta mundi, Negocia mundi

En Gestiona Radio con Jesús García los viernes de 12:00 a 14h tenemos este Talenta mundi, Negocia mundi, un programa con intervenciones variadas y dinámicas con enfoques de negocio, marketing, recursos humanos, finanzas y otras diversas áreas empresariales y profesionales.

Hora y media de contenidos de interés, entrevistas, reflexiones y debates, de manera amena y distendida, relacionados con las empresas, proyectos y actividades de los invitados mientras escuchamos y disfrutamos de las canciones elegidas por ellos mismos.

Sin duda la mejor manera de mostrar los negocios y de hacer negocios gracias al talento, la música y el networking siempre presentes durante el transcurso del programa.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Talenta Mundi, con Jesús García 02/02/2018 12:00

 

Talenta Mundi, con Jesús García 02/02/2018 13:00

 

TODOS

Litercast

Hablamos hoy en radioyentes de un podcast de literatura española e hispanoamericana que puede escucharse en Radio Nacional de España (RNE). La primera entrega estuvo dedicada al prefacio de `Altazor´, del poeta chileno Vicente Huidobro. Hablamos de una propuesta que pretende transmitir literatura leída a través de las ondas radiofónicas. Sus destinatarios son aquellas personas que no pueden leer por diferentes motivos. Los fragmentos seleccionados tienen distinta extensión y están adaptados al formato sonoro del audiolibro. Los podcast son archivos multimedia de audio o vídeos de corta duración que se transmiten mediante un sistema de redifusión (RSS) y permiten que los usuarios puedan opcionalmente suscribirse y usar un programa que los descarga para escucharlos.

En LiterCast podemos encontrar relatos de escritores españoles, hispanoamericanos e incluso clásicos de la literatura y la poesía leídos en nuestro idioma. Se trata de piezas de temáticas y duraciones variables. Adaptaciones que respetan al máximo la obra original adecuándola al medio sonoro. Alta fidelidad, por tanto, a títulos cuya selección, lectura y realización corre a cargo de Juan Suárez.

Fuente y ampliación de la información

COMO MUESTRA UN BOTÓN

 

LiterCast – Aceite de perro (Ambrose Bierce) – 05/02/18

Se trata de un relato de terror del escritor y periodista estadounidense Ambrose Bierce. Sinopsis: Boffer Bings nos cuenta el dramático final de sus progenitores. Su madre se dedica a realizar abortos clandestinos a mujeres desfavorecidas, en tanto que su padre fabrica un aceite medicinal a base de perros extraviados.

Voz y montaje: Juan Suárez

Música: BSO The Road (Nick Cave), Delirium Cordia (Fantomas), Angels of the Universe (Sigur Ros & Hilmar Orn Hilmarsson)

TODOS

Radioyentes 028 Remolinos Quijotes

Dedicamos hoy nuestro podcast a recordar una iniciativa de la que ya hablamos hace algún tiempo en nuestro blog, se trata del programa de radio ‘Remolinos de Quijotes‘ que se acerca ya a los siete años de emisión a través de la radio municipal de el ejido. Una iniciativa de la Asociación de Familiares y Allegados de Personas con Enfermedad Mental ‘El Timón’ que en junio de 2009 emitía el primer programa de este ‘Remolinos de Quijotes’, con la colaboración de la radio municipal, de el Ejido….