Gabinete de Curiosidades del Doctor Plusvalías

De lunes a viernes de 23 a 23:15 horas en M21radio tenemos esta habitación sonora donde recogen los objetos raros y fascinantes que vamos encontrando en nuestro transitar por la vida.

Esos hechos extraños y sorprendentes que nos enseñan que la realidad no tiene por qué ser siempre tan segura de sí misma, que hay otras formas de verla y de interpretarla. Una colección que nos hace pensar que, del mismo modo que las cosas funcionan así, todo podría funcionar de otra manera.

Presentado por Carlos Lapeña nacido en 1968 en Chamberí, Carlos Lapeña ha desarrollado una extensa carrera como guionista, productor, documentalista, realizador, dramaturgo, periodista, editor o cocinero, con un carácter marcadamente diletante. Formado en los años 80, en el movimiento de las Radios Libres, fundó en 1988 la agencia de noticias alternativa UPA. Con sus colaboraciones al programa de Telemadrid Los cinco sentidos de la cultura fue galardonado con el Premio Juan Mari Arzak 2002 de periodismo gastronómico. Con más de 25 años de experiencia free-lance en el sector audiovisual ha realizado todo tipo de funciones. Paralelamente, en los últimos años, ha dirigido la productora La Funesta Manía de Pensar y la televisión on-line Beringola.tv, con las que ha realizado varios cortometrajes y documentales, algunos de ellos premiados internacionalmente. Desde 2002, colabora con diferentes compañías líricas, orquestas y conjuntos de cámara, realizando proyecciones escenográficas para óperas, zarzuelas y conciertos de música clásica.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Gabinete de curiosidades del Doctor Plusvalías – 06/06/2017

La verbena

Todos los viernes de 14 a 15 horas se emite en M21radio este programa para descubrir todos los mundos que hacen Madrid, un programa en el que conoceremos iniciativas sociales, vecinales, solidarias y sostenibles de la ciudad, y también a personas del mundo del arte, la cultura o el ocio, que nos mostrarán su entorno y sus proyectos.

Desde una perspectiva feminista, multicultural y diversa, mezclan música de viernes, un toque de humor y un collage de voces que viven, sueñan o echan de menos Madrid presentado por Alba G. Alderete trabajadora social con formación en igualdad y género, cooperación al desarrollo, personas mayores, voluntariado y gestión cultural. Ha trabajado en La Radio de la Casa (La Casa Encendida) con el programa Búhos Verdes, Tercer Premio en la Bienal Internacional de Radio de México 2016. Como DJ, puedes encontrarla con el nombre de Umami.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

La verbena – 02/06/2017

SER Historia selección

Es un espacio de La cadena ser que recupera a lo largo del verano algunos de los mejores contenidos realizados por el programa que dirige Nacho Ares (SER Historia). Un repaso por acontecimientos históricos así como de personajes que han influido en nuestra historia. Se emite en la madrugada del sábado al domingo de 4:30 a 6:00 horas

Un espacio en el que se desarrollan temas, noticias, entrevistas, reportajes con un trasfondo histórico y arqueológico. Para huir de los tópicos que nos hablan de una historia árida y densa se pretende que el programa sea ágil y dinámico haciendo especial hincapié en curiosidades, anécdotas, misterios o enigmas de la Historia, etc.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

Reforma Luterana_16-7-2017  

Hoy hemos preparado un programa especial. Este año hemos celebrado los 500 años de la reforma de Martín Lutero que dio pie al nacimiento de la iglesia protestante. Un viaje en el tiempo que nos permite bucear en nuestra archivo para conocer cuáles son las entrevistas más interesantes que hemos emitido a lo largo de estas ocho temporadas sobre Martín Lutero, su figura desde dentro de la propia iglesia evangélica, desde la óptica de los católicos y cómo la particular inquisición protestante persiguió de forma voraz a todos aquellos que contravinieran las ideas de Lutero. El programa lo completamos con el Cronovisor de Javier Sierra en el que hablamos de la Sábana Santa, otro argumento histórico vinculado a la historia de la Iglesia.

TODOS

En esto creo

Es un programa de COPE  para el pasado verano, un espacio de corte divulgativo dirigido por Ángel Rubio en el que de la mano entre otros, de Jorge Alcalde, tratarán de dar respuesta a pequeñas curiosidades que nos rodean en el día a día.

COMO MUESTRA UN BOTÓN

¿Cómo afectan los asistentes virtuales a nuestras vidas?

Nuevo podcast de radioyentes 002 Leyendas urbanas

Hola y bienvenidos a nuestro podacst Radioyentes en el que hoy vamos a hablar de otro de los nuevos podcasts que Podium ha puesto a nuestro servicio, que es el titulado Leyendas Urbanas

Una nueva producción de Podium que nos acerca historias que se mueven entre la ficción y el documental, en las que cualquier semejanza con la realidad, quizás sea una simple coincidencia

Hay que decir que algunos de los nombres de lugares y personas citadas en las narraciones son ficticios, y que las voces de algunas de ellas no son las originales, de manera que la veracidad de los hechos que se relatan queda sujeta a la opinión personal y única de quienes narran o escuchan.

Se trata de una historia contada a través de diez leyendas urbanas en la que su protagonista, Lorenzo Díez, persigue lo único que le queda: su verdad, a través de una sucesión de trágicos sucesos familiares que despiertan en Lorenzo las consecuencias de una infancia traumática.

Las sesiones de terapia de Lorenzo se intercalan con la opinión de más de una decena de especialistas que aportan su experiencia para hacer entender lo que se narra en esta historia. Periodistas, investigadores, psicólogos, forenses, antropólogos, neurocientíficos, escritores… Todos ellos conforman un formato que se mueve entre la ficción y el documental, de la mano de Teo Rodríguez que se encarga de la dirección, guión y realización

Agradecimientos a Jose Antonio Laboreo de Radio Villegas

Sintonía: More Than Blood de Junior Menezes https://www.facebook.com/somniatisjr/